160 likes | 419 Views
Las máquinas y herramientas. El taladro:. Existen varios tipos de taladros: *Móvil eléctrico con cable. *De columna. *Manual. *Berbiquí. *Móvil eléctrico sin cable. Sirve para hacer un agujero depende de la broca que utilices. Brocas:.
E N D
El taladro: • Existen varios tipos de taladros: *Móvil eléctrico con cable. *De columna. *Manual. *Berbiquí. *Móvil eléctrico sin cable. Sirve para hacer un agujero depende de la broca que utilices.
Brocas: • Sirve para introducir en la broca. Para aflojar o apretar el porta broca se utiliza la llave de buza. *Colocación de la broca: *Porta brocas: se abre para meter la broca. *Llave de buza: Dejarla siempre en un sitio para que no se pierda. *Agujero del porta brocas: Para introducir la llave de buza y apretar la broca.
Sierra de arco: • Existen 2: *Para madera *Para Madera, plástico y metal.
El serrucho: • Sirve para hacer cortes en maderas en mas de 6 mm de grosor. • Hay 2 tipos: *Normal *De costilla
Tijeras de electricista: • Una muesca sirve para pelar los conductores aislados cuando no se dispone de un utensilio más adecuado. • Normas de uso: *Solo se deben usar para cortar o para pelar cables. *No jugar con las tijeras.
Martillos: *Martillo de peña: Forma de bola, para dar forma a los metales. *Martillo de punta: tiene puntas finas por un lado. *Masa: La masa de goma nunca se puede utilizar para clavar. Solo para dar forma o golpear sobre las chapas o planchas.
Las limas: • Están compuestas de una parte metálica, con una superficie estriada y áspera y un mango de plástico o madera. *Según su froma: • De media caña. • Rectangular. • Triangular.
Pistola termofusible: • No debemos intentar sacar la barrita de silicona mientras este caliente. • Ten paciencia y espera que caliente. • No debemos tocar directamente el pegamento termofusible con los dedos.
Herramientas de medida: • La cinta métrica • La regla de carpintero • El nivel • El calibre o pie de rey.
Pintar en el taller: • La pintura del taller es tempera. • Cuando vayamos a pintar siempre poner un papel periódico debajo para no machar. • Si se te mancha la ropa, utilizar agua fría para retirar la pintura. • No debemos utilizar agua caliente porque esta ayuda a que la pintura permanezca en la ropa.