330 likes | 1.3k Views
Leyes de la gestalt. Luis san millán Psicología 1ºbachillerato Tema 6. ¿Qué son las leyes de la gestalt ?. Leyes de la gestalt psicología. Las leyes de la gestalt , son una serie de leyes, desarrolladas y formuladas por una escuela psicologica .
E N D
Leyes de la gestalt Luis san millán Psicología 1ºbachillerato Tema 6
¿Qué son las leyes de la gestalt? Leyes de la gestaltpsicología Las leyes de la gestalt, son una serie de leyes, desarrolladas y formuladas por una escuela psicologica. Esta escuela psicologica es la llamada GESTALT Estas leyes son aquellas leyes en las que se basa la perecepción humana. Fueron creadas por: Max Wertheimer, Kart Koffka, Köhler.
Las leyes fundamentales gestalt • En las leyes fundamentales de la gestalt se distinguen tres leyes principales, las cuales son: • Ley de figura y fondo • Ley de agrupación de estímulos • Ley de profundidad
Apartados de las leyes • Estas leyes, tienen a su vez unos apartados, en los que se subdivide estos apartados los veremos a continuación
1ª ley: ley de figura y fondo La ley de figura y fondo, se subdivide en: • Orientación • Tamaño relativo • Areas envolventes y envueltas • Densidad de energía perceptiva • Simplicidad
orientación Aquí podemos ver una agrupación de estímulos, en la cual percibimos la figura, como una misma figura debido a la orientación hacia el mismo lado
Tamaño relativo Aunque parezca mentira los dos circulos centrales, son realmente identicos en cuanto al tamaño, pero creemos ver el de la izda mas grande debido a que inconscientemente le comparamos con los circulos exteriores
Áreas envolventes y envueltas • En esta imagen podemos ver diferentes objetos : • Dos mariachis o mexicanos • Un puente con alguien debajo • Una copa • Dos abuelos
Densidad de energía perceptiva Aunque queramos evitarlo, siempre en este tipo de imágenes veremos el candelabro por delante de la cara, y esto es debido a la densidad de energía perceptiva, ya que esta se centra principalmente en el candelabro, y secundariamente en el rostro trasero
Simplicidad En esta imagen, es tan simple como o ves una copa o dos rostros no hay mas vueltas de rosca
Agrupacion de estímulos La ley de figura y fondo, se dividide en: • Proximidad • Semejanza • Continuidad • Cierre • Simetría
Proximidad En este tipo de imágenes, tendemos a agrupar los estímulos, en funcion de la proximidad que tengan entre ellos.
semejanza Aquí agrupamos los estímulos, en funcion de la igualdad de forma, los agrupamos como uno mismo, al ser de igual forma
Continuidad En esta imagen, tendemos a ver el cubo, que es compuesto por la falta de relleno en algunos circulos.
Cierre Aunque realmente no vemos la botella, y solo vemos el tapón y la etiqueta, realmente tendemos a ver “imaginariamente” el contorno de la botella
simetría En esta imagen, al ver las figuras que son simetricamenteidenticas, nuestra tendencaia es a agruparlas juntas
Percepción de la profundidad Esta ley de la profundidad se subdivide en : • Disparidad retinal • Volumen relativo • Superposición parcial • Variacion de la textura • Perspectiva lineal
Disparidad retinal En esta ley cada ojo ve diferente cosas, para eso ponemos el dedo gordo y lo miramos con los dos ojos, posteriormente nos tapamos un ojo, y depues nos tapamos el otro y veremos como se perciben cosas diferentes
Volumen relativo En esta imagen, parece que la persona de atrás esta saltando sobre la palma de la de adelante, esto es debido a la percepción de profundidad
Superposición parcial En esta imagen, el coche al estar delante de los demás, se percibe como sobrepuesto por delante
Variación de la textura Es esta imagen, la figura de delante se ve nitida, y la parte de atrás se ve borrosa, debido a que esta en la parte trasera
Perspectiva lineal Aquí parece que las columnas van convergiendo, hasta llegar a un punto, en el cual parece que estantotalmente juntas