1 / 6

ESPAÑOL

ESPAÑOL. Cambiar de chaqueta Significado: Tener cambios oportunistas de opinion

leland
Download Presentation

ESPAÑOL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESPAÑOL

  2. Cambiar de chaqueta Significado:Tener cambios oportunistas de opinion En la época de la reforma luterana (Siglo XVI), los partidarios de cada tendencia se distinguían de los demás por el color externo de sus chaquetas. Sólo con ver de qué color vestían ya se les podía asociar a sus creencias políticas y convicciones en general. Lo que ocurría es que el forro interior de dichas chaquetas solía ser de un color diferente al exterior por lo que más de uno en alguna ocasión en la que quería pasar inadvertido (no quería llamar la atención o ser visto), o en un momento en el que estaba en un entorno hostil (un entorno que no le era favorable) giraba su chaqueta dejando el forro por fuera, escondiendo así su auténtica convicción. Por eso y desde hace ya 5 siglos, a aquel que en un momento determinado cambia de opinión según las circunstancias se le dice que cambia de chaqueta (porque es como si quisiera ocultar sus verdaderas creencias o pensamientos por conveniencia). MODISMO DEL MES

  3. Preparación Se pelan los tomates y se le quitan las semillas. Se cortan en trozos. En la batidora se ponen los tomates, el pepino sin piel, el pimiento sin semillas y los ajos todo cortado en trozos.Se le añade el aceite un poco de sal y una cucharadita de vinagre. Se bate todo muy bien y se pasa después por el pasapuré o el chino. Se añade un poco de agua fría para aclarar el gazpacho. Se sirve como sopa acompañada de verduras crudas muy picadas, cada una en un plato. También es posible acompañarlo con jamón y huevo duro picados. GAZPACHO • Ingredientes (para 6 personas)‏ - 1 Kg y 1/2 de tomates maduros.- 1 pepino pequeño.- 1 pimiento verde pequeño.- 1 taza pequeña de aceite de oliva.- 2 ó 3 ajos.- Pan del día anterior, mojado en agua.

  4. CARMEN CONDE • Poeta, novelista y ensayista española nacida en Cartagena en 1907.Su infancia transcurrió en Melilla y posteriormente estudió Magisterio y se tituló como Licenciada en Filosofía y Letras. Con el nombre de Florentina del Mar firmó varios libros de prosa y de literatura infantil. Fue la primera mujer española en acceder a un puesto en la Real Academia Española.Entre los premios obtenidos, se destacan el premio de Novela Elisenda de Moncada en 1953, el Premio Internacional de Poesía Simón Bolívar en 1957, el premio Doncelen 1960 y el Premio Nacional de Literatura 1967.Su obra poética se resume en la antología titulada «Obra poética» que abarca obras de los años 1929-1966 y las publicaciones «Brocal» , «Poemas a María», «Corrosión», «La noche oscura del cuerpo», «En la tierra de nadie» , «Los poemas del mar Menor», «A este lado de la eternidad», «Cancionero de la enamorada» y «El tiempo es un río lentísimo de fuego». Falleció en Madrid en 1996

  5. Trabalenguas del mes Esto era una bruja, piruja piruja,de puento pito puja de pompa pirón,que tenia dos hijas, pirijas pirijas,de puento pito pijas de pompa pirón. Una iba a la escuela, piruela piruela,de puento pito puela de pompa pirón. Otra iba a la música, pirúsica pirúsica y este es el cuento que ya se acabó.

  6. ¡¡¡HASTA EL MES QUE VIENE!!! HORARIO/DIRECCIÓNEspacio Movilidad Lunes a viernes de 9:00 a 14:00Martes y jueves de 17:00 a 19:00Concertar cita previa.Concejalía de JuventudPaseo Alfonso XIII, nº 5130203 CartagenaTelf. y fax 968 12 88 64bolsaidiomas@ayto-cartagena.es

More Related