70 likes | 173 Views
PROGRAMA DE TRABAJO DE LOS PRIMEROS CIEN DIAS. Agosto, 2012. ( Lorena: Favor de agregar fotos según corresponda al texto). Benjamín Grayeb Candidato a la Presidencia del CNA 2012-2014. Iniciar la interlocución eficaz con Ejecutivo y legisladores….
E N D
PROGRAMA DE TRABAJO DE LOS PRIMEROS CIEN DIAS Agosto, 2012 (Lorena: Favor de agregar fotos según corresponda al texto) BenjamínGrayeb Candidato a la Presidencia del CNA 2012-2014
Iniciar la interlocución eficaz con Ejecutivo y legisladores… • Posicionar al CNA con el nuevo Ejecutivo, los representantes del Congreso (Senado y Cámara de Diputados) y los gobiernos estatales • Importancia del sector agroalimentario en México. • Cómo enfrentar la coyuntura internacional de crisis alimentaria. • Efectos de cambio climático. Objetivo fundamental: Que el sector agroalimentario se considere prioritario y estratégico.
Prestar atención inmediata a la problemática de la coyuntura • Atender los temas de coyuntura importantes para el sector • Definición del Presupuesto 2013 • Defensa del régimen fiscal diferenciado • Costos y riesgos del IVA en alimentos • Negociaciones comerciales. TPP, Alianza Pacífico Brasil • Fortalecer agricultura por contrato • Gestionar apoyos especiales por contingencias climatológicas • Apoyos especiales para sector agropecuario por alza de granos • Revisar iniciativas y reformas a leyes relacionadas con el sector
Gestionar la instrumentación de la propuesta de política pública agroalimentaria de largo plazo • Impulsar la instrumentación de la propuesta política púbica que se ha nutrido con la amplia participación de la membresía del CNA • El candidato EPN dijo si a las sugerencias del CNA, en las que colaboré activamente. Necesario reafirmarlo. • Contacto inmediato con el equipo de transición. • Establecer mecánica de trabajo para insertar la propuesta del CNA en el PND y el Programa Nacional Agropecuario 2012-2018. • Definir estructuración de la propuesta en programas y acciones concretas. • Establecer mecanismos de seguimiento y evaluación.
… reforzar las alianzas, la organización y atender temas pendientes… Fortalecer la Alianza del CNA con las organizaciones sociales del campo: CNC,CNPR,CNOG, y AMSDA • Restablecer contacto con los organismos clave de la Alianza • Identificar temas comunes de interés de la Alianza Reforzar las Vicepresidencias y Comisiones del CNA • Iniciar trabajos para un ejercicio interno de planeación estratégica • Definir planes de trabajo anuales por Vicepresidencia y Comisión
… estructuras una agenda regional del CNA… Agenda regional • Iniciar trabajos de análisis de la problemática regional de la membresía • Formular un programa de trabajo de agenda regional
… y continuar la senda de crecimiento del CNA Preservar las finanzas del CNA sanas • Consolidar las finanzas sanas del CNA • Incrementar los recursos por servicios • Instrumentar mecanismos adicionales de control de gastos Promover el crecimiento de la membresía • Fomentar la creación de consejos estatales • Promover afiliaciones estratégicas • Analizar la incorporación del sector forestal • Fortalecer la presencia internacional del CNA Crear nuevos servicios para la membresía • Fortalecer la Dirección de Estudios Económicos • Analizar las posibilidades de un centro/sistema de información • Crear centro de promoción de productos agroalimentarios mexicanos