300 likes | 525 Views
Los Fenómenos de la Naturaleza 3° básico. Objetivo. Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan. (OA 4). Actividades.
E N D
Los Fenómenos de la Naturaleza 3° básico
Objetivo Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan. (OA 4) Actividades • Observan imágenes o videos acerca de fenómenos de la naturaleza, como viento, lluvia, nieve, sequía, erupciones de volcanes, inundaciones, tornados, géiseres, terremotos y tormentas, entre otros, y describen las emociones e ideas que les provocan con elementos del lenguaje visual (líneas, formas y colores). ® Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Fenómenos de la naturaleza Los fenómenos de la naturaleza son las alteraciones que ocurren en la naturaleza.
En la naturaleza hay muchos y variados fenómenos. • Observaremos los siguientes: • Viento • Lluvia • Nieve • Tormenta • Inundación • Tornado • Sequía • Erupción de volcán
El viento es aire en movimiento y puede ser suave o muy fuerte. http://murcielagosenlaventana.blogspot.com/juanola
La lluvia: es cuando caen gotas de agua de las nubes y puede ser despacio o fuerte. Lluvia en Vichuquenen commons.wikimedia.org (Thenicomarquez) Lluvia en Iquitos en commons.wikimedia.org (Percy Meza)
La nieve: es agua congelada que cae de las nubes en forma de copos. Invierno en Achensee, Alemania en commons.wikimedia.org (Friedrich Böhringer) Termas de Chillán en commons.wikimedia.org (Juan Paulo Flores)
¿Hay viento y lluvia donde tu vives? • ¿Cómo son, fuertes o suaves? • ¿Qué sientes cuándo el viento y la lluvia son suaves y cuándo son fuertes? • Si el viento se pudiera ver: • ¿Qué colores y formas tendría? • Muévete como si fueras el viento
La tormenta: es una situación del tiempo en la que hay fuertes vientos, lluvias y truenos. Tormenta en el lago Titicaca en commons.wikimedia.org(Pallares)
¿Hay tormentas donde tu vives? • ¿Son con truenos rayos, fuertes lluvias y vientos? • Cuando hay tormenta. ¿Te sientes emocionado, te gusta, te asustas, te gusta mirarla, te escondes, no te importa o que otra cosa? • ¿De qué color se pone el cielo cuando hay tormenta? • Si usted pudiera cambiar el color de las tormentas ¿de qué color serían?
Inundación: escuando llueve demasiado o se desborda un río o lago y los suelos se llenan de agua. Inundación río La Pasión en Guatemala en commons.wikimedia.org)
Inundación en Parque Borchex, Junín, Argentina en commons.wikimedia.org (Germán Ramos)
Sequía: período largo en que no llueve. Sequía en commons.wikimedia.org (Tomás Castelazo) Suelo seco en commons.wikimedia.org (dl91m on es wikimedia)
¿Cómo se siente la tierra cuando esta inundada? • ¿Qué pasa si se inunda una ciudad? • ¿Cómo podríamos ayudar si se inunda el lugar en que vivimos? • ¿Cómo se siente la tierra cuando hay una sequía? • ¿Cómo podríamos ayudar si hay una sequía en el lugar en que vivimos?
Alud: es una gran masa de nieve o tierra que cae de la montaña con mucha fuerza y haciendo mucho ruido Fotografía alud en commons.wikimedia.org (Ben Zin)
Tornado: es el movimiento circular del viento que rota de forma violenta. • Tornado en commons.wikimedia.org (Justin Hobson)
Tornado en commons.wikimedia.org (OAR/ERL/NationalSevereStormsLaboratory (NSSL))
¿Has leído o visto alguna vez la historia del Mago de Oz? • Esta historia comienza con Dorothy, una niñita que viaja en un tornado a un nuevo mundo. • Imagínate que tú estas adentro de un tornado. • ¿Qué habría adentro de éste? • ¿Cómo te sentirías?
Erupción de volcán:salida a la superficie de la tierra de materiales que proceden del interior. • Diagrama de un volcán en commons.wikimedia.org (Semúr)
Sabías que en Chile hay muchos volcanes. • Cerca de donde vives ¿hay alguno? • ¿Qué pasa con las piedras y rocas en una erupción? • ¿Todos los volcanes que observaste son iguales? • ¿Por qué serán diferentes? • Si los volcanes tuvieran sentimientos. ¿Qué sentirían cuando hacen erupción? • ¿Qué sentiría usted frente a una erupción?
Objetivo Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal ybasados en la observación del: • entorno natural: animales, plantas y fenómenos naturales • entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros) • entorno artístico: arte de la Antigüedad y movimientos artísticos como fauvismo, expresionismo y art nouveau (OA 1)
Actividad Seleccionan uno de los fenómenos naturales observados y, en grupos, elaboran una escultura personificando al fenómeno (por ejemplo: el señor volcán escupe lava, la tormenta está enojada y la señora lluvia está triste, entre otros). Para esto: • seleccionan el fenómeno natural que desean representar • recolectan material de reciclaje que les sirva para su escultura • construyen su estructura, pegando los materiales con pegamentos, corchetes, scotch y huincha embaladora, entre otros • cubren la estructura con papel de diario o toalla nova con cola fría aguada y la dejan secar • pintan la estructura, usando témpera, acrílico o tierra de color con cola fría aguada • finalizan su escultura, agregando detalles con géneros, botones y elementos de reciclaje