970 likes | 3.29k Views
Estructura y uso de la Biblia. Profesora: Carmen Gloria Torres Jiménez. Responder en Grupo. ¿Qué es la Santísima Trinidad? ¿Quién es Cristo , Jesús? ¿Quién es el Espíritu Santo? ¿Qué es la Biblia? ¿Qué relata el Antiguo Testamento? ¿Qué relata el Nuevo Testamento?.
E N D
Estructura y uso de la Biblia Profesora: Carmen Gloria Torres Jiménez
Responder en Grupo • ¿Qué es la Santísima Trinidad? • ¿Quién es Cristo , Jesús? • ¿Quién es el Espíritu Santo? • ¿Qué es la Biblia? • ¿Qué relata el Antiguo Testamento? • ¿Qué relata el Nuevo Testamento?
Biblia: sagrada escritura • Dios en la historia se revela inspirando a hombres escogidos para escribir su mensaje. En dos grandes etapas: Atigua Alianza y Nueva Alianza
ANTIGUO TESTAMENTO PENTATEUCO (5)- Génesis - Éxodo - Levítico - Números - Deuteronomio HISTÓRICOS (16) - Josué - Jueces - Ruth - I Samuel - II Samuel - I Reyes - II Reyes- I Paralipómenos o Crónicas- II Paralipómenos o Crónicas - Esdras- Nehemías - Tobías - Judit - Ester - I Macabeos - II Macabeos Estructura de la Biblia: libros
POÉTICOS Y SAPIENCIALES (7) - Job - Salmos - Proverbios - Eclesiastés - El Cantar de los Cantares - Sabiduría - Eclesiástico PROFETAS MAYORES (6) - Isaías - Jeremías - Lamentaciones de Jeremías - Baruc - Ezequiel - Daniel
PROFETAS MENORES (12) - Oseas - Joel - Amós - Abdías - Jonás - Miqueas - Nahúm - Habacuc - Sofonías - Ageo - Zacarías- Malaquías
LOS EVANGELIOS (4) - Evangelio según San Mateo - Evangelio según San Marcos - Evangelio según San Lucas - Evangelio según San Juan - Hechos de los Apóstoles CARTAS DE SAN PABLO (13) - A los Romanos - I a los Corintios - II a los Corintios - A los Gálatas - A los Efesios - A los Filipenses - A los Colosenses - I a los Tesalonicenses - II a los Tesalonicenses - I a Timoteo - II a Timoteo - A Tito - A Filemón - Carta a los Hebreos Libros del Nuevo Testamento (27 Libros)
CARTAS CATÓLICAS • - Epístola de Santiago - Epístola I de San Pedro - Epístola II de San Pedro - Epístola I de San Juan - Epístola II de San Juan - Epístola III de San Juan - Epístola de San Judas • - Apocalipsis
Importancia de la lectura y estudio de la Biblia. La Iglesia, especialmente en el siglo XX, ha recomendado la lectura asidua de la Escritura. El concilio Vaticano II decía: “Es conveniente que los cristianos tengan pleno acceso a la Sagrada Escritura” (DV 22).
Es necesaria para: --la vida espiritual: “La palabra de Dios es apoyo y vigor de la Iglesia, fortaleza de fe para sus hijos, alimento del alma, fuente pura y perenne de la vida espiritual” (DV 21) La predicación: “La predicación pastoral, catequesis, etc. se nutre saludablemente y se vigoriza santamente con la misma palabra de la Escritura” (DV 24) “Vano predicador de la palabra de Dios es quien no la escucha dentro S.Agustín
Para la Teología: “La Sagrada Teología se apoya, como en cimiento perpetuo en la palabra escrita de Dios, al mismo tiempo que en la Sagrada Tradición, y con ella se robustece firmemente y se rejuvenece de continuo, investigando a la luz de la fe toda la verdad contenida en el misterio deCristo... El estudio de la Sagrada Escritura ha de ser como el alma de la Sagrada Teología”. (DV 24)
La Iglesia continuamente llama a los cristianos a la lectura frecuente de las Sagradas Escrituras. “Porque el desconocimiento de las Escrituras es desconocimiento de Cristo” (DV 25)