130 likes | 568 Views
Soluciones. Unidad II. Elementos de Fisicoquímica. UNEXPO-Departamento de Ingeniería Química. ¿Solución?. Soluto (s) + Solvente = Solución. Concentración de Soluciones. Ejemplo. Expresión de la concentración de una solución en varias unidades.
E N D
Soluciones Unidad II. Elementos de Fisicoquímica. UNEXPO-Departamento de Ingeniería Química.
¿Solución? Soluto (s) + Solvente = Solución
Ejemplo. Expresión de la concentración de una solución en varias unidades. Se ha preparado una solución de etanol-agua disolviendo 10 mL de etanol, cuya densidad es 0,789 g/mL en un volumen para obtener 100 mL de disolución con una densidad 0,982 g/mL. ¿Cuál es la concentración de etanol en esta disolución expresada como (a) % v/v (b) %m/m (c) % m/v (d) fracción molar (e) porcentaje molar (f) molaridad (g) molalidad?
Disminución de la Presión de Vapor (ΔP). Ley de Raoult • El sistema ya esta desordenado, por tanto la presión de vapor disminuye. • La Ley de Raoult para soluciones diluidas expresa:
Elevación del Punto de Ebullición. • Debido a que la presión de vapor de una solución, es menor que la del disolvente puro a cualquier temperatura, una solución ebulle a una temperatura mas alta que la del disolvente puro
Depresión del Punto de Congelación. • Al descender la presión de vapor de la solución solo se pueden evaporar las moléculas del disolvente (volátiles). De manera similar, solo las moléculas del disolvente pueden solidificar, dejando nuevamente atrás a las moléculas de soluto para formar una solución mas concentrada. • El punto de congelación de una solución es la temperatura a la cual su presión de vapor es igual a la del disolvente puro. • En otras palabras el numero de partículas de disolvente que dejan y entran al solido por unidad de tiempo se igualan a una temperatura mas baja.