140 likes | 268 Views
I Jornada de formación sobre Aprendizaje-Servicio en la UPNA. Antonio Madrid Facultad de Derecho Proyecto derecho al Derecho antoniomadrid@ub.edu. Las primeras ideas. Vincular el aprendizaje con la actuación fuera de la Facultad.
E N D
I Jornada de formación sobre Aprendizaje-Servicio en la UPNA Antonio Madrid Facultad de Derecho Proyecto derecho al Derecho antoniomadrid@ub.edu
Las primeras ideas • Vincular el aprendizaje con la actuación fuera de la Facultad. • Abrir el espacio universitario: realidades sociales, ámbitos de trabajo relevantes. • Vincular práctica y teoría. • Mejorar el acceso a los derechos de personas y colectivos vulnerabilizados.
Las primeras ideas • Interés compartido: profesorado, estudiantes y colaboradores externos. • Articular trabajo de estudiantes, profesorado, personal de administración y coladores externos. • Función social de la Universidad (Facultad de Derecho)
Dificultades iniciales • Inmovilismo. Falta de imaginación y atrevimiento. • Reconocimiento académico de las cargas de trabajo del profesorado. • Ubicación curricular. • Establecer relaciones de colaboración con asociaciones y fundaciones, colegios profesionales, administraciones públicas y despachos profesionales.
Estrategias seguidas • Formar un grupo promotor: cordial, colaborador, creíble, estable, plural, con conocimiento institucional. • Plazas de prácticas curriculares y contenidos prácticos de asignaturas. • Modificación normativa académico-docente. • Convenios de colaboración: concreción de proyectos.
Otras estrategias seguidas • Proyecto de Facultad. • Reglamento de Junta de Facultad. • Grupo de innovación docente. • Relación con otros proyectos similares: UV, URV, Carlos III. • Dimensión internacional.
Ámbitos de trabajo. Clínicas jurídicas • Derechos humanos y derecho internacional. • Derech0 penitenciario. • Derechos de extranjería. • Derechos de los menores. • Derechos de las mujeres.
Ámbitos de trabajo. Clínicas jurídicas • Derecho y género. • Derechos sociales. • Derecho del medio ambiente. • Derechos de la infancia y la adolescencia. • Derechos civiles.
Ámbitos de trabajo. Clínicas jurídicas • Derecho inmobiliario y mediación residencial. • Derechos de los consumidores. • Derechos de las personas, sindicaturas locales y buena administración. • Diversidad funcional.
Formas de trabajar • Participación en servicios jurídicos. • Publicaciones. • Jornadas: http://www.dailymotion.com/video/xplxno_proyecto-dret-al-dret-universidad-de-barcelona-9-de-febrero-presentacion-de-infome-solcom-2011-itzia_shortfilms#.UPxy9mfivWE
Formas de trabajar • Seminarios: Clínica jurídica y responsabilidad social http://clinica-juridica.blogspot.com.es/2012/10/iii-seminario-de-la-clinica-juridica-de.html • Programas de radio: • Prestación directa de servicios en la Facultad: ClinHab http://www.clinicajuridicaimmobiliaria.org/
Retos de futuro • Fomentar la transversalidad: interna y externa. • Fomentar la investigación en el ámbito de las clínicas jurídicas. • Incrementar el protagonismo de los estudiantes. • Mejorar la gestión.
I Jornada de formación sobre Aprendizaje-Servicio en la UPNA Antonio Madrid Facultad de Derecho Proyecto derecho al Derecho