70 likes | 270 Views
Perspectivas para aprender a pensar. ¿Se puede aprender a pensar?. ¿SI? o ¿NO?. Perspectivas para aprender a pensar. Se puede aprender a pensar…. NO !!.
E N D
Perspectivas para aprender a pensar ¿Se puede aprender a pensar? ¿SI? o ¿NO?
Perspectivas para aprender a pensar Se puede aprender a pensar… NO !! A nivel básico NO, nadie enseña a respirar, a llorar, a moverse.... todas estas habilidades son natas, se nacen con ellas igual que el pensar...... pero.....
Perspectivas para aprender a pensar Se puede aprender a pensar… • 1.-… claramente • 2.-… brevemente • 3.-… rigurosamente • 4.-… profundamente • 5.-… con precisión • 6.-… con originalidad • 7.-… con elegancia Por lo que SI se puede aprender a pensar Analíticamente
Perspectivas para aprender a pensar ¿Para qué debe aprender a pensar el estudiante? • para tomar decisiones • considerar prioridades • buscar alternativas • escuchar puntos de vista de otros • resolver problemas • tomar iniciativas • ser operativo (habilidad de hacer) • tener fluidez en la comunicación • ………. Etc.
Perspectivas para aprender a pensar La experiencia ha permitido observar que la mayoría de las personas, en particular la comunidad académica, no está acostumbrada a pensar, incluso está programada para no hacerlo: son muchas sus resistencias. En general, las personas no creen posible mostrar de manera extrovertida al filósofo o pensador nato que tenía cuando era niño y se hacía numerosas preguntas. Esto explica la inercia educativa en donde aprender es memorizar información, y "pensar" es memorizar con cierto cuidado y detalle lo que otros "piensan".
Perspectivas para aprender a pensar Si ustedes como estudiantes desean convertirse en mejores pensadores y esperan se les indique lo que deben de hacer... lamentablemente, no se puede proporcionar tal instrucción y nadie puede hacerlo, ya que hay que tomar en cuenta y reconocer que todos somos diferentes, que tenemos diversas capacidades.
Perspectivas para aprender a pensar Sin embargo existen estrategias didácticas que facilitan el desarrollo de las competencias para el desarrollo de habilidades de pensamiento a fin de que ustedes sepan desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para lograr un pensamiento lógico, crítico y creativo que les permita participar responsable y exitosamente en su desarrollo como ser humano y en el ámbito profesional.