320 likes | 637 Views
Temario. Antecedentes.El GLP como combustible alternativo.Electrificaci?n Rural con GLP.Desarrollos de generaci?n con GLP.Propuesta de generaci?n rural para poblados con GLP. Casos exitosos de generaci?n rural para industrias con GLP.Conclusiones.. Antecedentes . En el mercado latinoamericano
E N D
1. Generación eléctrica con GLP en zonas remotas
2. Temario Antecedentes.
El GLP como combustible alternativo.
Electrificación Rural con GLP.
Desarrollos de generación con GLP.
Propuesta de generación rural para poblados con GLP.
Casos exitosos de generación rural para industrias con GLP.
Conclusiones.
3. Antecedentes En el mercado latinoamericano existe una fuerte dependencia de los combustibles líquidos.
El diesel (gas oil) y los petróleos residuales (fuel oil) están presentes en gran parte de la matriz energética del sector industrial.
El Perú desde el año 2005 esta dirigiendo sus esfuerzos en cambiar su matriz a una donde el GN y los LGN, lideran este cambio.
El gas de Camisea incluye Gas Natural seco y Líquidos asociados al gas, entre los que se encuentra el GLP
4. Perspectivas de la demanda Peruana
5. El GLP como combustible alternativo
6. El GLP como combustible alternativo:
7. El GLP como combustible alternativo
8. El GLP como combustible alternativo: Distribución y Almacenaje.
9. Electrificación en áreas remotas
10. Desarrollos de generación con GLP: Aplicaciones.
11. Rango de potencias de 10 Kw hasta 125 Kw usando como combustible GLP comercial.
Cuando la potencia requerida sobrepasa los 125 Kw se tiene la opción de conectar 02 o más grupos electrógenos en paralelo.
Se tiene también la opción grupos electrógenos a propano HD5 (95% propano - 5% butano) para grandes potencias.
Equipos de generación están liberados de pagos de aranceles.
Una reducción en el IGV de estos equipos podría incentivar la sustitución de estos por equipos Diesel antiguos e ineficientes.
12. Reducción de tiempo para el mantenimiento de equipos.
Vida prolongada de los equipos.
El costo de operación con GLP es más rentable que utilizando Diesel 2.
El GLP es un combustible que produce poca contaminación sonora.
Se evitan las posibles paradas y mermas por robo de combustible.
Combustión limpia y poco contaminante.
Es posible generar agua caliente.
Es posible cogenerar aprovechando los gases de escape.
13. Para la disminución del ruido, se pueden implementar el sistema de encapsulado obteniéndose menos de 65 dB.
Sobre los 900 metros de operación se obtiene un derrateo de 3% por cada 310 metros de incremento de altitud .
Sobre los 40°C de temperatura ambiente de operación se tiene un derrateo de 2% por cada 11 °C de incremento.
El aceite utilizado en motores diesel es multigrado, con el GLP se puede usar un aceite monogrado de costo inferior.
21. Alcance de Repsolgas en zonas rurales alejadas: Áreas remotas donde opera Repsol
22. Propuesta de Repsolgas en electrificación rural Venta de GLP
Repsol suministra el tanque, redes de GLP y grupos electrógenos en calidad de comodato. En este caso se facturaría por el consumo de GLP.
Venta de energía (KW-h).
Repsol cobra por la energía colocada en la barra de la central de generación (no se incluye subestación de transformación, redes de distribución ni alumbrado público). La facturación es por los Kw-h consumidos por la comunidad. En este caso la inversión de Repsol cubre también redes y equipos de GLP.
23. Propuesta de Repsolgas en electrificación rural
24. Se considera la electrificación de un centro poblado, conformado aproximadamente por cargas de 100 viviendas con clasificación eléctrica de localidad tipo I, cargas especiales y cargas de alumbrado público, todos ellos recomendados por el ministerio de energía y minas (MEM).
Selección adecuada de los generadores eléctricos y su respectivo sistema de alimentación a GLP, trasformadores de potencia, líneas de distribución primaria y secundaria, iluminación y sistemas de protección para un correcto funcionamiento de dicho sistema. Propuesta de Repsolgas en electrificación rural
25. El sistema eléctrico rural será dividido entonces de la siguiente manera:
Central térmica
Subestaciones
Redes primarias de distribución
Redes secundarias de distribución
Sistema de alumbrado público Propuesta de Repsolgas en electrificación rural
26. Equipos entregados en calidad de Comodato como parte del Sistema de Electrificación y Trabajos varios:
Sistema de Almacenamiento de GLP
Suministro e Instalación de 03 tanques aéreos de GLP de 1,000 galones.
Redes de GLP e interconexión de 03 tanques.
Estudios de Ingeniería y obtención de permisos.
Sistema de generación eléctrica
Suministro e instalación de 02 grupos electrógenos de 125 KW.
Suministro e instalación de sistema de puesta en paralelo para 02 grupos electrógenos de 125 KW.
Ingeniería y diseño del proyecto. Propuesta de Repsolgas en electrificación rural
27. El diseño de la instalación de GLP está de acuerdo a los estándares de la Norma Técnica 321.123 (aprobado por Decreto Supremo 065-2008-EM, vigente desde el 01-01-2009) y a la norma americana NFPA 58.
El costo del Kw-hora con GLP es de aproximadamente S/. 0,50 / Kw-hora, si comparamos con el precio obtenido con diesel (S/. 0,65 / Kw-hora) se obtiene un ahorro del 25%. Propuesta de Repsolgas en electrificación rural
31. El GLP tiene un potencial de características muy adecuadas para considerarse un buen combustible alternativo.
Sus características de distribución, almacenaje y suministro lo hacen fuertemente competitivo frente a otras alternativas de combustibles convencionales en un mercado liberalizado de precios.
Las aplicaciones de generación eléctrica con GLP son variadas y para usos en el sector comercial, industrial y en electrificación rural.
El beneficio para el desarrollo y bienestar de las personas va de la mano con la utilización de energía generada por un combustible más limpio, de precio menor y eficiente.