220 likes | 354 Views
ROTARY INTERNATIONAL. PLAN ESTRATÉGICO. Actualización para los clubes rotarios. “ El mundo evoluciona constantemente. También nosotros debemos estar dispuestos a cambiar”. Paul Harris, 1935. ¿Cómo será nuestro futuro?. ¿Cuáles son nuestras expectativas?
E N D
ROTARY INTERNATIONAL PLAN ESTRATÉGICO Actualización para los clubes rotarios “El mundo evoluciona constantemente. También nosotros debemos estar dispuestos a cambiar”. Paul Harris, 1935
¿Cómo será nuestro futuro? • ¿Cuáles son nuestras expectativas? • ¿Cómo podemos seguir teniendo relevancia y reanimar a los clubes? • ¿Encara Rotary una “plataforma en llamas”?
Pensamiento estratégico Si los líderes jóvenes organizaran hoy mismo un club de servicio integrado por voluntarios…
Ciclo de la planificación estratégica • Permanentemente/anualmente • Verificar el progreso, evaluar la situación y actualizar, según sea necesario • Trienalmente • Encuestar a los rotarios, realizar un análisis detenido, modificar según sea necesario y remitir un informe al Consejo de Legislación
Percepción de Rotary por parte del público ¿Quién? ¿Costoso? ¿Logros/resultados? ¿Asistencia obligatoria? ¿Inflexible? ¿Falta de diversidad? ¿Exclusividad? ¿Elitista? JTO
Conclusiones de la encuesta – Opinión de los rotarios • Clubes en crecimiento, vibrantes e innovadores • Clubes centrados en el servicio, orientados a la acción • El público conoce los logros alcanzados • Menos programas y comunicaciones, pero más eficaces • Mejor liderazgo con menos directrices de RI
Imagen y reconocimiento de la marca ¿Cómo lograremos que Rotary sea la opción preferida ante la escasez de recursos voluntarios?
Crear una visión La visión de Rotary consiste en ser la organización de servicio de preferencia, con clubes dinámicos y orientados a la acción, cuya intervención contribuye a mejorar vidas en todas las comunidades del mundo.
Valores fundamentales Definiciones en www.rotary.org
Declaración de la misión Brindamos servicio a los demás, promovemos la integridad y fomentamos la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones a través de las actividades de compañerismo de nuestros líderes empresariales, profesionales y cívicos.
Clubes más grandes • Diversificación del cuadro social (edad, sexo, etnia, raza) • 2. Mejorar técnicas de captación de socios • Mejorar técnicas y tasade conservacióndel cuadro social
Clubes mejores • Equilibrio entre las cuatro Avenidas de Servicio • Promoción de valores fundamentales • Planificación a plazo más largo • Formación de dirigentes • Destacar diferencia entre Rotaryy otras organizaciones: unificarnuestra imagen • Un “producto” para enorgullecernos.
Clubes más audaces • Flexibles e innovadores • Orientados a la acción • Proyectos significantesy sostenibles • Promoción de oportunidades para establecer contactos y actividades características
Nuestros clubes – ¿Audaces o anticuados? ¿Participación o asistencia rutinaria? ¿Demasiado estructurado o se divierten los socios? ¿Muestra representativa de la diversidad de la comunidad? ¿Ambiente acogedor para los nuevos socios? ¿Proyectos y programas interesantes e inspiradores? ¿Potencial para el bien?
Ser rotario o rotaria • ¿Por qué me afilié? • ¿A qué pertenezco? • ¿Por qué estoy aquí? • ¿Por qué me quedo? • ¿Por qué no comparto la alegría del servicio rotario invitando a un amigo o una colega a afiliarse?
Próximamente RI y la Directiva: • Especificarán medidas a tomar y fijarán metas • Concretarán plan de comunicaciones • Perfeccionarán proceso de implementación • Alinearán estructura de comités de RI con trabajo asignado • Delinearán funciones de la Secretaría destinadas a apoyar el plan
ROTARY INTERNATIONAL PLAN ESTRATÉGICO “Jamás debemos permitir que nos convirtamos en una camarilla super exclusiva, aferrada tenazmente a las tradiciones del pasado…” Paul Harris, en la Convención de RI de1918