160 likes | 436 Views
Proyecto Cuidemos nuestro medio ambiente Jard í n de ni ñ os: “ Alfonso reyes ” PROFRA: PATRICIA Santiago de la CRUZ Localidad. San juan Tuxtepec Municipio: chapa de mota c.c.t. 15ejn2423b. DIAGNOSTICO
E N D
Proyecto • Cuidemos nuestro medio ambiente • Jardín de niños: “Alfonso reyes” • PROFRA: PATRICIA Santiago de la CRUZ • Localidad. San juan Tuxtepec • Municipio: chapa de mota • c.c.t. 15ejn2423b
DIAGNOSTICO El Jardín de Niños “Alfonso Reyes” ubicado en la Localidad de San juan Tuxtepec, municipio de Chapa de Mota, cuenta con una matrícula de 20 alumnos donde se dividen en: 2 niños de primero, 2 de segundo y 16 de tercero. Me referiré a los grupos que atiendo ya que al realizar este diagnóstico valore las necesidades educativas de los grupos antes mencionados., dando como resultado el conocer que los niños por su entorno social ya que nos hace falta concientizar sobre el cuidado del su medio ambiente como es el suelo , el agua y su salud también implica el grado educativo de los padres de familia y no es determinante el que, sean la mayoría madres de tiempo completo pues los padres emigran a la Cd. De México en busca de trabajo por lo que se cuenta con poca información para que tengan un buen conocimiento y conciencia de su medio que les rodea dentro del jardín de niños contamos con la participación de padres de familia para mantener en buenas condiciones y sobre todo un lugar seguro para que se desenvuelvan nuestros pequeños. se programan actividades que favorezcan este acercamiento favoreciendo el incrementar su educación básica de manera integral y manteniéndolos a la vanguardia de lo realizaran en su vida cotidiana. Después de una evaluación pedagógica se llega a la conclusión sobre el acercamiento de los alumnos al conocimiento ya que se requiere que se utilicen de manera cotidiana. OBJETIVOS • Que los alumnos conozcan y pongan en práctica dentro y fuera de la escuela el valor del respeto, amistad, solidaridad, responsabilidad, entre otras y así trabajar de manera colectiva y en armonía. • Impulsar el desarrollo y utilización de nuestro medio ambiente de manera que cuenten con información y la comunicación para apoyar el aprendizaje de los niños, ampliando sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad por medio de conocimiento teórico y práctico sobre el uso de nuestros recursos naturales • Formar un equipo entre docentes padres de familia para concientizar a los alumnos sobre los lugares que son peligrosos para que los eviten y adquieran mayor cuidado, además lograr arreglar todos esos espacios brindando a los alumnos un lugar seguro y agradable. .
Evidencias • Elecciones de la planilla
Evaluación • El trabajar el proyecto diseña el cambio fue favorable ya que se concientizo a los niños y padres de familia sobre la importancia que tiene el cuidar nuestro medio ambiente asì como el mejorar las condiciones de nuestra escuela por lo que seguiremos trabajando en conjunto para una mejor sociedad.