170 likes | 674 Views
figuras literarias. clasificación. Estrato fónico Estrato morfosintáctico Estrato semántico. Estrato fónico comprende las figuras literarias que juegan con los fonemas y sonidos. ALITERACION: -Repetición de un fenómeno de forma próxima para reducir un sonido. “S,R.L”
E N D
clasificación • Estrato fónico • Estrato morfosintáctico • Estrato semántico
Estrato fónico comprende las figuras literarias que juegan con los fonemas y sonidos ALITERACION: -Repetición de un fenómeno de forma próxima para reducir un sonido. “S,R.L” *Ejemplo: Enhiesto surtidor de sombra y sueño ONOMATOPEYAS: - Es la reproducción de letras de un sonido real • *Ejemplo: ¡¡bum!! ¡¡tac!!
PALONOMASIA Consiste en utilizar palabras que son parecidas. *Nave, nube Consiste en repetir los Finales de las palabras * corazón, camión, melón.. Similicadencia
Estrato morfosintáctico :Juega con las formas de las palabras
Epanadiplosis: Repite la misma palabra Al principio y final de Frase o verso *verde que te Quiero verde Hipérbaton: Alteración del orden lógico De las palabras de Una frase. *del salón en ángulo oscuro
Retruécano: Invierte dos frases utilizando las mismas palabras. *trabajas para vivir Vives para trabajar Quiasmo: Construye dos frases invirtiendo el orden y cambiando las palabras. *verdes árboles Casas blancas
Estratosemántico:figuras que juegan con el significado de las palabras. descriptivas Prosopografía: Consiste en describir el exterior de una persona. Etopeya: Se describe por dentro: moral,psicología Retrato: Etopeya +prosopografía
Lógicas Contrapone dos ideas que aparentemente son irreconocibles. Paradoja: Añade la contraposición de dos ideas. *Alto,bajo. *dentro,fuera. Antítesis: Oximorón: Se coloca un sus al que le colocamos un adj que no le pega.
Consiste en dar un rodeo para decir algo. *ha pasado a mejor vida Atribuir cualidades humanas a seres inanimados o de ficción. *El mar baña la playa. El sol bebe los charcos Perífrasis: Personificación: Exageración literaria. *erase un hombre a Una nariz pegada Si utilizamos una partícula Comparativa que no sea “como” Hipérbole: Símil:
Refrán: Expresión rápida de un pensamiento popular. *La avaricia rompe el saco. Sentencia: Consiste en la expresión rápida de un pensamiento profundo. *siéntate en la puerta de tu casa y veras pasar al cadáver de tu enemigo. + de lógica:
Litote: Consiste en negar lo contrario de lo que se quiere afirmar. *No le gusta, tan solo son amigos. Preterición: Se finge no citar lo que se esta expresando claramente. *No hace falta recordar que mañana hay examen + de lógica: