190 likes | 375 Views
LA PRIMERA REPÚBLICA (11 de febrero de 1873 -3 de enero de 1874). LA PRIMERA REPÚBLICA (II) (11 de febrero de 1873 -3 de enero de 1874). LA PRIMERA REPÚBLICA (III). E. Figueras. LA PRIMERA REPÚBLICA (IV). Pi i Margall. PROBLEMAS DE LA REPÚBLICA FEDERAL (I).
E N D
LA PRIMERA REPÚBLICA(11 de febrero de 1873 -3 de enero de 1874)
LA PRIMERA REPÚBLICA (II)(11 de febrero de 1873 -3 de enero de 1874)
LA PRIMERA REPÚBLICA (III) E. Figueras
LA PRIMERA REPÚBLICA (IV) Pi i Margall
PROBLEMAS DE LA REPÚBLICA FEDERAL (II) Proclamación del cantón de Cartagena
PROBLEMAS DE LA REPÚBLICA FEDERAL (IV) Mapa del cantonalismo
PROBLEMAS DE LA REPÚBLICA FEDERAL (V) • EL MOVIMIENTO CANTONALISTA (IV) • El cantonalismo dividió a los republicanos • Transigentes: Pi i Margall, Sunyer, Capdevila • Partidarios de la represión (Salmerón, Castelar) • Pi intentó calmar la insurrección con medidas sociales • Regulación del trabajo de niños • Abolición de la esclavitud en Cuba • Reorganización del Ejército • La propia agitación cantonal hizo inviables estas medidas Las tropas de Martínez Campos entran en Valencia tras dominar la insurrección cantonal de la ciudad
LA PRIMERA REPÚBLICA (V) Nicolás Salmerón
LA PRIMERA REPÚBLICA (VI) Emilio Castelar
EL FIN DE LA REPÚBLICA (I) • Reanudación de las sesiones de cortes (2 de enero de 1874) • Sesión de control al gobierno • Castelar pierde una moción de confianza y dimite • El general Pavía entra en la cámara y disuelve las cortes • Castelar se negó a gobernar con el apoyo de los golpistas El general Pavía entra en las Cortes
EL FIN DE LA REPÚBLICA (II) Gral. Serrano
HACIA LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA (II) Cánovas del Castillo Alfonso XII en su época de cadete
HACIA LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA (III) Martínez Campos