90 likes | 196 Views
PARCIAL DE APLICACIÓN DE INFORMÁTICA 2012. Índice. INTRODUCCIÓN PROCESO TAREA RECURSOS EVOLUCIÓN CONCLUSIÓN. Comercio internacional. PARCIAL DE INFORMATICA Y PAQUETES Profesor: Ing. Sonia Godoy H Informática empresarial. Introducción.
E N D
Índice • INTRODUCCIÓN • PROCESO • TAREA • RECURSOS • EVOLUCIÓN • CONCLUSIÓN
Comercio internacional PARCIAL DE INFORMATICA Y PAQUETES Profesor: Ing. Sonia Godoy H Informática empresarial
Introducción • En el transcurso del último medio siglo, la economía mundial se ha multiplicado por cinco. En el mismo período, el comercio mundial ha crecido a razón de un ritmo tres veces más rápido, en un factor de 14. Con un volumen de 6 billones de dólares por año, el comercio internacional es una fuerza masiva para el cambio económico, ecológico y social. Su expansión y su liberalización están cambiando la forma en que la gente vive y trabaja alrededor del mundo. Por otra parte, el flujo anual de inversiones extranjeras privadas hacia los países en desarrollo es más de cinco veces más grande que la ayuda oficial para el desarrollo exterior
Tarea • Buscarinformación sobre la Organización Mundial del Comercio, ventajas, cómo ayuda a los países subdesarrollados, etc. • Buscar información sobre el Fondo Mundial Internacional, qué es, qué labores realiza, etc. • Buscar las ventajas y desventajas de la globalización del comercio. • Buscar información sobre qué es el banco mundial, por qué es necesario. • Qué implicaciones tiene en la economía colombiana
Proceso • 1º formar grupos de máximo dos personas • 2º El grupo buscará información sobre los temas propuestos • 3º una vez buscada la información debes desarrollar un informe sobre el tema, con las siguientes características: • Configuración del documento con las normas APA • Portada • Márgenes • Numeración de paginas, etc. • Tabla de contenido • Tabla de figuras • Encabezado con un texto alusivo al tema • Imágenes alusivas al tema con el titulo y la fuente • Notas al pie • Conclusiones • Bibliografía con citas bibliográficas • 4ºEnvía el trabajo por Internet a la siguiente dirección sgodoyh@cotecnova.edu.co
Recursos • Para buscar la información puedes utilizar cualquier enciclopedia, libros de texto o Internet • Las siguientes páginas Web te pueden ayudar: www.imf.org/external/esl/index.asp www.wto.org/indexsp.htm www.bancomundial.org www.ecologistasenaccion.org/article14317.html redtercermundo.org.uy/tm_economico/texto_completo.php?id=1724 http://www.globalizacion.org/ http://www.globalizacion.org/biblioteca/SachsBuenasMalasGlobal.htm
Conclusión • Sabes muchas cosas nuevas sobre el comercio mundial y la forma de comercio internacional que existe actualmente en el mundo y sobre las organizaciones que lo regulan • Has aprendido a utilizar Internet como una herramienta útil y actualizada para obtener información económica, familiarizada con la terminología técnica previamente adquirida en la asignatura. • Has manejado adecuadamente las herramientas informáticas para presentar informes escritos con las normas actuales.