1 / 11

TEMA 6 F uentes basadas en chorros y láminas

TEMA 6 F uentes basadas en chorros y láminas. 6.1 Generalidades. 6.2 Tipos y características técnicas de las boquillas. 6.3 Ejemplos prácticos. 6.1 Generalidades. Se denomina “chorro” a la forma espacial que adopta un líquido en la descarga de orificios, Boquillas. Aspersores, etcétera.

lewis
Download Presentation

TEMA 6 F uentes basadas en chorros y láminas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TEMA 6 Fuentes basadas en chorros y láminas 6.1 Generalidades. 6.2 Tipos y características técnicas de las boquillas. 6.3 Ejemplos prácticos.

  2. 6.1 Generalidades. Se denomina “chorro” a la forma espacial que adopta un líquido en la descarga de orificios, Boquillas. Aspersores, etcétera. Se llama “lámina”, a la forma que adopta un líquido al derramar sobre un objeto, en la salida de vertedores, compuertas, orificios “alargados” y en boquillas con salida en forma de ranura.

  3. 6.2 Tipos y características técnicas de las boquillas. Existen, en el mercado, boquillas o surtidores que permiten obtener, desde chorros “sólidos” en los que la transparencia del agua y la “consistencia” de los mismos perduran en la mayor parte de su trayectoria, hasta chorros intensamente aireados de textura espumosa y coloración blanca.

  4. Cuadro resumen de boquillas o surtidores de uso frecuente en fuentes (Se muestran fotos de boquillas de webs de OASE- PUMPEN y de PEM-FOUNTAINS).

  5. Ejemplo parcial de tabla de caudal y carga a presión vs. altura del chorro para distintas boquillas tipo Komet de OASE-PUMPEN. La información que brindan los fabricantes de boquillas suelen incluir, además del material, las dimensiones y el peso, tablas en que se relacionan las variables siguientes: Altura del chorro Caudal Carga a presión requerida en la base de la boquilla

  6. Los cálculos hidráulicos de los sistemas o redes de tuberías- bomba (s) - depósito (s) de cada conjunto de boquillas deben garantizar la obtención, en la base de cada boquilla, del caudal y de la carga a presión requeridos para obtener la altura, alcance horizontal o condiciones de la trayectoria de los chorros (por ejemplo: que impacte en una zona dada, que sobrevuele un punto, etcétera) contemplada en el proyecto artístico de la fuente.

  7. En las fuentes que se relacionan, a continuación, existe numerosa información sobre tipos, características e intervalos de funcionamiento de boquillas de fuentes ornamentales: • http://www.scribd.com/doc/30803271/Fountain-Catalogue • http://old.oase-livingwater.com/wg/?sid=352&psid=1954&pcid=4954&ps=XkJuWlQVIjcRBhnx70A4 • http://www.gardening-uk.com/waterlands/fountains/ • http://www.crystalfountains.com/resources/articles • http://www.lumiartecnia.com/ • http://www.pemfountain.ca

  8. X ymáx = ? a = 300 6.3 Ejemplos prácticos. En la figura se muestra un esquema de una fuente con espejo de agua y una boquilla con diámetro final de 5 mm y cuyo chorro, que sale con un ángulo de 300, tiene un alcance horizontal de 10 m. Se quieren conocer la distancia al punto más elevado del chorro, xymáx, y la altura, H. La sección de salida de la boquilla está, aproximadamente, a 5 cm por encima del nivel del agua en reposo.

  9. De acuerdo con la información dada: xmáx = 10 m; Y = 0.05 m; a = 300 y d = 5 mm. Se muestra, a continuación, una Hoja Excel en la que se han programado las ecuaciones de un chorro en vuelo libre.

  10. X ymáx = 5 m y = 1.43 m H = 1.43 + 0.05 = 1. 48 ≈ 1.50 m En la siguiente figura se han representado los valores obtenidos en la Hoja Excel anterior:

  11. Bibliografía básicaTEMA 6 Fuentes basadas en chorros y láminas • González, J. E. (2011): “Hidráulica de fuentes ornamentales e instalaciones acuáticas”, páginas 77 a 102 y 169 a 181, España.

More Related