300 likes | 549 Views
INFORME DE GESTIÓN ESCUELA SANTA INES. PUERTO MONTT 2013. Antecedentes Generales. Nombre: Escuela Básica “Santa Inés” RBD: 07644-9 Dirección: Santa N° 1155
E N D
INFORME DE GESTIÓN ESCUELA SANTA INES PUERTO MONTT 2013
Antecedentes Generales • Nombre: Escuela Básica “Santa Inés” • RBD: 07644-9 • Dirección: Santa N° 1155 • Población Padre José Fernández • Comuna: Puerto Montt • Teléfono: 484521 • Correo electrónico: escstaines@hotmail.com
Misión de la escuela • «Formar personas capaces de mejorar su calidad de vida, para competir en un sistema globalizado, con valores propios en todas sus dimensiones, desarrollando el pensamiento reflexivo, crítico y recreativo, convirtiéndose así en agentes comprometidos con su entorno social y ambiental, con un visible respeto hacia la diversidad».
Cobertura • Enseñanza prebásica: prekinder 18 alumnos,kinder 28 alumnos • Enseñanza básica: 1° a 8° año Matricula 265 alumnos • Proyecto de integración y grupo diferencial
Recursos humanos • Equipo directivo: 3 • Docentes:14 • Asistentes de la educación: • Profesionales de apoyo: 4 • Inspectores:5 • Auxiliares: 4 • Administrativos: 1 • Nochero : 1
Logros del año 2013gestión institucional • Moderna y bien equipada biblioteca cuenta con textos adecuados para todas las edades de nuestros estudiantes. • Proyecto de prebásica: con espacio propios adecuados para los niño y niñas de NT1 y NT2- • Trabajo con las redes del entorno: talleres, charlas, visitas. • Trabajo con Fundación Proniño apoyo psicosocial.
Talleres : • Formativos y /o educativos a cargos de dupla psicosocial para alumnos , padres , y personal. • Talleres extra programáticos: • Fútbol, tenis de mesa, folclor, guitarra, gimnasia rítmica.
Proyectos aprobados durante el año 2013 y que deben ejecutarse el año 2014 pro un monto de $19.219.000 presupuesto asignados al establecimiento: • Baños nuevos para niños y niñas de primer ciclo. • Cierre perimetral de hormigón armado.(Sector Eugenio Schmidt ) • Pintura exterior del E.E)
Gestión curricular • Trabajo curricular implementando metodología PAC (NT1 a 4° años) • Talleres de refuerzo educativo en las asignatura de lenguaje y matemática durante todo el año. • Programa CYMA aplicado en NT1 y NT2. • Participación en ferias científica, matemática financiera, academia de inglés.
Incorporación de familia a la escuela • Reuniones mensuales para mantener informados a los padres • Talleres para padres: (dupla psicosocial, club de rehabilitados alcohólicos, CESFAM) • participación en actos: aniversario, fiestas patrias, fin de año, licenciatura.
Recursos • Centro de Padres. • Departamento de Educación Municipal • Ministerio de Educación • JUNAEB • Redes de apoyo ( Consultorio, Carabineros; Corporación Fe, Unión y Esfuerzo, Junta de Vecinos Gabriela Mistral,Club de Rehabilitados Nueva Esperanza) • subvención escolar
Aportes DEM • Artículos de aseo • Mobiliario escolar • Varios: reparaciones. Art. aseo, mantención de extintores otros. • Calefacción (petróleo) • Gas • Agua, luz • Arreglos de gasfitería, eléctricos, y otros, pinturas
Aportes Mineduc • Textos de Estudio • 100% de los niños y niñas • Material de aula • Material didáctico para el desarrollo de clases en las asignatura de matemática y lenguaje ( PAC)
JUNAEB • Raciones Alimenticias • 19 raciones de Pre-Kinder • 28 raciones Kinder • 247 Enseñanza Básica • Colaciones • 101 Entrega de 3° colación (Chile Solidario, alumnos PKº a 8º) • 24 (Reforzamiento educativo) • Programas de Salud • Lentes a 7 alumnos/as • Control dental a 135 alumnos desde Kinder a 8° año. • Control acuidad visual y derivación al oftalmólogo
Yo elijo mi PC • Dotar de computadores a alumnos de séptimo año básico seleccionados por su rendimiento académico obtenidos en 4°, 5° y 6° año y situación de vulnerabilidad social. Beneficiarios 5 alumnos • Pro- retención • Entrega anualmente dos prendas de vestir correspondiente a su uniforme escolar a todos los alumnos de séptimos y octavos años del programa Puente. • Útiles escolares • Entrega de útiles escolares • 146 sets para Primer Ciclo • 146 sets para Segundo ciclo.
Integración escolar • Gastos Mobiliario y mantención aula recursos2.446.398 • Medios audiovisuales e insumos de computación1.766.613 • Material del librería:2.384.562 • Bibliografía:1.632.587 • Material de Aseo • Total:8.230.160
Ley SEP • Areas • Acciones más relevantes • Liderazgo • Jornada de revisión de documentos institucionales. • Gestión Curricular: • Refuerzo educativo, asistentes de aula, equipo de medición SEP, academia de inglés, talleres comunales para docentes. • Convivencia Escolar: • Dupla psicosocial, gira de estudios, talleres extra programáticos, Gala de gimnasia. • Recursos: material didáctico, material de trabajo de aula • Implementación biblioteca, Técnico informático • Total Gastos • 58.627.176
Desafíos años 2014 • Se adquirió instrumentos musicales para formar una orquesta juvenil. • Concretar los proyectos ( fondos de revitalización o Fagem)Cierre perimetral, baños , pintura) • Concretar JEC de prebásica, se presentó la postulación el Noviembre del 2013. • Concretar el uso del área de prebásica dando a los niños y niñas un espacio confortable y adecuado para el desarrollo de sus actividades.
A la comunidad educativa de la Escuela Santa Inés les deseo sigan avanzando. Gracias Adela López Ballesteros