210 likes | 650 Views
REVASCULARIZACIÓN ENDOVASCULAR DEL ANGIOSOMA CORRESPONDIENTE A LA LESIÓN EN LA ISQUEMIA CRÍTICA DE MIEMBROS INFERIORES. Genovés Gascó B., Plaza Martínez Á., Zaragozá García J.M., Morales Gisbert S.M., Edo Fleta G., Sala Almonacil V.A., Olmos Sánchez D., Ortiz Monzón E.
E N D
REVASCULARIZACIÓN ENDOVASCULAR DEL ANGIOSOMA CORRESPONDIENTE A LA LESIÓN EN LA ISQUEMIA CRÍTICA DE MIEMBROS INFERIORES Genovés Gascó B., Plaza Martínez Á., Zaragozá García J.M., Morales Gisbert S.M., Edo Fleta G., Sala Almonacil V.A., Olmos Sánchez D., Ortiz Monzón E. Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia. I SIMPOSIUM INTERNACIONAL DECIRUGÍA ENDOVASCULAR Madrid, 17 y 18 de Diciembre del 2010
introducción • Taylor y Palmer (1987): Angiosoma • Territorios tridimensionales • Arteria • Vena TIBIAL POSTERIOR: 1. Calcánea medial 2. Plantar medial 3. Plantar lateral TIBIAL ANTERIOR: 4 PERONEA: 5 • Importance of the angiosome concept for endovascular therapy in patients with critical limb ischemia. • Osama Iida, Shinsuke Nanto, Masaaki Uematsu, et al. Catheterization and Cardiovascular • Interventions 75:830-836 (2010). • Cirugía Endovascular de las arterias distales de las extremidades inferiores. Carlos Vaquero (editor). • 2009.
introducción ¿Mayor éxito quirúrgico? OBJETIVO Valorar el efecto de la revascularización del angiosoma específico (RAE) en el tratamiento endovascular distal de la isquemia crítica
pacientes y método • Estudio retrospectivo • Enero 2005 – Junio 2010 • n = 55 • Criterios de inclusión: • Isquemia crítica • Tratamiento endovascular sector infrapoplíteo
pacientes y método PROCEDIMIENTOS / AÑO
pacientes y método PARÁMETROS A VALORAR ANÁLISIS ESTADÍSTICO • Características de los pacientes • Tasas de salvamento de extremidad • (lesión isquémica) • Angiosoma • Arco plantar
pacientes y método ANÁLISIS ESTADÍSTICO • Medidas de dispersión • Chi cuadrado • Método de Kaplan-Meier • Log-rank • SPSS 15.0
resultados SALVAMENTO DE EXTREMIDAD 92% 57% 92% frente a 57% a 24 meses p= 0,15
resultados SALVAMENTO DE EXTREMIDAD 89% 50% 89% frente a 50% a 24 meses p= 0,02
resultados SUPERVIVENCIA p = 0,18 p = 0,18
discusión • Revascularization of a specific angiosome for limb salvage: does the target artery matter?. Neville, Attinger, Bulan, et al. • Ann Vasc Surg 23(3):367-73 (2009). • Importance of the angiosome concept for endovascular therapy in patients with critical limb ischemia. • Osama Iida, Shinsuke Nanto, Masaaki Uematsu, et al. Catheterization and Cardiovascular • Interventions 75:830-836 (2010). • The role of foot collateral vessels on ulcer healing and limb salvage after successful endovascular and surgical distal procedures • According to a angiosome model. Cesar Varela, Francisco Acín, Joaquín de Haro, et al. Vascular and Endovascular Surgery 000(00).
conclusiones • La revascularización de la arteria diana del angiosoma correspondiente a la lesión isquémica produce mayores tasas de salvamento de extremidad • La alternativa de revascularizar otra arteria si está adecuadamente conectada con el arco plantar también es válida (tasas de salvamento similares) • La revascularización del angiosoma específico directamente o a través de colaterales aumenta la supervivencia