920 likes | 1.15k Views
EMERGENCIAS EN UROLOGÍA. Dr. Carlos Rodríguez Anchía Servicio de Urolog ía Hospital San Juan de Dios. Emergencias Urol ógicas. Trauma genitourinario Escroto Agudo Priapismo. TRAUMA GENITOURINARIO. Debe asumirse lesi ón renal cuando…. Abordaje inicial. ABCD Hallazgos físicos.
E N D
EMERGENCIAS EN UROLOGÍA Dr. Carlos Rodríguez Anchía Servicio de Urología Hospital San Juan de Dios
Emergencias Urológicas • Trauma genitourinario • Escroto Agudo • Priapismo
Abordaje inicial • ABCD • Hallazgos físicos
Evaluación Diagnóstica • Hb Hto • EGO • US • TAC • CUMS
Órganos frecuentemente afectados • Niños más susceptibles • 80% - 85% trauma contuso • 8:1 Contuso : Abierto
Trauma renal grado II • Hematoma perirrenal no expansivo confinado a retroperitoneo • Laceración de la cortical superficial <1cm sin extravasación
Trauma renal grado III • Lesiones mayores de 1 cm de profundidad en corteza, que alcanzan la grasa perirrenal sin penetrar al sistema colector y sin extravasación
Trauma renal grado IV • Laceración del parénquima que se extiende a corteza, médula y sistema colector • Lesión del pedículo renal con fragmentos contenidos
Trauma renal grado IV • Lesión contusa del pedículo vascular
Evaluación Radiológica • Trauma contuso con hematuria macroscópica y pacientes con hematuria microscópica en shock • (PAS < 90 mmHg) • Cuyo mecanismo sugiera lesión renal • Trauma penetrante
Evaluación Radiológica • Estudio de elección: TAC con medio intravenoso
Evaluación Radiológica • Ultrasonido • Confirma los 2 riñones • Hematoma retroperitoneal • PieloTAC • Rx única (2 ml/kg en bolo IV y se toma una RX a los 10 min) • Arteriografía • Para localizar y embolizar arteria renal
1. Heridas por arma blanca • Anteriores • Exploración • Laterales y posteriores • Lesión renal TAC nl y EGO nl: Conservador TAC nl y EGO (+): Conservador TAC (+) y EGO (+): Exploración
2. Heridas por Arma de Fuego • Exploración Renal
3. Trauma Cerrado • 85% lesiones menores • 15% lesiones mayores • 3% - 5% riesgo vital inmediato Secuelas HTA, Fístulas A-V, hematomas, abscesos
Lesiones iatrogénicas • Traumas penetrantes y contusos • Es común asociar lesiones a vísceras
Síntomas • Dolor costal o abdominal • Hematuria • Masa en flanco • Íleo paralítico • Fiebre
Lesiones transoperatorias • Pinzamiento, ligadura, angulación, transección y arrancamiento • 54% Histerectomías • 14% Cirugía colorrectal • 8% Cirugía Pélvica • 6% Cx Vascular
22% de los traumas urológicos • 90% lesiones asociadas
Trauma • 83% - 100 % trauma vesical se asocian a fracturas de pelvis • 6% - 10% de las fractura de pelvis asocian un trauma vesical
Trauma cerrado 67% • Trauma abierto • Clasificación • Ruptura vesical extraperitoneal • Ruptura vesical intraperitoneal
Diagnóstico • Hematuria • CUMS • Creatinina peritoneal
Ruptura de uretra posterior • Imposibilidad para la marcha • Dificultad para orinar, globo vesical • Hematuria o uretrorragia • Próstata ausente