290 likes | 598 Views
Sismos 1 (Earthquakes). Geol 3025 Prof D Merle Monroe & Wicander, pags. 248-261. Sismo. Vibración de la Tierra causada por la rapida liberación de energía. La energia se libera usualmente de fallas y sus movimiento(s) “Aftershocks” –pequeños sismos luego del sismo mayor.
E N D
Sismos 1 (Earthquakes) Geol 3025 Prof D Merle Monroe & Wicander, pags. 248-261
Sismo • Vibración de la Tierra causada por la rapida liberación de energía. La energia se libera usualmente de fallas y sus movimiento(s) • “Aftershocks” –pequeños sismos luego del sismo mayor
Dónde surge esta idea? • Teoria Rebote Elástico (Reid, 1906) • Rocas van acumulando energía que causa que las rocas se deformen elasticamente, hasta que se exceda la resistencia de las rocas. • Cuando ocurre, las rocas se fracturan, liberan energía y crean sismos • Las rocas vuelven a su forma original
¿Qué es la sismología? • Rama de la geología que estudia todos los aspectos relacionados con sismos
¿Que es un sismógrafo? • Instrumento que se utiliza para medir, detectar y grabar las vibraciones de un sismo • Hay dos tipos: • Movimientos horizontales • Movimientos verticales • Producen sismograma(s)
¿Cómo se comporta un sismo? • Se libera energía en la roca (parte de la corteza), la roca se fractura (creando falla) • Se forman ondas (como tirar una piedra en agua) • La longitud de la falla puede ser de metros hasta kilometros de longitud • Mayor longitud de falla, mayor duración del sismo.
Términos en sismos… • Foco- punto donde se origina la liberación de energía • Epicentro – el foco reflejado en la superficie de la corteza
Categorias de sismos • De acuerdo a la profundidad del foco • Focos llanos <70km • Focos intermedios 70-300km • Focos profundos >300km • 90% sismos son <100 km • 3% son profundos • Menor profundidad, más destructivos
Focos y margenes de placas • Márgenes (contactos) divergentes • Sismos de focos llanos
Focos y margenes de placas • Margenes de transformación • Sismos de focos llanos
Focos y margenes de placas • Margenes convergentes entre dos placas continentales • Focos llanos o intermedios
Focos y margenes de placas • Margenes convergentes de corteza continental chocando con corteza oceanica • Margenes convergentes de dos cortezas oceanicas • Ambos producen focos de las tres categorias
Zona de Benioff • Region de aproximadamente 45o, que representa la zona de subduccion de dos placas convergentes (no continental-continental)
Frecuencia y Distribución de sismos • La mayoría ocurren en la interacción de placas tectonicas • 80% ocurre en la correa del Pacífico • 15% en la correa Asiatico-Mediterránea • Intraplacas – no muy comun
Ondas sismicas • Se clasifican en dos grupos • Ondas de cuerpo (body waves) • Ondas de superficie (surface waves)
Ondas de Cuerpo (Body waves) • Viajan dentro de la corteza • Dos tipos • P (ondas primarias) • S (ondas secundarias)
Ondas de Cuerpo: P • Ondas sismicas más rapidas (~5km/s) • Compresionales • Pueden viajar por sólidos, líquidos y gases
Ondas de Cuerpo: S • Secundarias • Mas lentas que P (~3 km/s) • Ondas de raspe (shear) • Mueven el material perpendicular a la onda • Solo viaja a través de sólidos (movimiento de raspe deforma liquidos y gases)
Ondas de Superficie • Viajan por la superficie de la corteza • Mas lentas que las ondas de cuerpo • Dos tipos a discutirse • Ondas R • Ondas L
Ondas de Superficie: R • Rayleigh waves • Más lenta que L • Se mueve en ondulaciones verticales
Ondas de Superficie: L • Love waves • Parecida a S pero se mueve en ondulaciones horizontales • Son las más dañinas a edificios
Velocidad de ondas sismicas • Depende de • La elasticidad de material por donde viaja (más elástico, mayor velocidad) • Densidad del material por donde se mueven (más densidad, menor velocidad)