1 / 9

Para drenar tuberías

La Junta Central de Agua y Saneamiento emite las siguientes recomendaciones para drenar el sistema de tuberías y evitar posibles fugas. El drenado consiste en vaciar las tuberías, para ello es necesario:.

louis
Download Presentation

Para drenar tuberías

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Junta Central de Agua y Saneamiento emite las siguientes recomendaciones para drenar el sistema de tuberías y evitar posibles fugas. El drenado consiste en vaciar las tuberías, para ello es necesario: • Cerrar la llave de paso que se encuentra en el arco del medidor, así como la llave de paso del tinaco (si no cuenta con ella es recomen-dable que instale una lo más cercano posible a la salida del tinaco), asegurando que no tendrán suministro las líneas. • Abra las llaves de manguera con que cuente el domicilio, para que se vacíen las tuberías de la casa. Para drenar tuberías 3. Para aquellos medidores que no cuentan con la tapa corres- pondiente, se sugiere que se utilicen los ma-teriales que dis-ponga en su domicilio como cartón o made-ra para hacer una tapa provi-sional.

  2. El Gobierno del esta-do, a través de la Secretaría de Fo-mento Social y la Di-rección de Desarrollo Social y Humano, apoya a todas aque-llas mujeres empren-dedoras por medio del programa “Eco-nomía Solidaria”. ECONOMÍA SOLIDARIA Dicho programa imparte una capacitación duran-te 3 meses para la elaboración del plan de ne-gocio y la generación del financiamiento, este úl-timo consiste en un ahorro comunitario semanal, la meta es de 26 semanas para dar inicio al pro-yecto productivo. Ya son 1,700 familias las que han resultado be-neficiadas con estos proyectos que han culmi-nado en exitosos negocios. Las personas que deseen integrarse pueden comunicarse al teléfono 429.33.00 ext. 12691 ó 421.55.47.

  3. Toma de protesta En la ceremonia de toma de protesta del Con-sejo de la Asociación de Hoteles y Moteles, el gobernador del estado dijo que es un día impor-tante porque se sientan las bases para recuperar el turismo en Cd. Juárez. Indicó que el compromiso con Juárez es real, con acciones que se conviertan en verdaderos cambios. “Mi visión por Juárez es hacer cosas bien hechas, no parches”, señaló. Así mismo, dijo que el proyecto del Centro de Convenciones será retoma-do y se ubica-rá en el Cen-tro Histórico; además, se construirá un estadio de béisbol.

  4. Matrimonios Colectivos Con las facultades que le otorga la ley, el goberna-dor del estado unió en le-gítimo matrimonio a alre-dedor de 5 mil parejas en diversas partes del es-tado. Además, hizo entrega de la llave simbólica a los ganadores de viviendas, así como de diversos ob-sequios como muebles, viajes y aparatos electro-domésticos.

  5. OJINAGA El primero de marzo se dará el banderazo para el inicio de la construcción de la carre-tera de Ojinaga al Valle de Juárez, anunció el gobernador del estado en el marco de la gira que realizó por este municipio. Resaltó que el Gobierno del estado invertirá recursos para que Ojinaga deje de estar abandonada, lejos de todo y sola, cuando el peligro de las inundaciones se hace presente en época de lluvias. Auguró un buen futuro a esta ciudad con la edificación de diversas obras como la cons-trucción de la aeropista, las gestiones y recur-sos para el mejoramiento del puente interna-cional, entre otros proyectos. Ofreció en breve impulsar el acceso a cré-ditos para la recuperación del hato ganadero y apoyo a las actividades del sector primario de la región.

  6. JORNADAS Dando seguimiento a la serie de jornadas asis-tenciales que realiza de manera permanente la coordinación del programa “Chihuahua Vive”, se ofrecieron en esta ocasión servicios médi-cos para la salud de la mujer en una plaza comercial de la capital del estado. Como todos los servicios asistenciales, las atenciones ofrecidas fueron gratuitas y más de 150 mujeres de todas las edades se beneficia-ron con estudios de cáncer cérvico-uterino, cáncer de mama, así como la realización del papanicolau. Los resultados de los es- ASISTENCIALES tudios se entregarán dentro de un mes y en caso de mani- festar alguna anomalía, se brindará segui- miento a fin de recibir atención adecuada, sin importar el tipo de servicio médico con el que se cuente.

  7. Perspectiva de género en la Como parte del trabajo para la incorporación de perspectiva de género en la Administración pú-blica, el Instituto Chihuahuense de la Mujer lleva a cabo la entrega de dípticos informativos a em-pleados de los distintos niveles de gobierno en las diferentes secretarías. Dicha perspectiva, plantea el análisis de género para: - Una redistribución equitativa de las actividades entre los sexos. - Una justa valoración de los distintos trabajos que realizan hombres y mujeres, especialmente en lo referente a la crianza de los hijos, el cuida-do de los enfermos y las tareas domésticas. - Una modificación de las estructuras sociales, los mecanismos, reglas, prácticas y valores que Administración pública producen las des-igualdades. - Fortalecimiento del poder de ges-tión y decisión de las mujeres.

  8. PAÍS CONVOCATORIA REQUISITOS FECHA INDISPENSABLES LÍMITE Beca para profesores en servicio de los niveles de preescolar, primaria, secundaria, normal y universidad pedagógica, para realizar una investigación educativa. Los maestros seleccionados deberán participar en un curso de lengua y cultura japonesa con duración de 9 semanas en la Cd. de México. 25 de febrero JAPÓN Perfeccionamiento del idioma japonés. 28 de febrero JAPÓN Alto nivel del idioma japonés. Beca para nivel licenciatura y maestría en todas las áreas. Exención de los costos de matrícula, asignación mensual para manutención. Cursos de idioma el primer año. RUMANIA Conocimiento del idioma rumano. 1 de marzo REPÚBLICA Beca para nivel licenciatura en las áreas de tecnología, ciencias (incluye acupuntura), arte y humanidades. Conocimiento de los idiomas inglés y/o chino. Edad máxima de 25 años. 4 de marzo POPULAR CHINA Beca para nivel de maestría e investigación en todas las áreas. Conocimiento del idioma francés Edad máxima de 30 años. 15 de marzo FRANCIA Intercambio con Estados Unidos de beca para directores, subdirectores, jefes de zona y supervisores de escuelas secundarias y preparatorias públicas, ofreciendo beca de hasta 5 mil dólares. Colocación dependiendo del intercambio, transporte aéreo internacional, seguro médico y apoyo para la tramitación de la visa. EUA Licenciatura o su equivalente en una universidad o escuela normal superior con promedio mínimo de 8.5. Recomendable tener conocimientos del idioma inglés. 15 de abril (COMEXUS) Más informes en la Oficina de Becas y Programas en el Extranjero, ubicada en Bogotá 1905, Fracc. Gloria, teléfono 442.56.07, asesoriabecas@yahoo.com

More Related