160 likes | 326 Views
Modelo para el mejoramiento de la gestión comercial y la calidad de combustibles sólidos de madera (CSM) como fuente de energía renovable en la Región de los Ríos. Hugo Cáceres Sánchez. Temas. Remembranza de como surge el proyecto. Objetivos. Metodología (Materia Prima, CSM)
E N D
Modelo para el mejoramiento de la gestión comercial y la calidad de combustibles sólidos de madera (CSM) como fuente de energía renovable en la Región de los Ríos Hugo Cáceres Sánchez
Temas • Remembranza de como surge el proyecto. • Objetivos. • Metodología (Materia Prima, CSM) • Registro fotográficos de cumplimientos de Hitos.
Inicio • Nace de la inquietud de las 4 instituciones vinculadas directamente en el proyecto (corporación de certificación de leña, ONG forestales por el bosque nativo, Universidad Austral de Chile y Universidad de Rottenburg) por llenar un espacio vacio referido al conocimiento técnico y científico necesario para mejorar las probabilidades de éxito de los negocios en “combustibles sólidos de madera.
0bjetivos Objetivo general Mejorar la gestión comercial y la calidad de los combustibles sólidos de madera como fuente de energía renovable en la Región de Los Ríos. Objetivos específicos 1.- Caracterizar las materias primas y sistematizar las fases productivas para la producción de combustibles sólidos de madera (leñas, chips, briquetas y pellets). 2.- Generar tipologías de combustibles sólidos de madera (leñas y chips) que aseguren un uso eficiente de madera para energía. 3.- Mejorar la rentabilidad del negocio de madera para energía fortaleciendo la gestión asociativa y comercial de las empresas del sector.
Metodología • Selección: Tipos de bosques, estados de desarrollo, grados de alteración, especies y abundancia . • Recolección: Predios pertenecientes a socios de la Cooperativa de Energía del Bosque. • Área Muestral: Mayoría Corral, Valdivia y mariquina. • Fase N°1: 18 Especies (F,C) • Fase N°2: 11 Especies (F,C)
Metodología • Fase N°3: 5 Especies (F,C)
Metodología • Pellets
Participación y apoyo en Mesa de trabajo. • Proyecto para el incentivo del consumo de Leña Seca y/o Certificada, “Bono Leña. • Programa de transferencia de buenas prácticas en la producción , comercialización y consumo de leña de calidad certificada en la región de los ríos. • Programa de transferencia fondo rotatorio para impulsar el secado de leña en la región de los ríos (2012-2013). • Capital Semilla para Leña certificada, Línea de financiamiento para emprendedores (as) y para empresas formales.
Asesorías particulares y a comunidad • Asesorías en la postulación de instrumentos públicos. • PEL. • Capital Semilla. • Mercado Público. • Apoyo técnico en la formación de la “Asociación Gremial de Empresas y Comercializadoras de Combustibles Sólidos de Madera” • Comunidades
Lo que queda • Edición e impresión de fichas técnicas de protocolos de elaboración y uso de CSM. • Manual de buenas practicas de gestión de empresas de CSM. • Publicación técnica de libro. • Brechas tecnológicas para la producción de CSM