220 likes | 387 Views
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE. 2012-2015. CONSTRUYENDO EL CHOACHI SOÑADO. PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN. RESPONSABILIDAD DEL MUNICIPIO
E N D
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2012-2015 CONSTRUYENDO EL CHOACHI SOÑADO
PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN • RESPONSABILIDAD DEL MUNICIPIO • Nombrar un Enlace Municipal para que coordine todas las actividades que se deben desarrollar entre el Municipio y la Unidad Coordinadora Regional (UCR) – Unidad Coordinadora Nacional (UCN) Presidencia de la República. • Actualización de matricula • Actualización de nutrición • Verificación de compromiso cada dos meses • Informe de pagos • Asambleas • Encuentro de Cuidados • Novedades, reclamos y quejas • Encuentro familiares, juveniles e infantiles • Capacitación regional • Encuentros nacionales • Reunión con el Comité de Certificación • Visita domiciliarias
PRIMERA ASAMBLEA GENERAL Y REUNION MADRES LIDERES Y M.VEEDORAS
FAMILIAS INSCRITAS • TOTAL DE FAMILIAS ISNCRITAS 421 • FAMILIAS NIVEL 1 , • FAMILIAS EN CONDICION DE DESPLAZAMIENTO • Beneficiarios en educación 379 • Beneficiarios en salud 139
RED JUNTOS • ESTRATEGIA QUE ARTICULA LOS ESFUERZOS DE 17 ENTIDADES DEL ESTADO CON EL FIN DE CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS DEL MILENIO. • RED PARA LA SUPERACION DE LA POBREZA EXTREMA. • NUEVE DIMENSIONES • 45 LOGROS • CHOACHI 260 FAMILIAS NIVEL 1 Y DESPLAZADOS • EN LA ACTUALIDAD EL PROGRAMA SE ENCUENTRA EN ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS.
PROGRAMAS ICBF • Desayunos con amor día: • Complemento alimenticio que consta de ración de leche y galletas y un kilo de bienestarina, para 20 días. • 37 cupos destinados a niños en estado de desnutrición o bajos de peso. • PROXIMAS ENTREGAS
PNAAMJUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA • PROGRAMA DE COMPLEMNTO ALIMENCIO EN RACION PARA PREPARAR DESTINADO A ADULTOS MAYORES EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD. • EN LA ACTUALIDAD EL PROGRAMA ESTA OPERADO POR COLSUBSIDIO, QUIEN SE ENCARGA DE LA ENTREGA AL MUNICIPIO Y A LOS BENEFICIARIOS Y LA BASE DE DATOS SE ALIMENTA DIRECTAMENTE DE LA PLATAFORMA SISBEN NET METODOLOGIA III • CRONOGRAMA DE ENTREGAS • 19 DE JULIO DE 2012 • 16 DE AGOSTO DE 2012 • 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012 • 18 DE OCTUBRE DE 2012 • 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 • 20 DE DICIEMBRE DE 2012
RECUPERACIÓN NUTRICIONALMATERNO INFANTIL • MATERNO INFANTIL ES PROGRAMA DEL ICBF DIRIGIDO A MADRES GESTANTES Y LACTANTES AL QUE LE APORTAN BIENESTARINA COMO SUPLEMENTO ALIMENTICIO A 100 BENEFICIARIAS • RECUPERACIÓN NUTRICIONAL • DESTINADO A NIÑOS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD DE CERO A CINCO AÑOS, BAJOS DE PESO Y TALLA; SE CUENTA CON 76 CUPOS A LOS QUE SE LES APOYA CON RACION PARA PREPARAR. • A LA FECHA EL PROGRAMA SE ENCUENTRA EN PROCESO DE REACTIVACIÓN PARA NUEVAS VIGENCIAS, POR LO CUAL AUN NO HAY CRONOGRAMA DE ENTREGAS.
RESTAURANTES ESCOLARES GENERACIONES PROSPERAS ANTIGUO PROGRAMA DEL ICBF CLUBES JUVENILES, INCIARA ACTIVIDADES EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2012
HOGARES COMUNITARIOS • H.B.F URBANOS 10 • H.B.F RURALES 4 • CADA HOGAR CUENTA CON 14 NIÑOS Y NIÑAS EN EDADES DE LOS 2 A LOS 5 AÑOS. • TOTAL DE BENEFICIARIOS EN EL MUNICIPIO 196.
ENCUENTROS DE ADULTO MAYOR • EL MUNICIPIO EN COMPROMISO CON LA RESPONSABILIDAD SOCIAL HACE PARTICIPE A LOS ADULTOS MAYORES QUE POR MEDIO DE ACTIVIDADES FISICAS, JUEGOS DE MESA, DANZAS, MINITEJO, INTREGRA TODOS LOS JUEVES DESDE LAS 8.00AM HASTA LAS 12.00M A AQUELLOS VOLUNTARIOS QUE SE HACEN PRESENTE PARA RESALTAR AL MUNICIPIO EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES QUE SE TIENEN PROYECTADAS PARA LA VIGENCIA. • DESFILE 20 JULIO—INDEPENDENCIA DE COLOMBIA • 31 DE AGOSTO—RUTA DORADA- MUNICIPIO DE CAQUEZA • SEMANA CULTURAL EN EL MUNICIPIO EN EL EMES DE OCTUBRE DE 2012
PROGRAMA PROTECCION SOCIAL AL ADULTO MAYOR –PPSAM- • PROGRAMA QUE BENEFICIA A 324 ADULTOS MAYORES DEL MUNICIPIO, MEDIANTE AYUDA ECONOMICA DE $80.000 BIMESTRALMENTE. • FECHA DE LA ANTERIOR PAGO- • 18-30 MAYO DE 2012 • FECHA PROXIMO PAGO • AGOSTO DE 2012
SECTOR EDUCATIVO • ESTADISTICAS DANE DE LAS I.E.D. MUNICIPIO • SENA • INCIA PARA SEGUNDO SEMESTRE DE 2012 • TECNICO EN CONTROL AMBIENTAL • PROGRAMA DE JOVENES RURALES EMPRENDEDORES CON CAPACITACIÓN EN AGROINDUSTRIA Y PROGRAMAS PECUARIOS Y AGRICOLAS DIRIGIDO A TODAS LAS VEREDAS DEL MUNICIPIO • CERES • PROTECCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA (PAIPI) • PROGRMA OPERADO POR COLSUSIO QUE BENEFICA EN SEIS VEREDAS POR MEDIO DE LA VINCULACIÓN DE DOS INSTRUCTORAS Y DOS AUXILIARES, CADA GRUPO CON UN PROMEDIO DE 18 NIÑOS, QUE ADEMÁS RECIBEN LECHE, GALLETAS Y BOCADILLOS COMO REFUERZO NUTRICIONAL.
PROCEDIMIENTO • VISITA DOMICILIARIA A LAS FAMILIAS QUE HACEN FALTA POR CENSAR EN LA NUEVA METODOLOGIA SISBEN NET III • DILIGENCIAMIENTO DE LA FICHA • VINCULACION AL SISTEMA • CARNETIZACION • AFILIACION AL REGIMEN SUBSIDIADO • DE RECIEN NACIDOS • CRUCE DE BASE DE DATOS DE AFILIADOS • VERIFICACIÓN DE INSCRITOS A REGIMEN SUBSIDIADO • MULTIAFILIACIONES CON OTROS MUNICIPIOS • MODIFICACION DE DOCUMENTOS • VINCULACION A RECIEN NACIDOS • RETIROS POR FALLECIMIENTOS Y EMIGRANTES • VINCULACION DE NUEVOS AFILIADOS • POBLACION ESPECIAL SISBENSISTEMA DE IDENTIFICACION DE POTENCIALES BENEFICIARIOS
P.I.C.PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS • VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA (Promotoras) • PLAN AMPLIADO DE INMUNIZACIONES –P.A.I.- • SALUD MENTAL E IMPACTO DE LA VIOLENCIA
ACTIVIDADES PROMOTORAS: • Detección y Canalización del Riesgo mediante visitas domiciliarias a la población rural y urbana (de seguimiento y visitas nuevas) • Visitas a la población en prevención en las diferentes veredas del Municipio promocionando programas y servicios de salud a las EPS Subsidiadas, cubriendo el 100% de la población asignada en:, Normas y Guías para la población Subsidiada, Atención al Recién Nacido, Detección temprana en Crecimiento y Desarrollo menores de 12 años, Obesidad, Bajo Peso al Nacer, Desnutrición, Suplementación con Micronutrientes, Gestantes; Paquetes de atención en población vinculada, promoción de la estrategia AIEPI en menores de 6 años, Nutrición, PAI.
ACTIVIDADES DE DIGITACION: • Se digita toda la información recolectada sobre acciones de promoción en Salud, Salud Mental, Nutrición y Alimentación,, Salud Infantil, Hipertensos, Diabéticos, Menores de 6 años, Pacientes con TBC y Lepra, Gestantes. • Elaboración de Informes Trimestrales, semanales, mensuales.
SALUD MENTAL ACTIVIDADES: • Se realizaron reuniones mensuales con la Red de Protección y Apoyo Social en Salud Mental, para seguimiento de casos de violencia intrafamiliar y abuso sexual. • Se trabaja padres de familia y docentes del área rural y urbana, del las I.E.D. Ignacio Pescador, Hato y La Victoria sobre Detección del Abuso Sexual en escolarizados, Prevención del Maltrato Infantil, Abuso Sexual y Violencia Intrafamiliar, Factores de Riesgo y Preventivos en el consumo de sustancias psicoactivas. • Se trabaja alumnos escolarizados de las I.E.D. Hato, Ferralarada, Chatasuga, La Victoria, Ignacio Pescador sobre Prevención del Consumo de sustancias psicoactivas, suicidio, prevención del matoneo, promotores de convivencia, entre otros
ASEGURAMIENTO • Actualización Base de Datos, Novedades a las diferentes E.P.S. Subsidiadas: Cafam, Ecoopsos y Convida.