150 likes | 589 Views
Anemia Ferropénica. Hierro Corporal. Depende de : Peso Superficie corporal Concentración de hemoglobina Volumen de los comp. de depósito 25 a 55 mg/kg. de Fe. Distribución del Hierro. Ferritina y hemosiderina22%
E N D
Hierro Corporal • Depende de : • Peso • Superficie corporal • Concentración de hemoglobina • Volumen de los comp. de depósito • 25 a 55 mg/kg. de Fe
Distribución del Hierro • Ferritina y hemosiderina22% • Hemoglobina 65% • Mioglobina 10% • Citocromos 3%
Metabolismo del Hierro • Circuito cerrado con muy escasas pérdidas. • Diferencia del metabolismo según la edad: • Adulto: 95% Fe proviene de recirculación. • Niño: 30% depende de la ingesta.
Absorción • Hierro inorgánico: • Se absorbe como ferroso. • Principalmente duodeno. • Apoferritina • Ceruloplasmina. • Exceso: se elimina como ferritina intracelular. • Sustancias que alteran la absorción.
Hierro Heme • Atraviesa la membrana celular. • Proteasas lo hidrolizan. • Posterior liberación.
Transporte • APOTRANFERRINA---TRANSFERRINA • Forma monoférrica o diférrica. • Vida media: 8-10 días. • Producción: hepática. • Aumenta la síntesis en ferropenias.
Captación celular • Receptores de transferrina (picnocitosis) • Cromosoma 3 • Todas las células. • Aumentan en ferropenias.
Clínica • 1er estadio: disminución de los depósitos. • 2do estadio: compromiso del transporte. • 3er estadio: anemia microcítica hipocrómica.
Diagnóstico • Sideremia: 50-150 ugr/dl • TIBC: 250-450 ugr/dl • IST: 28-35% • Ferritina plasmática: • Normal:18-300 ng/ml • Déficit: 0-12 ng/ml • Exceso: más de 400 ng/ml • Protoporfirina eritrocitaria: 15-50 ugr/ml • Receptores de transferrina: 8mg/l.
Tratamiento • Siempre preferir vía oral. • Excepto: • -Trastornos en la absorción intestinal • -Alimentación parenteral • En estos casos usar la vía parenteral
Hierro Parenteral • Dosis: • Hierro en mg: 15-Hb x peso corp.x 2,2 +1000(mg) • Hierro Dextran: 50 mg/ml de Fe • Reacciones: cefalea, fiebre, linfadenop., artralgias, urticaria,flebitis.