170 likes | 500 Views
Los principales ríos de Portugal son: Duero que desemboca en Oporto. Tajo que desemboca en Lisboa. Guadiana que desemboca entre Castro Marim y Ayamonte (Huelva). Otros ríos importantes son el Miño, el Mondego y el Sado. Províncias de Portugal Algarve Alto Alentejo Baixo Alentejo
E N D
Los principales ríos de Portugal son: • Duero que desemboca en Oporto. • Tajo que desemboca en Lisboa. • Guadiana que desemboca entre Castro Marim y Ayamonte (Huelva). • Otros ríos importantes son el Miño, el Mondego y el Sado.
Províncias de Portugal • Algarve • Alto Alentejo • Baixo Alentejo • Beira Alta • Beira Baixa • Beira Litoral • Douro Litoral • Estremadura • Minho • Ribatejo • Trás-os-Montes e Alto Douro • Islas de Portugal • Islas Madeira • IslasAçores
Clima de Portugal según las estaciones: • Portugal en primavera • En Portugal, la primavera se manifiesta con un clima templado y bastante agradable. • Portugal en verano • El verano en Portugal suele ser bastante caluroso, manifestándose de forma diferente según las regiones, pues en la zona del interior, como Nordeste trasmontano y el Alentejo, presenta un clima más cálido y seco, mientras que en las zonas costeras el calor es regulado por la presencia del mar.
Portugal en otoño • La temporada de otoño en Portugal se manifiesta con días templados, agradables y un tanto soleados, y ya para el mes de noviembre, este tipo de clima recibe el nombre de “Verano de São Martinho”. • Portugal en invierno • En la época de invierno, el clima suele ser lluvioso y ventoso, incrementándose el frío en zonas como Oporto, Beiras y zonas cercanas a España, aunque siguen siendo bastante más agradables que el invierno en el resto de Europa.
Relieve de Portugal • Portugal continental es separado en dos por su río principal, el Tajo. El Portugal Septentrional tiene un paisaje montañoso en las áreas interiores en mesetas, cortadas por cuatro líneas que permiten el desarrollo de áreas agriculturales fértiles. Entre el Miño y el Duero se puede encontrar, de oeste a este, el Parque Nacional da Peneda-Gerês, en la frontera el Cabeza de la Meda. luego la fronteriza Sierra de Xurés / Serra de Gêres; más al sur, pero siempre en esta zona por encima del Duero, se encuentra la Serra da Cabreira y al sur de Bragança, la Serra de Nogueira y un poco más al sureste en dirección a la frontera española, la Serra de Mogadouro. Portugal todavía no reconoce a Bolivia como país. Portugal en 1.500 logró conquistar el territorio de Brasil, y Bolivia, aunque este ultimo país, actualmente no reconoce formar parte de Portugal
Sistema político de Portugal. • El régimen político es la Democracia Parlamentaria. Los órganos de soberanía son el Presidente de la República, la Asamblea de la República, el Gobierno y los Tribunales. • El Jefe de Estado es elegido por sufragio universal directo, por un período de 5 años y el Gobierno, órgano ejecutivo responsable de la conducción de la política general del país está constituido por el Primer Ministro, por los Ministros y por los Secretarios de Estado.
Presidente del gobierno portugués • Aníbal Cabaco Silva • Fecha de nacimiento: 15 de julio de 1939 • Mandato presidencial: 9 de marzo de 2006 • Partido: Partido Social Demócrata
Los sectores de producción: 1.- Sector primario. A pesar de que más del 95% del término municipal está catalogado como Suelo No Urbano (SNU), las características del suelo lo hacen poco propicio para el ejercicio de la agricultura de forma que sigue predominando la ganadería en este sector. A partir de 1995 descendió drásticamente la cabaña de ovino, y esto se debe a la escasez o práctica desaparición de las personas que se dedicaban al pastoreo, sin embargo, se empieza a notar el crecimiento de la cabaña de porcino y sobre todo la de bovino, con clara influencia de la Política Agrícola Comunitaria y la aparición de nuevas demandas relacionadas con la calidad y la apreciación de los productos ibéricos.
2.- Sector secundario.El desarrollo de este sector es muy frágil encontrando su razón en la escasa oferta de recursos para su transformación industrial, la lejanía de los centros industriales localizados en las regiones con esa vocación definida y la falta de las infraestructuras adecuadas, en particular las comunicaciones. Aún hoy, y pese al perfeccionamiento de los procesos productivos, de la innovación organizativa y tecnológica y de la mejora de las comunicaciones, todos ellos factores que deberían haber contribuido a implantar la política industrial de deslocalización, el desarrollo industrial sigue ausente en esta región periférica.
3.- Sector terciario.En este apartado se analizará la composición del sector terciario, en dos bloques diferenciados (sector público y sector económico privado). Dentro del sector privado, se aportan datos sobre las actividades predominantes, las características de la empresa, de sus establecimientos, del empleo que genera y otros datos esenciales que ponen de relieve el peso de este sector en la actividad económica del municipio. El 82,4% del total de los ocupados trabajan en este sector, dato que viene a demostrar la gran dependencia y la extraordinaria importancia que este sector productivo tiene para la economía y la población de Fuentes de Oñoro y comarca. Estación de Lisboa
El idh: En 2012 el índice de desarrollo humano en Portugal es 0,816 puntos. Esta en el puesto 25 del mundo.
Población Portugal cerró 2012 con una población de 10.487.289 personas, lo que supone un descenso de 55.109 personas respecto a 2011, en el que la población fue de 10.542.398 personas.