420 likes | 537 Views
Reunión de Trabajo. AMFE, Canadevi, CMIC. 24 de junio de 2008. Contenido. PENSIONISSSTE Programa Especial para Personal de Seguridad Pública Federal Avance en la colocación de créditos Créditos colocados en todo el país Resumen de colocación. Por entidad federativa
E N D
Reunión de Trabajo AMFE, Canadevi, CMIC 24 de junio de 2008
Contenido • PENSIONISSSTE • Programa Especial para Personal de Seguridad Pública Federal • Avance en la colocación de créditos • Créditos colocados en todo el país • Resumen de colocación. Por entidad federativa • Total de créditos en fases por entidad financiera • Comparativo de créditos pagados 2007-2008. Todos los esquemas • Comparativo de créditos pagados 2007-2008. Tradicional • Comparativo de créditos pagados 2007-2008. Cofinanciados • Créditos pagados. Evolución enero-abril 2008. Subsidiados • Créditos pagados. Evolución enero-abril 2008. Pensionados • Créditos pagados. Evolución enero-abril 2008. Conyugales • Programa de Ferias de Vivienda 2008. • Resumen del primer semestre • Capacitación a desarrolladores • Próximos eventos • Asuntos planteados por las entidades financieras. • Registros en fase de Programación • Oferta de Vivienda • Oferta de vivienda disponible por etapa de construcción • Oferta de vivienda disponible por clasificación • Avances en el registro de Oferentes. • Registro de oferta de vivienda (CUV’s SHF-RUV, período de transición) • Asuntos generales
Programa Especial de Crédito Hipotecario a Personal de Seguridad Pública Federal
Acuerdo SSPF - Fovissste • El 16 de junio la Secretaría de Seguridad Pública Federal y el Fovissste suscribieron el convenio que establece el Programa Especial de Crédito Hipotecario a Personal de Seguridad Pública Federal. • El Fondo de la Vivienda del Issste solicita autorización a la Comisión Ejecutiva de las políticas, lineamientos, recursos de financiamiento y del procedimiento de operación.
Objetivos • Otorgar 22 mil créditos mediante el Programa Especial de Crédito Hipotecario a Personal de Seguridad Pública Federal,hasta el 31 de diciembre de 2009 (18 meses). • Premiar y estimular el desempeño de los trabajadores de confianza y a quienes se desempeñan en las fuerzas de tarea policial en todo el país.
Programa Especial de Crédito Hipotecario a Personal de la SSPF 25 % del personal de la SSPF ha hecho uso de este derecho 75 % del personal de la SSPF no ha ejercido un crédito hipotecario
Programa Especial de Crédito Hipotecario a Personal de la SSPF 22,854 Trabajadores susceptibles de obtener un crédito 47 % del personal susceptible de obtener un crédito hipotecario tiene 9 bimestres o más de cotización al Issste-Fovissste. Puede ejercerlo de inmediato 53 % de trabajadores susceptibles de obtener un crédito tiene menos de 9 bimestres de cotización al Issste-Fovissste. Puede cumplirlos durante la vigencia del Programa
Personal de la SSPF por • Entidad Federativa y Municipio
Personal de la SSPF por • Entidad Federativa y Municipio
Personal de la SSPF por • Entidad Federativa y Municipio
Programa Especial de Crédito Hipotecario a Personal de la SSPF 12,196 Trabajadores con menos de 9 bimestres de cotización Los montos son promedios. Varían según la modalidad: Adquisición, Construcción, Ampliación y Redención
Programa Especial de Crédito Hipotecario a Personal de la SSPF 10,658 Trabajadores con 9 ó más bimestres de cotización Los montos son promedios. Varían según la modalidad: Adquisición, Construcción, Ampliación y Redención
Esquemas hipotecarios viables para personal de • Seguridad Pública Federal Cuatro productos hipotecarios son apropiados para personal de la Secretaría de Seguridad Pública: • CréditosTradicionales • Créditos ConyugalesFovissste – Infonavit • Créditos Alia2 • Créditos Respalda2 • Créditos Subsidiados • Créditos para Pensionados
Créditos colocados en todo el país • Resumen • (23 de junio de 2008)
Avance de Créditos --- Resumen por entidad federativa (Al 23 de junio)
Total de Créditos en Fases por Entidad Financiera (Al 23 de junio de 2008)
Comparativo de créditos pagados 2007 vs 2008 Todos los esquemas Al 30 de junio 2007 104% 64% 338% 103% 134% Al 23 de junio 2008
Comparativo de créditos pagados 2007 vs 2008 Tradicionales Al 30 de junio 2007 82% 60% 111% 267% 55% Al 23 de junio 2008
Comparativo de créditos pagados 2007 vs 2008 Alia2 y Respalda2 136% Al 23 de junio 2008 636% 49% 308% 22% Al 30 de junio 2007
Créditos pagados. Evolución enero – junio 2008 Subsidiados
Créditos pagados. Evolución enero – junio 2008 Pensionados
Créditos pagados. Evolución enero – junio 2008 Conyugales Fovissste - Infonavit
Programa de promoción y Ferias de Vivienda 2008
Ferias de vivienda y reuniones con Desarrolladores Resumen primer semestre de 2008
Asuntos planteados con las Entidades Financieras
Registros en fase de Programación de fecha de firma El 10 de junio se solicitó a las entidades financieras definir cuáles créditos se formalizarán Contestarían en 15 días
Registros en fase de Programación de fecha de firma Hasta el 24 de julio han contestado 4 entidades financieras. 44% de los registros están en Programación de fecha de firma: No se formalizarán
Tiempo Promedio de Entrega de Expedientes a FOVISSSTE ya firmadas las Escrituras (Periodo Revisado Marzo-Abril-Mayo 100% expedientes)
Créditos Canadevi para revisión (Muestra de base de datos proporcionada por Canadevi)
Facturas de Entidades Financieras En la reunión del 27 de mayo se acordó la entrega de facturas de las entidades financieras a la Subdirección de Finanzas
Comparativo Registro de Oferentes 2007-2008 (ene-jun)
Registro de Oferta de Vivienda (CUV’s SHF-RUV, período de transición) • Esta propuesta entrará en operación en día martes 10 Junio del 2008 • Para validar las CUV’s de SHF en Sistema de Oferta de Vivienda FOVISSSTE (SIOV), se acordó entre RUV, SHF y FOVISSSTE el siguiente proceso: • Los desarrolladores deberán enviar al correo de ogutierrez@fovissste.gob.mx el formato que a continuación se presenta: • FORMATO PARA VALIDACION DE CUV’S DE SHF • Los formatos enviados serán remitidos a RUV y SHF para su validación. • Una vez realizada la validación de SHF, FOVISSSTE a través del RUV extraerá la oferta validada por SHF, misma que se muestra en www.fovissste.gob.mx • La oferta registrada en SIOV quedará vinculada a los procesos de originación de crédito con Entidades Financieras. • El proceso de originación de crédito reportará los estatus de las CUV’s (apartadas o individualizadas) para actualizar la información en SIOV. • El trámite de validación de CUV’s se hará en cuatro días hábiles.
Muchas Gracias