230 likes | 568 Views
Ejercicios pág. 44-47; 52-54. Itsban Santana González. Calificaciones en estadística de alumnos de 2do semestre. Ejercicio 1. Número de hermanos de un grupo de personas. Ejercicio 2. Días que trabajan a la semana vendedores ambulantes. Ejercicio 3.
E N D
Ejercicios pág. 44-47; 52-54. Itsban Santana González
Calificaciones en estadística de alumnos de 2do semestre. Ejercicio 1
Número de hermanos de un grupo de personas. Ejercicio 2
Días que trabajan a la semana vendedores ambulantes. Ejercicio 3
Jornada diaria de trabajo en horas de un conjunto de trabajadores menores de 16 años. Ejercicio 4
Número de hijos de estudiantes de posgrado casados. Ejercicio 5
Horas semanales frente a grupo de profesores universitarios: Ejercicio 6
Antigüedad en el trabajo en años de un conjunto de trabajadores: Ejercicio 7
Número de hectáreas de pequeños propietarios: Ejercicio 8
De la siguiente tabla, que representa la agudeza visual de los televidentes y no televidentes , encontrar el porcentaje de no televidentes con alta agudeza visual, el porcentaje de los televidentes con alta agudeza visual, la proporción de no televidentes con alta agudeza visual y la proporción de televidentes con alta agudeza visual. Ejercicio 1 b) %= (100) (0.266) a) %= (100) (0.508) a) %= 50.8 b) %= 26.6 46 173 93 183 a) %= (100) b) %= (100) f N f N d) = c) = 46 173 93 183 c) = d) = c) = 0.508 d) = 0.266
De la siguiente tabla , que representa estructuras familiares para niños negros y blancos , encontrar El porcentaje de niños negros con familias de padre y madre, El porcentaje de niños blancos con familia de padre y madre, La proporción de niños negros con familia de padre y madre y La proporción de niños blancos con familia de padre y madre. Ejercicio 2 b) %= (100) (0.739) a) %= (100) (0.710) a) %= 71.0 b) %= 73.9 167 226 130 183 a) %= (100) b) %= (100) f N f N d) = c) = 167 226 130 183 c) = d) = c) = 0.710 d) = 0.739
Tiene una razón de 6 a 1 es decir, que por cada 6 televidentes de agudeza visual baja existe 1 de agudeza visual alta. Ejercicio 3 En un grupo de 4 televidentes con alta agudeza visual y 24 con baja agudeza visual ¿Cuál es la razón de televidentes con agudeza visual de alta y baja? 125 80 16 10 F1 f2 24 4 F1 f2 6 1 8 5 = = = = = = = Ejercicio 4 En un grupo de 125 hombres y 80 mujeres , ¿Cuál es la razón de hombres a mujeres? Tiene una razón de 6 a 1 es decir, que por cada 6 televidentes de agudeza visual baja existe 1 de agudeza visual alta.
Ejercicio 5 En un equipo de 15 niños negros y 20 niños blancos , ¿Cuál es la razón de negros a blancos Tiene una razón de 3 a 4 es decir, que por cada 3 niños negros existe 4 niños blancos. F1 f2 15 20 3 4 = = = 300 3500 (1000) Tasa = (0.0857)(1000) Tasa = Tasa = 85.7 Ejercicio 6 Si ocurren 300 nacimientos entre 3500 mujeres en edad de concebir, ¿Cuál es la tasa de nacimientos? Esto significa que por cada 1000 mujeres hubo 87.5 nacimientos.
Ejercicio 7 ¿Cuál es la tasa de cambio para un aumento de población de 15000 en 1950 a 25000 en 1970? Esto quiere decir que la población aumento un 66.6%
Ejercicio 8 Convertir la siguiente distribución de porcentajes a una distribución de frecuencia que contenga cuatro intervalos de clase y Determinar el tamaño de los intervalos , Indicar los limites superior e inferior de cada clase , Identificar el punto medio de cada intervalo de clase , Encontrar la frecuencia acumulada por cada clase y Encontrar el porcentaje acumulado para cada intervalo de clase.
Ejercicio 9 En la siguiente distribución de puntaje, encontrar el rango percentil para : Un puntaje de 75 y Un puntaje de 52. a) Puntaje = 75 Tamaño del intervalo crítico= 10 Límite inferior del intervalo crítico =69.5 % en el intervalo crítico =20.83 % C% abajo del límite inferior del intervalo crítico = 47.91% b) Puntaje = 52 Tamaño del intervalo crítico= 10 Límite inferior del intervalo crítico = 49.5 % en el intervalo crítico =16.67 % C% abajo del límite inferior del intervalo crítico = 27.08%
Ejercicio 10 En la siguiente distribución de puntajes, encontrar el rango percentil para: Un puntaje de 36 y Un puntaje de 18. a) Puntaje 36 Tamaño del intervalo crítico= 5 Límite inferior del intervalo crítico = 34.5 % en el intervalo crítico =8.93% C% abajo del límite inferior del intervalo crítico = 82.12 % b) Puntaje = 18 Tamaño del intervalo crítico= 5 Límite inferior del intervalo crítico = 14.5 % en el intervalo crítico =14,29% C% abajo del límite inferior del intervalo crítico = 19.64%