80 likes | 199 Views
Mateo Kellen. Sor Juana In és de la Cruz. Su Vida Temprana. Naci ó en 12 noviembre 1651 en México. Era la hija sóla de un Español noble. Vivía por dieciséis a ñ os con su abuelo en un hacienda en San Miguel Nepantla. Entendió leer y escribir cuando ten í a tres a ños.
E N D
Mateo Kellen Sor Juana Inés de la Cruz
Su Vida Temprana • Nació en 12 noviembre 1651 en México. • Era la hija sóla de un Español noble. • Vivía por dieciséis años con su abuelo en un hacienda en San Miguel Nepantla. • Entendió leer y escribir cuando tenía tres años. • Cuando tenía dieciséis años ella se movió a la Ciudad de México.
Estudios • Sus padres no quisieron Sor Juana a estudiar. • Estudió en secreto y aprendió leo, latín y matemáticas. • Ella recibió enseño de la esposa del Marqués de Mancera. • Era un monja de los Discalced Carmalites para continuó su estudio. • Salió los Discalced Carmalites y unió el orden de San Jerome.
La Escritora • Cuando era una monja, Sor Juana escribió mucho. • Ella escribió mucho de justicía par las mujeres. • También, ella hizo obras para libre. • Sor Juana era una dramaturga y una poeta. • Unas de sus obras incluyen Hombres necios , Los empeños de una casa y la poema Redondillas.
Problemas • Ella vivía en el tiemp del “CounterReformation” de la religión católico. • Muchos personas le acusó Sor Juana de ser un “heretic” porque sus obras fueron diferente de los enseñas de la Iglesia. • Otras dijeron que ella debó terminar algo que incluye ciencias. • Ella trató a continuar su escrita, pero mucho gente de la Iglesia quisieron a parar Sor Juana. • Ellos no le mata ella porque el rey de España le gustaron las poemas de Sor Juana.
Después de las Problemas • Sor Juana paró escribir. • Ella había vendido todos de su libros, más de cuatro mil. • Los católicos quemaron todas de su obras. • No hizo nunca más obras. • Pero, las esposa del Marqués de Mancera guardó unas de las obras de Sor Juana.
Su Muerte • Sor Juana se murió cuando tenía cuarenta y cuatro años en 1695. • Porque era una monja, no saló una familia. • Sólo un poco de su obras existía después de su muerte. • No era hacer una santa de la religión católico.
Hoy • Sor Juana está en los recordas de la gente de México. • Octavio Paz había escrito un libro de Sor Juana. • Su pintura es en el dinero de México. • Están estatuas de ella en unos parques. • Se llama una escritora más importante de México.