950 likes | 1.08k Views
MBA PROGRAMA DE HABILIDADES MÚLTIPLES Aguilar Monge Mayra Jeanneth. ANÁLISIS DEL IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL PRODUCIDO EN LA POBLACIÓN DE LATACUNGA, COMO CONSECUENCIA DE LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS CONCEDIDOS POR EL BIESS Y LA BANCA PRIVADA. Gráfico 1.2.
E N D
MBA PROGRAMA DE HABILIDADES MÚLTIPLES • Aguilar Monge Mayra Jeanneth
ANÁLISIS DEL IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL PRODUCIDO EN LA POBLACIÓN DE LATACUNGA, COMO CONSECUENCIA DE LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS CONCEDIDOS POR EL BIESS Y LA BANCA PRIVADA
Gráfico 1.2. Créditos Hipotecarios BIESS – Latacunga Fuente: IESS Latacunga Elaborado por: La Autora
Cuadro 1.5. Créditos Hipotecarios Banca Privada (USD) – Latacunga 2011 Fuente: Superintendencia de Bancos del Ecuador Elaborado por: La Autora
Gráfico1.3. Créditos Hipotecarios Banca Privada – Latacunga 2011 Fuente: Superintendencia de Bancos del Ecuador Elaborado por: La Autora
Gráfico1.4. Créditos Hipotecarios (No. Créditos) – Latacunga 2011 Fuente: BIESS/Superintendencia de Bancos del Ecuador Elaborado por: La Autora
Gráfico1.5. Créditos Hipotecarios (USD) – Latacunga 2011 Fuente: BIESS/Superintendencia de Bancos del Ecuador Elaborado por: La Autora
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Determinar si ¿los créditos hipotecarios otorgados por la banca privada y el BIESS, han mejorado las condiciones económicas y sociales de los habitantes de la ciudad de Latacunga?
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿Los préstamos hipotecarios otorgados por la banca privada y el BIESS, ofrecen beneficios financieros para los habitantes de la ciudad de Latacunga? ¿Existe una brecha entre los préstamos otorgados por el BIESS y la Banca Privada? ¿Se ha desarrollado el sector de la construcción en la ciudad de Latacunga? ¿La situación económica y social de la población de Latacunga, ha mejorado con la obtención de créditos hipotecarios?
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA Objetivo 3: Mejorar la calidad de vida de la población Política 3.6: Garantizar vivienda y hábitat dignos, seguros y saludables, con equidad, sustentabilidad y eficiencia
OBJETIVO GENERAL Medir el impacto que los créditos hipotecarios otorgados por el BIESS y la banca privada han provocado en el desarrollo económico y social de la población en la ciudad de Latacunga.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Diagnosticar la situación actual de los préstamos hipotecarios otorgados por la banca privada y el BIESS, con el propósito de establecer las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, en relación a la sociedad. Realizar un estudio de mercado dirigido a la población de la ciudad de Latacunga y al sector de la Construcción, con el fin de identificar sus expectativas y nivel de satisfacción con respecto a los préstamos hipotecarios Analizar el otorgamiento de los créditos hipotecarios concedidos por el BIESS y la banca privada, con la finalidad de medir el impacto socio económico que han generado en la población de la ciudad de Latacunga
Cuadro No. 2.4. Matriz Comparativa de Instituciones Financieras Fuente: Requisitos para la concesión de crédito hipotecario del BIESS y la Banca Privada Elaborado por: La Autora
Gráfico No. 2.3. Matriz Comparativa de Instituciones Financieras Fuente: Requisitos para la concesión de crédito hipotecario del BIESS y la Banca Privada Elaborado por: La Autora
Gráfico No. 2.4. Monto de Créditos Hipotecarios Otorgados en la Ciudad de Latacunga por Instituciones Financieras y el BIESS Fuente: Cuadro 2.5, 2.6, 2.7 y 2.8 Elaborado por: La Autora
Gráfico No. 2.5. Número de Créditos Hipotecarios Otorgados en la Ciudad de Latacunga por Instituciones Financieras y el BIESS Fuente: Cuadro 2.5, 2.6, 2.7 y 2.8 Elaborado por: La Autora
Cuadro No. 2.11. Análisis Horizontal del Monto de Créditos Hipotecarios Otorgados en la Ciudad de Latacunga por las Instituciones Financieras Fuente: Cuadro 2.5, 2.6, 2.7 y 2.8 Elaborado por: La Autora
Gráfico No. 2.8. Participación Porcentual en el Monto de Créditos Hipotecarios Otorgados en la Ciudad de Latacunga por las Instituciones Financieras y el BIESS Fuente: Cuadro 2.19 Elaborado por: La Autora
Gráfico No. 2.12. Participación Porcentual en el Monto de Créditos Hipotecarios Otorgados en la Ciudad de Latacunga por las Instituciones Financieras y el BIESS - 2011 Fuente: Cuadro 2.19 Elaborado por: La Autora
Gráfico No. 2.13. Participación Porcentual en el Número de Créditos Hipotecarios Otorgados en la Ciudad de Latacunga por las Instituciones Financieras y el BIESS Fuente: Cuadro 2.21 Elaborado por: La Autora
Gráfico No. 2.17. Participación Porcentual en el Número de Créditos Hipotecarios Otorgados en la Ciudad de Latacunga por las Instituciones Financieras y el BIESS - 2011 Fuente: Cuadro 2.21 Elaborado por: La Autora
Gráfico No. 2.18. Promedio en Dólares de Créditos Hipotecarios Otorgados en la Ciudad de Latacunga por Instituciones Financieras y el BIESS Fuente: Cuadro 2.22., 2.23 Elaborado por: La Autora
Segmento 1: Viviendas - Tamaño de la muestra Cuadro No. 3.4. Tamaño Muestra Viviendas Fuente: Plan muestral Elaborado por. La Autora
RESULTADOS • ¿La casa en la que habita es? • Gráfico No. 3.4. • Tipo de Vivienda Fuente: Encuestas Elaborado por: La Autora
2. ¿En qué monto se encuentra valorada su vivienda? Gráfico No. 3.5. Valor de la Vivienda Fuente: Encuestas Elaborado por. La Autora
3. ¿Cómo financió la adquisición de su vivienda? Gráfico No. 3.6. Financiamiento Vivienda Fuente: Encuestas Elaborado por. La Autora
¿En qué institución realizó el préstamo hipotecario para su vivienda? • Gráfico No. 3.7. • Institución que otorga el Crédito Hipotecario Fuente: Encuestas Elaborado por. La Autora
5. ¿Hace cuánto tiempo realizó el préstamo hipotecario para su vivienda? Gráfico No. 3.8. Tiempo del CH Fuente: Encuestas Elaborado por. La Autora
6. ¿Cómo evalúa los requisitos exigidos para aplicar al crédito hipotecario? Gráfico No. 3.9. Facilidad trámites y requisitos Fuente: Encuestas Elaborado por. La Autora
7. ¿Cómo evalúa el tiempo que tardó el proceso de concesión del crédito hipotecario? Cuadro No. 3.17. Evaluación del tiempo de demora Fuente: Encuestas Elaborado por. La Autora
8. ¿Antes de tener casa propia cómo vivía? Gráfico No. 3.11. Tipo de Vivienda antes de la compra Fuente: Encuestas Elaborado por. La Autora
9. ¿La cuota del préstamo con relación al valor del arriendo que pagaba es? Gráfico No. 3.12. Cuota de CH Fuente: Encuestas Elaborado por. La Autora
10. ¿Cómo se siente económicamente al pagar ese valor de cuota en relación al valor de arriendo que pagaba anteriormente o al no pagar nada? Gráfico No. 3.12. Cuota de CH Fuente: Encuestas Elaborado por. La Autora
11 ¿Está realizando actualmente algún trámite para crédito hipotecario? Gráfico No. 3.12. Cuota de CH Fuente: Encuestas Elaborado por. La Autora
12 ¿En qué institución está realizando el préstamo hipotecario para su vivienda? Gráfico No. 3.15. Institución Financiera en trámite de CH Fuente: Encuestas Elaborado por. La Autora
13. ¿En qué monto requiere el crédito hipotecario? Gráfico No. 3.16. Monto Solicitud de Crédito Fuente: Encuestas Elaborado por. La Autora
14. ¿Por qué solicitó el crédito hipotecario en esa institución? Cuadro No. 3.24. Razones selección de institución financiera Fuente: Encuestas Elaborado por. La Autora
15. ¿Piensa realizar algún trámite para crédito hipotecario (dentro de los próximos cuatro años)? Gráfico No. 3.18. Intenciones Futuras para CH Fuente: Encuestas Elaborado por. La Autora
16. ¿En qué institución desea realizar el préstamo hipotecario para su vivienda? Cuadro No. 3.26. Institución Financiera Esperada Fuente: Encuestas Elaborado por. La Autora
17. ¿La aplicación del crédito hipotecario le ha conllevado (conllevará) a? Gráfico No. 3.20. Beneficio Económico Fuente: Encuestas Elaborado por. La Autora
18. ¿El poseer vivienda propia ha mejorado (mejorará) la calidad de vida de usted y de su de su familia? • Cuadro No. 3.28. • Calidad de Vida Fuente: Encuestas Elaborado por: La Autora
19. ¿Cómo ha mejorado (mejorará) la calidad de vida de su familia? Gráfico No. 3.22. Factor de mejora de la Calidad de Vida Fuente: Encuestas Elaborado por: La Autora
20. ¿Por qué? Cuadro No. 3.30. Razones de no desear CH Fuente: Encuestas Elaborado por: La Autora
21. ¿Adquirirá o (Adquirió) Vivienda recién construida? Gráfico No. 3.24. Preferencia de Vivienda Nueva Fuente: Encuestas Elaborado por: La Autora
Segmento 3: Constructores - Tamaño de la muestra Cuadro No. 3.6. Tamaño Muestra Profesionales Fuente: Plan muestral Elaborado por. La Autora
Cuadro No. 3.33. Segmento Constructores Fuente: Plan muestral Elaborado por. La Autora
RESULTADOS • Su especialidad principal de trabajo es: • Gráfico No. 3.26. • Actividad Principal Constructores Fuente: Encuestas Elaborado por: La Autora
2. En los últimos tres años ha construido algún proyecto habitacional? Cuadro No. 3.35. Constructores Actuales Fuente: Encuestas Elaborado por: La Autora
3. ¿Indique el número anual de proyectos habitacionales en los que trabajo (promedio últimos tres años)? Gráfico No. 3.28. No. Proyectos Habitacionales por Constructor Fuente: Encuestas Elaborado por: La Autora
4. El capital para la construcción de la vivienda, sus clientes, lo obtuvieron por: Gráfico No. 3.29. Financiamiento Fuente: Encuestas Elaborado por: La Autora