190 likes | 326 Views
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012. DICIEMBRE DE 2012. ESTRUCTURA DEL MECIP. ¿QUÉ ES UN CODIGO?. CONJUNTO DE REGLAS O PRECEPTOS SOBRE CUALQUIER MATERIA
E N D
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANASAPROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012
¿QUÉ ES UN CODIGO? CONJUNTO DE REGLAS O PRECEPTOS SOBRE CUALQUIER MATERIA Ejemplo: En el Derecho, se conoce como código al conjunto de normas que regulan una materia determinada..
¿QUÉ ES UN CODIGO DE BUEN GOBIERNO EN EL SECTOR PRIVADO? • Es un instrumento para promover las buenas prácticas en el gobierno corporativo de las empresas privadas, con la finalidad de proteger los intereses de los inversionistas e incrementar la confianza en el mercado • Han sido impulsados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico –OCDE- desde los años noventa del siglo XX
CODIGO DE BUEN GOBIERNO EN LA ADMINISTRACION PUBLICA En la Administración Pública, los Códigos de Buen Gobierno son disposiciones voluntarias de autorregulación de quienes ejercen el Gobierno de las entidades, que a manera de compromiso ético buscan garantizar una gestión íntegra, eficiente, eficaz y transparente en la administración de los recursos públicos • El CBG recoge las normas de conducta, mecanismos e instrumentos que deben adoptar las instancias de dirección, administración y gestión de las entidades públicas, con el fin generar confianza de los públicos internos y externos hacia la entidad pública
BENEFICIOS DE UN CODIGODE BUEN GOBIERNO • Incrementa la credibilidad, la confianza y la gobernabilidad en los diferentes grupos de interés frente a las prácticas de quienes detentan la autoridad. • Crea un clima interno de reglas de juego claras y precisas que transparentemente definen las expectativas de comportamiento de la alta dirección. • Genera un estilo de dirección unificado, por cuanto facilita el alineamiento de todo el equipo directivo bajo los mismos parámetros de comportamiento.
Propicia la confianza interna entre los miembros del equipo directivo, por cuanto todos los integrantes suscriben el compromiso de reglas de juego comunes. • Fortalece una cultura corporativa orientada al cumplimiento de los fines del Estado. • Posiciona social y políticamente a la entidad y a sus integrantes, otorgándoles reconocimiento y representatividad.
OBJETIVO DEL BUEN GOBIERNO EN EL SECTOR PÚBLICO El CBG nace para regular situación de poder y control en las empresas o instituciones Objetivo en el Sector Público: manejo adecuado del poder para cumplir los fines del Estado (contenido ético)
OBJETIVO : CONSTRUIR ÉTICA PÚBLICA Somos éticos cuando cumplimos las reglas de juego acordadas, es decir, cuando jugamos limpio, cuando no hacemos trampas. Las normas (la ley) especifican “el deber ser”, en tanto que la Ética se refiere a “el querer ser” y a ”el querer hacer”. La Ética Pública consiste en la actitud (disposición interna) de quienes desempeñan funciones públicas para cumplir cabalmente con los postulados y mandatos de la Constitución y la Ley acerca de cómo debe ejercitarse dicha función, en términos de eficiencia, integridad, transparencia y orientación hacia el bien común.
¿CUÁL ES EL RETO? UNA DIRECCIÓN CENTRADA EN VALORES CREAR UNA CULTURA DE CONFIANZA Y TRANSPARENCIA
PARA CONSTRUIR LA GESTIÓN ÉTICA • Políticas éticas de la alta dirección hacia públicos internos y externos • CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO Adopción de valores institucionales CÓDIGO DE ÉTICA Aplicación del Código de Ética a las prácticas de la organización COMPROMISOS ÉTICOS DE LOS FUNCIONARIOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL GOBERNANTE El Buen Gobierno en las entidades públicas se fundamenta en el hecho de que el administrador lo hace por encargo de la sociedad: Gobierno Recibe en encomienda bienes de la sociedad Comunidad aportante Propietario que otorga la encomienda (contribuye con recursos para la marcha social) Obligación de los administradores Cuidar los bienes, administrarlos y gestionarlos adecuadamente para cumplir con el cometido principal: el bienestar de la comunidad
MISIÓN La Dirección Nacional de Aduanas es una Institución autónoma, facilitadora del comercio internacional, responsable de una eficiente recaudación de los tributos y fiscalizadora del tráfico de mercaderías.
OTROS ASPECTOS IMPORTANTES DEL CBG • COMPROMISO CON LOS FINES DEL ESTADO. • POLITICA FRENTE AL CONTROL EXTERNO DE LA INSTITUCION. • POLITICA DE AUDITORIA INTERNA. • COMPROMISO CON LA INTEGRIDAD. • COMPROMISO PARA LA PROMOCION DE PRACTICAS ETICAS. • COMPROMISO EN LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DEL AUTOR. • POLITICA DE ADMINISTRACION DE RIESGOS. • COMPROMISO CON LA CALIDAD. • COMPROMISO CON LA COMUNICACIÓN PUBLICA. • COMPROMISO DE LA RENDICON DE CUENTAS
11. COMPROMISO CON LA PROTECCION Y EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO. 12.COMPROMISO CON LOS AGENTES ECONOMICOS INVOLUCRADOS EN LA ACTIVIDAD ADUANERA 13. COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN LA CONTRATACION PUBLICA.
FIN DE LA PRESENTACIÓN • GRACIAS POR SU ATENCION