320 likes | 501 Views
R E M J A . El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA). Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos del Consejo Permanente de la OEA Washington, D.C., 24 de febrero de 2012. Alcance de la presentación.
E N D
R E M J A El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos del Consejo Permanente de la OEA Washington, D.C., 24 de febrero de 2012
Alcance de la presentación • El proceso de las REMJA. • Origen, funciones e integración. • Institucionalización. • Resultados y desarrollos concretos de las REMJA. • Informe sobre el estado actual del proceso de las REMJA en cumplimiento de la Resolución AG/RES. 2657 (XLI-O/11).
El proceso de las REMJA • Origen. • Funciones: • Principal foro hemisférico para el intercambio de información y experiencias, coordinación de políticas públicas y la consolidación y el fortalecimiento de la cooperación. • Integración: • Ministros de Justicia, Procuradores y Fiscales Generales de los Estados Miembros de la OEA.
El proceso de las REMJA • Las REMJA se celebran cada 2 años. • REMJA I (Buenos Aires, 1997) • REMJA II (Lima, 1999) • REMJA III (San José, 2000) • REMJA IV (Puerto España, 2002) • REMJA V (Sede de la OEA, 2004) • REMJA VI (Santo Domingo, 2006) • REMJA VII (Washington, 2008) • REMJA VIII (Brasilia, 2010) • Próxima REMJA IX (El Salvador, 2012)
El proceso de las REMJA • Institucionalización del proceso: • Acuerdo sobre su institucionalización (REMJA VI). • Proceso de negociaciones (2006-2008). • Adopción del "Documento de Washington" (REMJA VII): • Contenido y alcance: • Integración; organización y funcionamiento; grupos de trabajo y reuniones técnicas; relaciones con órganos de la OEA y otros procesos de cooperación; Secretaría Técnica y Administrativa.
Resultados y desarrollos • Principales áreas temáticasen que se han generado procesos y desarrollos concretos de cooperación como resultado de las recomendaciones de las REMJA
Resultados y desarrollos • Apoyo a reforma a la justicia en la Región: • Creación del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) www.cejamericas.org
Resultados y desarrollos • 2. Proceso de cooperación jurídica en materia de Asistencia Mutua Penal y Extradición: • El Grupo de Trabajo de las REMJA. • Integración: Autoridades centrales, de cooperación internacional y otros expertos gubernamentales con responsabilidades en asistencia mutua penal y extradición. • Objeto: Principal foro hemisférico para fortalecer la cooperación, facilitar el intercambio de información y de experiencias y formular las recomendaciones necesarias para tales efectos.
Resultados y desarrollos • 2. Proceso de cooperación jurídica en materia de Asistencia Mutua Penal y Extradición: • Reuniones del Grupo de Trabajo de las REMJA. • I Reunión (Ottawa, 2003) • II Reunión (Brasilia, 2005) • III Reunión (Bogotá, 2007) • IV Reunión (San Salvador, 2009) • Próxima V Reunión (Asunción, mayo 2012)
Resultados y desarrollos • 2. Proceso de cooperación jurídica en materia de Asistencia Mutua Penal y Extradición: • Algunos productos concretos: • Diagnóstico de problemas, formulación de recomendación y seguimiento de su implementación. • Ley Modelo en Asistencia Mutua Penal. • Guías de mejores prácticas. • Formulario modelo de solicitud de asistencia. • Glosario y diccionario de términos jurídicos. • Cooperación con otras instancias internacionales.
Resultados y desarrollos • 3. Red Hemisférica de Intercambio de Información para la Asistencia Mutua en Materia Penal y Extradición: • Conjunto de herramientas electrónicas para facilitar y hacer más eficiente la cooperación e intercambio de información entre las autoridades centrales y expertos en asistencia mutua penal y extradición. www.oas.org/juridico/MLA
Resultados y desarrollos • 3. Red Hemisférica de Intercambio de Información para la Asistencia Mutua en Materia Penal y Extradición: • Composición: • Componente Público: Biblioteca Virtual gratuita para obtener información jurídica de los Estados Miembros. • Componente Privado: Información útil para las personas que están directamente involucradas en la cooperación judicial. • Componentes Seguros: Herramientas informáticas para gestionar un entorno de trabajo colaborativo y seguro, incluyendo un sistema de videoconferencia.
SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA SEGURA
Resultados y desarrollos • 4. Proceso de cooperación jurídica contra el Delito Cibernético: • El Grupo de Trabajo de las REMJA. • Integración: Expertos gubernamentales con responsabilidades en este campo y en materia de cooperación internacional para la investigación y procesamiento del delito cibernético. • Objeto: Principal foro hemisférico para fortalecer la cooperación, facilitar el intercambio de información y de experiencias y formular las recomendaciones necesarias para tales efectos.
Resultados y desarrollos • Proceso de cooperación jurídica contra el Delito Cibernético : • Desde 2003 se han celebrado 7 Reuniones del Grupo de Trabajo de las REMJA en Delito Cibernético. • Algunos productos concretos: • Diagnósticos de los Estados en la materia, formulación de recomendación y seguimiento de su implementación. • 17 talleres de capacitación: • Más de 600 fiscales e investigadores capacitados. • Temas: elaboración de legislación; manejo de pruebas electrónicas; técnicas de investigación.
Resultados y desarrollos • 5. Portal Interamericano de Cooperación en Materia de Delito Cibernético: • Conjunto de herramientas electrónicas para facilitar y hacer más eficiente la cooperación e intercambio de información entre las autoridades en materia de cooperación jurídica internacional para la investigación y procesamiento del delito cibernético. www.oas.org/juridico/spanish/cybersp
Resultados y desarrollos • 5. Portal Interamericano de Cooperación en Materia de Delito Cibernético: • Contenido: • Legislaciones nacionales. • Directorios de Autoridades Nacionales. • Enlaces Nacionales. • Participación – Red de Alta Tecnología 24/7. • Talleres de capacitación (presentaciones, guías, programas, etc.). • Desarrollos del Grupo de Trabajo.
Resultados y desarrollos • 6. Cooperación hemisférica en materia de Políticas Penitenciarias y Carcelarias: • El Grupo de Trabajo de las REMJA. • Proceso de reuniones: próxima julio de 2012. • 7. Cooperación hemisférica en materia de Investigación Forense: • El Grupo de Trabajo de las REMJA. • Inicio del proceso de reuniones 2009. • 8. Cooperación hemisférica en Derecho de Familia y Niñez. • Red de Cooperación (2010): www.oas.org/dil/esp/derecho_de_familia.htm
Resultados y desarrollos • 9. Cooperación hemisférica contra la Delincuencia Organizada Transnacional: • Iniciativa de las REMJA sobre la elaboración de un Plan de Acción Hemisférico en esta materia. • Adopción del Plan de Acción y creación de un Grupo Técnico. • Seguimiento de sus desarrollos. • 10.Cooperación hemisférica contra la Trata de Personas: • Iniciativa de las REMJA para la realización de reuniones técnicas hemisféricas en la materia.
Informe sobre el estado actual del proceso de las REMJA en cumplimiento de la Resolución AG/RES. 2657 (XLI-O/11)
Informe actual de las REMJA • Desarrollos recientes en relación con la Resolución AG/RES. 2657 (XLI-O/11): • Séptima Reunión del Grupo de Trabajo en Delito Cibernético (6 y 7 de febrero de 2012, Sede de la OEA). • Taller de Regional de Capacitación en Técnicas de Investigación (Guatemala, 27 al 29 de marzo de 2012): • Países invitados: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
Informe actual de las REMJA • Desarrollos recientes en relación con la Resolución AG/RES. 2657 (XLI-O/11): • Quinta Reunión del Grupo de Trabajo en Asistencia Mutua Penal y Extradición (29 al 31 de mayo de 2012, Asunción). • Tercera Reunión del Grupo de Trabajo en Políticas Penitenciarias y Carcelarias (18 y 19 de julio de 2012, Sede de la OEA). • REMJA-IX (segundo semestre de 2012, San Salvador).
Secretaría GeneralSecretaría de Asuntos JurídicosDepartamento de Cooperación JurídicaLegalCooperation@oas.org Muchas gracias