430 likes | 644 Views
La alimentación y la salud. Daniela Camus Chef especialista en cocina saludable Diplomada en orientación y salud integral. O besidad. Diabetes. Estreñimiento. Cáncer. H ipertensión. Enfermedades modernas. Colon irritable. Colesterol elevado. Ulceras.
E N D
La alimentación yla salud Daniela Camus Chef especialista en cocina saludable Diplomada en orientación y salud integral
Obesidad Diabetes Estreñimiento Cáncer Hipertensión Enfermedades modernas Colon irritable Colesterol elevado Ulceras
¿QUÉ PASA CON LOS AVANCES TECNOLÓGICOS DE ESTE TERCER MILENIO?
l La maravillosa maquinaria humana DEBERIAMOS SABER COMO FUNCIONA PARA OBTENER EL MEJOR RENDIMIENTO
¿Donde esta el problema ? Donde esta el problema?
¿Que estamos comiendo Como estamos cuidando nuestro cuerpo ? Cancer and Diet
LA DIETA MODERNA ES POBRE EN NUTRIENTES Y SUSTANCIAS PROTECTORAS Alta en calorías vacías y azúcar Pobre en fibra Cancer and Diet
Consumo de Azúcar Cucharaditas por persona al día 35 35 30 25 Azúcar 20 15 10 5 2 5 0 1822 1902 1990 Cancer and Diet
Los alimentos con azúcar, son casi siempre alimentos de calorías de alta densidad. El azúcar generalmente se combina con la grasa, por ejemplo, en pasteles, golosinas, helados,flan,etc. • Es muy fácil comer alimentos de alto contenido calórico, casi sin darse cuenta. • El resultado es aumento de peso, y después, obesidad. Vitaminas como la tiamina , rivoflavina , niacina, hierro, zinc Cromo fosforo y magnesio
Efecto del AzúcarSobre la Capacidad de Defensa de los GlóbulosBlancos Número de bacterias destruidas por cada glóbulo blanco (fagocitos) Cantidad de azúcar ingerida por adultos, en una toma, calcu-lada en cucharaditas 14 0 10 6 5 12 1 18 c 1 24 c c c c Cancer and Diet
Cuidado ! Alimentos peligrosos
Alimentos INDUSTRIALIZADOS Al elaborar un alimento se tuvo que pensar también en qué añadirle para que mejore su sabor y no se dañe. Esos “añadidos reciben el nombre de ADITIVOS” Cancer and Diet
Los Aditivos • Antioxidantes • Emulsificantes • Estabilizantes • Colorantes • Espesadores • Blanqueadores • Edulcorantes • Maduradores • Separadores • Humectantes • Gelificantes • Conservadores • Texturizadores • Clarificantes • Acidulantes • ¡¡uffff!! Cancer and Diet
Los aditivos están presentes en: • Mantequillas • Panes • Jugos • Refrescos • Helados • Quesos • Jamones • Salchichas • Gelatinas • Caramelos • Papitas • Sopas instantáneas • Salsas • Pastelerías • Galletas • Frituras • Cereales industrializados • Aceites de cocina • Etc. Cancer and Diet
Clasificación de los aditivos • CONSERVADORES (preservantes y antioxidantes) • MODIFICADORES ORGANOLÉPTICOS (colorantes, saborizantes, edulcorantesy acidulantes) • MODIFICADORES DE LA TEXTURA (emulsificantes, espesantes, estabilizantes, gelificantres) • AGENTES PROCESADORES (enzimas, clarificadores,fluocolantes) Cancer and Diet
Se calcula que se han hecho hasta la fecha más de 3 mil aditivos que se utilizan en toda clase de alimentos. • Y hay que decirlo: si no se hubieren inventado los aditivos, la comida se echaría a perder muy rápido… • Actualmente. El 20% de los alimentos que se producen en el mundo se pudre. Cancer and Diet
Peligro a largo plazo ¿Qué peligros traen los aditivos? • Los ADITIVOS se van acumulando poco a poco en el organismo humano. • Poco veneno no mata pero si es poco y contínuo, acaba matando. Cancer and Diet
Los ADITIVOS más usados en los alimentos • Sucrosa • Dextrosa • Dióxido de carbono • Ácido cítrico • Almidón modificado • Levaduras • Ácido láctico • Bicarbonato de sodio • Glutamato de monosódico • Propinato de de sodio • Asparteme • Sorbitol • Colorantes (considerados los más peligrosos) Cancer and Diet
Los Colorantes • Se calcula que un niño, al cumplir los 12 años de edad ya se ha tragado más de 2 kilos de inocentes colorantes. Cancer and Diet
¿Qué enfermedades pueden provocar los Colorantes? • Los más comunes son las ALERGIAS. • Tumores de Tiroides (Rojo 3) • Daño irreversibles en los cromosomas (Rojo 3) • Tumores linfáticos (Rojo 40) • Tumores cerebrales, de vejiga, renales y daño en cromosomas (Colorantes azules, verdes y amarillos) Cancer and Diet
TARTRAZINA La tartrazinaactúa en el cerebro alterando los espacios sinápticos (donde se efectúa el intercambio de información entre una neurona y otra), lo que conduce a síntomas como : falta de concentración, somnolencia e hiperactividad. Es decir, el cuadro de un síndrome de déficit de atención (DDA). Basta ser un consumidor habitual de, por ejemplo, jugos artificiales, para que estos síntomas se hagan presentes
Cereales industrializados El fraude de los cereales en caja Hace algunos años la FDA (Organización encargada de analizar la calidad de los alimentos en los EEUU) hizo un serio análisis de los cereales industrializados existentes en el mercado. Una de las pruebas fue darles a comer a un grupo de ratas hojuelas de maíz de Kellogg’s, y a otras una dieta de cereales en estado natural. A los pocos días todas las ratas que comían sus cor-flakes empezaron a enfermar y murieron. En las mismas pruebas no se hallaron las vitaminas que decían les habían puesto a los cereales. Cancer and Diet
Elaboración de los copos de maíz “Se empapan en lejía, a continuación se someten los granos a un chorro de vapor, tras lo cual se sumergen en un jarabe que les da sabor y que esta formado en su totalidad por azúcar refinado. Entonces se secan hasta que endurecen y se los aplasta con unos enormes rodillos y una vez tostados calentados y convertidos en copos se les ducha con un baño químico de preservantes y aditivos.” (Harvey Diamón) Cancer and Diet
¿¿¿¿????? • Almidón de glicerina • Jarabe de maltosa • Sorbitol • Maltodextrina • Almidón de maíz • Glicerina • Jarabe de alta maltosa • Emulsionantes • Acido cítrico • Citrato de sodio • Propilenglicol • Dióxido de titanio • Amarillo crepúsculo • Sal • Azúcar • Aceite hidrogenado • Mono diglicerido • Saborizantes artificiales
El grano de choclo puede convertirse en: • Celulosa • Malto dextrina • Sacarina • Goma xantan • Jarabe de maíz de alta fructosa • Di glicéridos • Etileno • Alfa tocoferol
Principales características de los productos chatarras son: • No nutren casi nada. • Demasiada azúcar. • Demasiada grasa. • Demasiada sal. • Exceso de colorantes. • Exceso de aditivos. • Empaques llamativos, peligros y caros. Cancer and Diet