100 likes | 418 Views
ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA. ORGÁNULOS. Son estructuras suspendidas en el citoplasma de la célula eucariota. Tienen una forma y unas funciones especializadas y diferenciadas. La célula procariota carece de la mayor parte de los orgánulos. . APARATO DE GOLGI.
E N D
ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA
ORGÁNULOS • Son estructuras suspendidas en el citoplasma de la célula eucariota. • Tienen una forma y unas funciones especializadas y diferenciadas. • La célula procariota carece de la mayor parte de los orgánulos.
APARATO DE GOLGI • Compuesto por sacos o distosomas. • Funciones: - Modificación de sustancias sintetizadas en el retículo endoplasmático rugoso. - Secreción celular. - Producción de membrana citoplasmática. - Formación de lisomas primarios.
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO • Unido a la membrana celular externa. • Contiene ribosomas. • Funciones: - Síntesis de proteínas. - Detoxificación.
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISO • Prolongación del retículo endoplasmático rugoso. • No tiene ribosomas. • Funciones: - Participa en el metabolísmo de los lípidos. - Glucoxilación.
CLOROPLASTOS • Funciones: - Orgánulo donde se realiza la fotosíntesis de las plantas. Tiene dos fases: * Fase luminosa. * Fase oscura. • Tiene tres menbranas que forman tres compartimentos. • Al poseer su propio ADN lleva a cabo la división independientemente de la célula.
MITOCONDRIA • Presentes en casi todas las células eucariotas. • Funciones: - Oxidación de metabolitos. - Obtención de ATP mediante la fosforilación oxidativa. - Almacén de sustancias (iones, agua, restos de virus y proteínas) - Suministra la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular.
VACUOLAS • Es una cavidad rodeada por una membrana. • Se encuentra en el citoplasma de las células ( en especial las vegetales) • Se forman por fusión de las vesículas procedntes del retículo endoplasmático y del aparato de Golgi. • Funciones: - Almacenan sustancias de deshecho o de reserva (agua, sales…)
LISOSOMAS • Semejantes a las vacuolas. • Contienen enzimas digestivas que degradan las moléculas inservibles de la célula. • Funcionan como “estómagos” de la célula.