800 likes | 992 Views
Proyecto de inversión y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPAÑÍA SCRADY S.A. INTRODUCCION. CAPITULO I. Antecedentes De La Compañía. Empezó hace 20 años como negocio familiar.
E N D
Proyecto de inversión y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPAÑÍA SCRADY S.A.
INTRODUCCION CAPITULO I
Antecedentes De La Compañía • Empezó hace 20 años como negocio familiar. • Con el paso del tiempo y debido a los cambios de técnicas publicitarias, el negocio incursiona en la realización de material P.O.P y más tarde en el apoyo BTL. • En el 2003, el negocio se constituye como compañía legalmente establecida.
Acerca del Apoyo ATL y BTL Apoyo ATL (Above the line) • Actividades promocionales llevadas a cabo a través de medios masivos como televisión, radio, periódicos y revistas. • Es muy costoso.
Acerca del Apoyo ATL y BTL Apoyo BTL (Below the line) • Actividades promocionales más directas y que permiten una relación inmediata con el consumidor. • Menos costoso. • Permite un contacto más cercano de la marca con el público.
Descripción de productos BTL • Ánforas • Cabeceras • Exhibidores • Stands • Escenografías • Banners • Letreros • Etc.
Planteamiento Del Problema • Falta de planificación y organización. • La competencia aumentó en los últimos años. • Crisis mundial 2008: Empresas disminuyeron presupuesto publicitario. • Disminución de ingresos (órdenes de producción) en los últimos dos años.
Ventas anuales de Scrady S.A. (2005 – 2009) en miles de dólares.
JUSTIFICACION • El proyecto se realiza debido a la necesidad de la compañía de recuperar la rentabilidad que tenía en los tiempos en los cuales la competencia no era tan grande, las alianzas eran más fuertes y la economía no estaba tan afectada como se encuentra en la actualidad. Objetivo general • Mejorar la situación económica de la compañía.
JUSTIFICACION Objetivos específicos: • Determinar la rentabilidad de la empresa mediante el uso de indicadores de rentabilidad como el VAN y la TIR. • Crear la estructura organizacional de la empresa. • Realizar un estudio de mercado para detectar la disminución de las ventas en los últimos años. • Determinar la necesidad de algún cambio en los procesos. • Aumentar el posicionamiento de la compañía.
Estudio De Mercado CAPITULO II
Análisis De La Oferta • Según la Superintendencia de Compañías, en Guayaquil actualmente existen 292 compañías agencias publicitarias cuyo estado se encuentra activo y que ofrecen servicios relacionados con el BTL además de los otros que conforman el marketing mix.
Análisis De La Oferta • Las empresas se preocupan mucho por mantener presente la marca o producto en la mente de los consumidores. • Según Infomedia, únicamente en publicidad tradicional como televisión, radio, periódicos y revistas se invirtieron 286,5 millones de dólares en el 2009, este valor experimentó un decrecimiento de más del 6% en relación con el 2008, año en que la inversión en publicidad tradicional o también denominada ATL alcanzó los 305,4 millones de dólares.
Análisis De La Demanda Publicado en Revista Líderes. Fuente: Infomedia
Análisis De La Demanda Publicado en Revista Líderes. Fuente: Infomedia
Análisis De La Demanda • En cuanto al gasto publicitario en BTL, no hay datos publicados ni tampoco existe una entidad como Infomedia que se dedique a medir este rubro. • En una entrevista hecha por el Diario Hoy a expertos y personas involucradas en el tema, se estimó que el gasto en BTL representaría un 30% en comparación con el destinado al ATL. • Se podría decir que en 2009 se destinó aproximadamente 85 millones de dólares a la publicidad BTL.
Análisis De Las Fuerzas De Porter Poder de negociación de los clientes • Alto debido a la cantidad de compañías como Scrady dedicadas a brindar apoyo BTL. Poder de negociación de los proveedores • Nivel medio. Muchos proveedores, factor confianza importante en política de crédito.
Análisis De Las Fuerzas De Porter La Competencia en La Industria • Intensa debido a los requerimientos de contrato en cuanto a calidad, precio y disponibilidad. Amenaza de Productos Sustitutos • Baja, la publicidad BTL es complementaria con las demás que conforman el marketing mix: ATL, publicidad online, etc.
Análisis De Las Fuerzas De Porter Amenaza de Nuevos Competidores en la Industria • Baja, nuevos competidores deben ganarse la confianza ya que clientes buscan experiencia en la realización de trabajos.
Análisis FODA Fortalezas • La compañía se caracteriza por ofrecerse a tiempo completo. • Calidad de los materiales y buenos acabados. • Scrady lleva más de 20 años relacionándose con el área de la publicidad. • Scrady puede adaptarse fácilmente a cualquier nuevo reto.
Análisis FODA Oportunidades • La industria de la publicidad mueve cerca de 300 millones de dólares anuales, de los cuales el 30% es en BTL aproximadamente. • Constantemente surgen nuevas estrategias para dar a conocer nuevos productos al mercado. • Se espera que al recuperarnos de la depresión, la industria siga en crecimiento.
Análisis FODA Debilidades • Scrady se encuentra muy mal organizada. • Su Gerente General no se dedica a la administración. • No existe una política o ningún objetivo de ventas. • Falta una estructura contable. • No hay una descripción de trabajos. • Ubicación del Local es mala y carece de bodega.
Análisis FODA Amenazas • Creación de nuevas compañías que se dediquen a lo mismo. • Los márgenes de utilidad son aproximadamente el 30%, lo cual causará un mayor interés por parte de los competidores. • Aunque demandando experiencia, el nivel de especialización que exige la industria es relativamente bajo.
Investigación De Mercado Perspectivas de la Investigación: • Investigación descriptiva, basada en una muestra amplia y representativa del mercado. • El diseño de investigación es el transversal simple. Únicamente tenemos una muestra y la información es obtenida a partir de esta muestra sólo una vez. • El método de encuesta utilizado es el cuestionario
Investigación De Mercado Objetivo General • Establecer el nivel de posicionamiento que la compañía Scrady mantiene en el medio publicitario. Objetivos específicos • Conocer el tamaño del mercado. • Establecer las expectativas y exigencias de los clientes. • Identificar el tipo de trabajo publicitario que más se demanda en el medio actualmente.
Plan de muestreo Definición de la población objetivo • Se estableció el Muestreo Aleatorio Simple. • El mercado objetivo para la compañía Scrady lo conforman las 292 compañías agencias de publicidad que se encuentran activas y cuyo domicilio es en la ciudad de Guayaquil. • Dato obtenido según la Súper Intendencia de Compañías, filtrado por actividad a la que se dedican.
Plan de muestreo Definición de la muestra • Tamaño de la población finito
Tamaño de las empresas 18% pequeñas 22% grandes 60% medianas
Porcentaje De Compañías Que Utilizan BTL El 95% de las compañías encuestadas utilizan apoyo BTL
¿Quién Realiza Los Trabajos? • El 78% de las empresas encuestadas respondieron que al momento de realizar el trabajo físico de los objetos que se utilizan en campañas BTL, éste trabajo es delegado a otra compañía especializada en el tema
Productos más demandados en cuanto a BTL • Los productos más demandados en cuanto a BTL son los stands, exhibidores y escenografías
Conclusiones • A pesar de la trayectoria de Scrady, ésta es muy poco conocida en el medio. • El nivel de las ventas se vio disminuido en gran manera por el desconocimiento de la existencia y de las cualidades que Scrady puede ofrecer. • Los clientes valoran más que el precio: la calidad del trabajo y la entrega a tiempo. • Los productos que más se mandan a realizar en campañas BTL son: stands, exhibidores y escenografías. Todos éstos los realiza Scrady.
Estudio Técnico CAPITULO III
Estudio Técnico • Para destinar el espacio físico del taller a la producción en un 100%, se requiere un espacio adicional para almacenaje de los trabajos realizados. • Para esto, se utilizará el espacio que actualmente ocupa la oficina, la misma que será trasladada al nuevo local. • Costo arriendo mensual nuevo local: $500.
Estudio Técnico • Se requerirá los servicios de 2 personas(vendedores corporativos) quienes se encargarán de conseguir nuevos contratos (clientes). • Esto se realizara con una labor constante de visitas. • Su sueldo será acorde al mercado más el 1% de comisiones sobre ingresos.
Estudio Técnico • Con las herramientas que actualmente posee Scrady se puede trabajar hasta un 80% de la capacidad del terreno, por lo tanto si queremos maximizar el uso se involucraría en nueva inversión de capital.
Estudio Organizacional CAPITULO IV
Estudio Organizacional • Scrady es una sociedad constituida oficialmente por tres accionistas, siendo el principal y mayoritario de ellos Carlos Delgado. • Efraín y Walter Delgado, han estado encargados mayormente de la producción y del marketing de la empresa, respectivamente
Objetivos De La Planificación • Brindar solución al problema concerniente a las bajas ventas de la compañía. • Establecer un marco referencial que permita el desarrollo eficiente y organizado de Scrady: misión, visión, políticas y estrategias. • Asegurar el uso eficiente de los recursos.
Objetivos De La Planificación • Brindar estrategias que permitan obtener lealtad de los clientes y a la vez tomar provecho de los beneficios de la relación a largo plazo. • Proporcionar estrategias de marketing y relaciones públicas que permitan el direccionamiento correcto de los productos y servicios que ofrece la compañía hacia el segmento meta para conseguir nuevos clientes y recuperar los perdidos
Misión Brindar solución y asesoramiento a nuestros clientes en sus campañas promocionales, mediante la implementación de ideas en estructuras tangibles de alta calidad, creando una estrecha relación de confianza con clientes y proveedores, a través de la innovación constante y mejoramiento continuo en cada uno de nuestros procesos, respaldados por la ética y experiencia de nuestro capital humano.
Visión • Ser reconocidos a nivel nacional como líderes en la fabricación de productos relacionados a la implementación de estrategias de marketing.
Políticas de calidad • Cumplir con la entrega del producto a tiempo. • Responder de forma oportuna y diligente las demandas de nuestros clientes. • Presentar nuevas alternativas en cuanto a materiales y diseño de productos acordes con los requerimientos del mercado. • Establecer lineamientos que nos permitan mejorar continuamente nuestros procesos. • Mejorar el nivel de competencias de nuestros colaboradores.
Restructuración Contable Situación actual • Hace poco mas de dos años, el disco duro del computador donde se encontraban los datos de ventas y contabilidad se quemó y no se puedo recuperar nada de la información. • Los pocos registros contables existentes están de manera desorganizada en diferentes ubicaciones físicas. • No se factura a causa de que el RUC está desactualizado.
Reestructuración Contable Propuestas: • Contratar a una persona que se encargue de la contabilidad de Scrady S.A. • Actualización del RUC. • Llevar el control de los ingresos que se generan de las Ordenes de Producción que Scrady S.A. obtiene.