100 likes | 290 Views
COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD HOSPITAL DE COYHAIQUE. PRESIDENTA MATRONA ANA MARIA NAVARRETE ARRIAZA. DIAGNOSTICO. 1. FUNCIONAMIENTO DE CPHS 2. SALUD OCUPACIONAL. 1. FUNCIONAMIENTO DE CPHS:.
E N D
COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDADHOSPITAL DE COYHAIQUE PRESIDENTA MATRONA ANA MARIA NAVARRETE ARRIAZA
DIAGNOSTICO • 1. FUNCIONAMIENTO DE CPHS • 2. SALUD OCUPACIONAL
1. FUNCIONAMIENTO DE CPHS: • Investigaciones de accidentes de trabajo se informan a la dirección, pero no existe una norma de intervención o resolución del problema de origen, ni protocolo de prevención. • Falta preparación en los CPHS, capacitación.
1. FUNCIONAMIENTO DE CPHS: • Desconocimiento, falta de apoyo y reconocimiento del empleador, • Sin espacio físico, sin horas disponibles, sin recursos básicos (computador, fotocopias, etc.) • Único interés de empleador es cumplir con compromiso de gestión; representantes del empleador, son personas muy ocupadas, por lo que asumen con dificultad. • Desmotivación de los integrantes del CPHS.
2. SALUD OCUPACIONAL • No se cuenta con unidad de salud ocupacional, ni profesional exclusivo para el tema, por lo tanto, no hay referente. • Oficina de RRHH no es suficiente, encargados de temas específicos como PIENSO y REAS, cualquier profesional, lo que origina sobrecarga de trabajo.
2. SALUD OCUPACIONAL • Referente de SSA insuficiente para resolver dudas, conflictos, y problemas en flujo de información especialmente de capacitaciones.
PROPUESTA • 1. FUNCIONAMIENTO DE CPHS • 2. SALUD OCUPACIONAL
PROPUESTA • Real compromiso de empleador con CPHS con recursos asignados, horas, espacio físico, presupuesto para gastos básicos (artículos de escritorio, actividades con los funcionarios), reconocimiento a la labor. • Capacitación básica de la ley 11.774, prevención de riesgos y otros temas, como programa nacional, a los que ingresan a los CPHS.
PROPUESTA • Existencia de política real y obligatoria de cumplir por parte del empleador en relación a prevención en los servicios de salud, fiscalizada y sancionada. • Obligatoriedad de tener depto. de salud ocupacional.