980 likes | 1.59k Views
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (Basado en la Norma ISO 9001:2008). 2013. GESTIÓN POR PROCESOS. TEMARIO. Antecedentes del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) Normas ISO 9000, 9004 Y 19011 II. Principios de Gestión de Calidad III. La Norma ISO 9001:2008:
E N D
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (Basado en la Norma ISO 9001:2008) 2013
GESTIÓN POR PROCESOS
TEMARIO • Antecedentes del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) • Normas ISO 9000, 9004 Y 19011 II. Principios de Gestión de Calidad III. La Norma ISO 9001:2008: • El Enfoque por Procesos • Los requisitos para su implementación
I. ANTECEDENTES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (SGC)
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD
FAMILIA DE NORMAS ISO 9000
¿CUALES SON LOS BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD? Permite: • Mayor facilidad para cumplir con los requisitos establecidos por los documentos normativos de manera planificada y sistemática. • Unidad de criterio a lo largo de las diferentes áreas laborales y procesos acerca de la importancia de la satisfacción de los usuarios. • Detección de oportunidades de mejora a partir del seguimiento o la medición a los procesos y servicios ofrecidos tomando acciones efectivas. • Retroalimentación con los usuarios a través de la identificación de sus necesidades y expectativas, vitales para la interacción continua con los usuarios • Motivación y participación activa de los empleados facilitando la comunicación abierta, teniendo en cuenta sus opiniones para la toma de decisiones; • La estandarización de procedimientos, la homologación de términos, la gestión de recursos y proyectos con entidades nacionales e internacionales, mediante la generación de confianza en la gestión administrativa. 7
PRINCIPALES DEFINICIONES NORMA ISO 9000:2005 • Calidad • Gestión de calidad • Planeación de la calidad • Control de calidad • Aseguramiento de la calidad • Mejora de la calidad • Sistema de gestión de calidad
CALIDAD Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple requisitos. GESTIÓN DE CALIDAD Actividades coordinadas para dirigir y controlar a una organización en lo relativo a la calidad.
PLANEACIÓN DE LA CALIDAD Parte de la gestión de calidad enfocada al establecimiento de los objetivos de calidad y a la especificación de los procesos operativos necesarios y de los recursos relacionados para cumplir con los Objetivos de Calidad. CONTROL DE CALIDAD Parte de la gestión de calidad orientada al cumplimiento de los requisitos de calidad.
ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Parte de la gestión de calidad orientada a proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos de calidad. MEJORA DE CALIDAD Parte de la gestión de calidad enfocada a aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos de calidad.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Conjunto de elementos que interactúan o que están interrelacionados, para establecer y cumplir una Política y Objetivos, con el fin de dirigir y controlar una organización con respecto a la calidad. Fuente: Norma ISO 9001:2008
LA NORMA ISO 9001:2008 Conjunto de enunciados, que especifican cuales elementos deben integrar el Sistema de Gestión de la Calidad de una organización y como deben funcionar en conjunto estos elementos para asegurar la calidad de los productos o servicios que dicha organización ofrece. Esta norma es generada por la International Organization for Standardization. Está conformada por los organismos de normalización de casi todos los países del mundo. (95% produc. Industrial). • Fundada en 1947 con sede en Ginebra, Suiza
PROCESOS DE LA NORMA ISO 9001:2008 Procesos más importantes
Sección 0: Introducción Decisión estratégica de la organización Está influenciado por:
Concepto • En consecuencia: • No hay un diseño único para un sistema de gestión de la calidad – SGC. • No se puede concebir un SGC que no cambie y mejore. • No hay un SGC perfecto. Enfatiza * Se puede aplicar el ciclo P-H-V-A.
El enfoque basado en procesos pretende identificar y administrar la secuencia e interacciones
C L I E N T E S C L I E N T E S Responsabilidad de la dirección S A T I S F A C C I Ó N R E Q U I S I T O S Gestión de Recursos Medición análisis y mejora Realización Producto o Servicio Mejora continua del SGC Capítulo 5 MODELO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADO EN PROCESOS Gestión de recursos Capítulo 6 Capítulo 8 Capítulo 7 Elemento de Entrada Elemento de Salida Sistema de gestión de la Calidad Producto o Servicio SALIDA ENTRADA ACTIVIDAD Fuente: Norma ISO 9001:2008
Sección 1: Objetivo de la Norma Conseguir la satisfacción del cliente y de las partes interesadas, mediante la prevención de cualquier no conformidad en todas las etapas del proceso, desde el contrato hasta el servicio posventa. • Para ello se debe: • Demostrar capacidad para proveer regularmente productos que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables. • Incrementar la satisfacción del cliente a través de la aplicación efectiva del sistema, incluyendo procesos de mejora continua y aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.
Sección 2: Norma de referencia ISO 9000:2005, SGC – Fundamentos y Vocabulario Sección 3: Términos y definiciones Cuando se utilice el término “producto”, éste puede significar también “servicio”.
Sección 4: Sistema de Gestión de calidad Entorno – Normas – Proveedores – Marco Jurídico
El coordinador del SGC asumelas funciones y responsabilidades para: • a. La administración Operativa del SGC: • b. Control sobre las No conformidades • derivadas de Auditorias: • c. Seguimiento de la ejecución de las • Acciones (Correctivas – Preventivas): • d. Apoyo en la Revisión del Sistema de Gestión.
Estructura de documentación institucional y del SGC Política de calidad Objetivos de calidad Misión Visión Valores
5.6.2 Entrada de la revisión 5.6.3 Salida de la revisión La RED efectúa anualmente la revisión y evaluación del desempeño del SGC, Incluye la política y objetivos de la calidad.
Sección 6: Gestión de los recursos 6.1 PROVISIÓN DE LOS RECURSOS