60 likes | 199 Views
Miguel Castillo Holgado y Rita Mª Fernández Iglesias. 1. ¿Para quién?. Para el 99,9% de la economía española: Para los autónomos…para el empresario. Para las empresas pequeñas… para las medianas. Para las recién creadas … para las “ fundadas en… ”
E N D
1. ¿Para quién? • Para el 99,9% de la economía española: • Para los autónomos…para el empresario. • Para las empresas pequeñas… para las medianas. • Para las recién creadas … para las “fundadas en…” • Para las que tienen un informático… para las que no. • Para las que conocen Internet… para las que no. • Para las que ya están en Internet… para las que acaban de llegar. • Para las que tienen un local… para las que no. • Para los que saben muchas siglas… para los que no. Para el lector que quiere información práctica para mejorar su competitividad utilizando Internet.
2. ¿Por qué? • La presencia de las PYMES Españolas en Internet es tímida: • 29,4 % de estas pymes dispone de web corporativa. • 26,5 % utiliza redes sociales por motivos de trabajo. • 12% utilizan últimas tecnologías como el “cloud computing”. • Fuente: Informe e-Pyme 2013 • Los usos de Internet y su impacto en la competitividad es cada vez mayor: • Permite vender más: Comercio Electrónico y Comunicación • Permite ahorrar costes: Viajes, comunicaciones, compras, etc… • Permite trabajar mejor: mejor información empresarial Inspirado en experiencias personales.
3. ¿Cómo? • Un diario: • Ameno. • Rápido de leer. • Estilo claro y conciso. • Cada día un tema. • Con estilo similar a un Blog, buscando la complicidad de compartir experiencias. • Práctico: • Los usos de Internet propuestos son fácilmente aplicables. • Describe conceptos y siglas. • Analiza las posibilidades y las ventajas de cada uso. • Ofrece consejos de utilización. • Los 17 capítulos cubren los principales usos empresariales, de carácter general, disponibles actualmente.
4. Reflexiones • Internet tiene muchos usos por conocer e implementar: • Cada vez hay mas aplicaciones, servicios y usos disponibles. Ej. Social Media apareció hace solo 6 años y ya se habla de la Web 3.0 • Clientes y empleados utilizan ya muchos de estos servicios y demandan de las empresas su adopción. • Internet es cada vez más sencillo de utilizar: • El software como servicio es una tendencia tecnológica que favorece el uso de aplicaciones en la empresas. • Los accesos a Internet son cada vez mas potentes, ubicuos y económicos.
5. Divulgación La divulgación es una responsabilidad de todos. Fuente: Dilbert.com