1 / 57

E strategias para cuidar la salud de los colaboradores

E strategias para cuidar la salud de los colaboradores. Dra. Veronica Ortega Hom . Cuauhtli Arau. Planteamiento del problema. Organización Internacional Trabajo. Se calcula que 160 millones de personas en el mundo padecen enfermedades relacionadas con el trabajo.

Download Presentation

E strategias para cuidar la salud de los colaboradores

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Estrategias para cuidar la salud de los colaboradores Dra. Veronica Ortega Hom. Cuauhtli Arau

  2. Planteamiento del problema

  3. Organización Internacional Trabajo • Se calcula que 160 millones de personas en el mundo padecen enfermedades relacionadas con el trabajo. • En un tercio de los casos, la enfermedad causa la pérdida de 4 o más días laborables. • Costo de los accidentes de trabajo y las enfermedades: mas de $1.250.000 millones por año

  4. MUERTES EN EL TRABAJO • 23% de las muertes laborales se deben a: Presión laboral causada por elevadas exigencias y bajo margen para la toma de decisiones, que provoca hipertensión y alto nivel de "hormonas bajo estrés"

  5. Principales Enfermedades • La obesidad y el sobrepeso son enfermedades que generan ausentismo en el trabajo, lo que lleva a las empresas a registrar pérdidas anuales de hasta 13% en su productividad. * Cáncer (se asocia a la obesidad)

  6. CUESTION DE NEGOCIOS

  7. Mayor absentismo y tiempo de inactividad • „Bajo estado de ánimo (pérdida de productividad) • „Pérdida de empleados capacitados y con experiencia, más la pérdida de lo invertido en su formación. • „Pago de indemnizaciones y/o daños y perjuicios al trabajador lesionado o enfermo o a los dependientes del trabajador fallecido. • Primas de seguros más elevadas. • „Daño material al equipamiento y las instalaciones, debido a incidentes y accidentes. • „Multas. • Problemas con el Sindicato.

  8. GASTOS • De acuerdo al IMSS cada paciente con DM representa un gasto mensual de más de 50 mil pesos. • Un paciente gasta de 2500 a 5000 pesos mensuales en atención a la DM.

  9. Solución

  10. RESPUESTA • CONCIENTIZACIÓN Y EDUCACIÓN (causas y posibles soluciones) • DIAGNÓSTICO INTEGRAL (uso de tecnología nueva) • GENERACIÓN DE TRATAMIENTO INTEGRAL INDIVIDUALIZADO (Asesoría nutricional, plan de actividad física, seguimiento psicológico ) • VINCULACIÓN AL DESARROLLO LABORAL Y SOCIAL (generar comunidades de apoyo, crear junto con la empresa campañas publicitarias y esquemas de incentivos)

  11. INVERTIR EN SALUD • Programa integral de salud • Uso de tecnología de punta en salud. • Detección, Manejo y Prevención de las enfermedades. • Reducción de estrés • Capacitación en Nutrición • Programas de Activación Física

  12. ¿Qué encontramos? • 905 TRABAJADORES (22 sanos)

  13. Resultados • Beneficio más allá de la plantilla laboral hacía el hogar. • Hoy el personal del SNTIMP pesa 250 kg menos. • Disminución del ausentismo por descontrol de enfermedades: DM, dislipidemias, HTA. • Cambio de hábitos y estilo de vida

  14. Los 3 elementos

  15. 1. Carga Mental • Esfuerzo de carácter cognoscitivo determinado por la cantidad y tipo de información provenientes en forma de las demandas del puesto de trabajo. (estrés laboral)

  16. ¿Qué determina la Carga Mental? Factores Externos Factores Internos Edad. Nivel de aprendizaje. Características de la personalidad. Nivel de satisfacción. Actitud en el trabajo. Formación Estado anímico • Tiempos • Medios para realizar la actividad

  17. ¿Cómo se manifiesta? Fatiga Ocasional Fatiga Crónica Preocupación injustificada. Irritabilidad por no encontrar respuesta a las demandas del trabajo. Insomnio. Falta de energía. Apatía Alteraciones somáticas como pérdida de apetito Ausetismo • Sensación de cansancio. • Somnolencia. • Bajo nivel de atención. • Falta de agilidad. • Torpeza en movimientos. • Errores en la realización de las tareas

  18. Beneficios de Manejo de Estrés • Mejor salud en general • Mejor apariencia • Mayor productividad • Resultados óptimos

  19. Estrategias

  20. 2. Nutrición

  21. Todo ser vivo necesita alimentarse para reponer la pérdida de materia viva que se consume por la actividad del organismo y para producir sustancias necesarias para el cuerpo.

  22. Cuerpo Humano • Agua • Carbohidratos • Proteínas • Grasas • Minerales • Vitaminas

  23. Carbohidratos • Moléculas de azúcares como glucosa, fructuosa, lactosa y otras. • El cuerpo humano utiliza la glucosa como fuente de energía para las células. • Se les llama carbohidratos (CHO) porque contienen los elementos carbón e hidrógeno junto con el elemento oxígeno. • 4kcal x gramo

  24. Carbohidratos

  25. Carbohidratos Simples Naturales • Aquellos que están en su estado natural sin haber sido manipulados industrialmente. • Vegetales y Frutas

  26. Carbohidratos Refinados • Pierden su valor nutritivo • Se convierten rápidamente en glucosa • La glucosa se transforma en grasa.

  27. Proteínas • Están compuestos de aminoácidos. • Muchas hormonas son proteínas. • Las enzimas digestivas también son proteínas. • “protas” importancia primaria. • Carnes, quesos, huevo, etc. • 7 kcal x gramo

  28. Grasas • Las grasas pertenecen al grupo de las sustancias llamadas lípidos y vienen en forma líquida o sólida. • 9 kcal por gramo

  29. Nutrición efectiva • 40 a 45% carbohidratos • 30 a 35% proteínas • 20 a 25% grasas

  30. ¿ Sabías qué… Quienes consumen papas fritas diariamente aumentan 770 gramos cada 2 años, solo por las papas, ahora agrega refrescos e hidratos de carbono, eso generaría un total de 1500 gramos, si lo vemos en 10 años son 7.5 gramos. De acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), tomar una lata de refresco azucarado cada día, incrementa en 22% el riesgo de padecer diabetes tipo2 Si llevo una dieta balanceada de lun a vie, puedo comer lo que quiera el fin de semana? No, porque la ingesta calórica no es acumulativa y solo aumentarás niveles de grasa.

  31. Si te vas a comer uno,compensa las calorías extra..

  32. Toma Nota! Una sola lata de refresco de 340 ml contiene tanto ácido que requiere 29 vasos de agua para devolver al cuerpo el pH neutro.

  33. Pequeños CambiosGRANDES resultados

  34. En el trabajo • Agua fácilmente disponible. • Horarios y lugares específicos para realizar los alimentos. • Usa snacks saludables como vegetales, frutas, nueces, amaranto, yogurt natural, queso, pueden ser buenas opciones. • Usa estevia en vez de azúcar. • Toma té o café de grano.

  35. ¿Existen alimentos que me ayudan a perder grasa y me nutren? Los vegetales verdes como la espinaca, lechuga, acelga, berros, etc., son de libre consumo, puedes comer tanto como quieras porque aportarán vitaminas, minerales, fibra y mejorarán muchos procesos bioquímicos de tu cuerpo. El apio tiene un alto nivel de fibra, por lo que genera saciedad y para digerirlo requieres energía. El yogur natural, sin azúcar, impide el aumento de peso y hasta se ha asociado a la pérdida del mismo si se consume de manera habitual.

  36. En el trabajo • Evita poner golosinas y comida procesada como snacks. • Evita las máquinas dispensadoras de dulces, café o refresco. • Evita trabajar mientras comes.

  37. ¡Buenas Noticias! • Actualmente se considera que la reducción del peso corporal entre un 5 y un 10% ya supone una importante mejora ante los factores de riesgo asociados con la obesidad, principalmente los cardiovasculares.

  38. 3. sedentarismo

  39. ¿Sabías qué? • “Pasar mucho tiempo sentado en la oficina, sin hacer ningún movimiento durante horas se relaciona con diversos indicadores de riesgo de enfermedad cardíaca”

  40. Obstáculos • Falta de Tiempo • Recursos económicos • Ausencia de lugares aptos • Ignorancia • Apatía

  41. BENEFICIOS

  42. MANTENTE ACTIVO! Usar escaleras en lugar del elevador. Caminar en los alrededores mientras hablo por teléfono. Encontrar una actividad que me guste hacer, como bailar, arreglar el jardín o jugar con los niños. Mantenerse activo en la casa al trabajar en el jardín y al lavar el automóvil. Levantarse a cambiar de canal en la TV Sacar a caminar al perro. Dejar el automóvil en el otro extremo del estacionamiento del centro comercial y caminar a las tiendas. En la tienda de abarrotes, caminar por todos los pasillos. Después del almuerzo hacer una caminata enérgica aumentando hasta caminar por 30 minutos, 3 días a la semana.

  43. En el trabajo • Levantarse a intervalos programados • Charlar con los colegas en vez de mandar correos. • Atender el teléfono de pie. • Designar lugares y tiempos específicos para realizar ejercicios una vez al día.

  44. Tecnología de punta

  45. INDIGO BIOFEEDBACK SYSTEM • ES UNA TECNOLOGÍA NO INVASIVA QUE ESCANEA Y EQUILIBRA LOS FACTORES ESTRESANTES Y DESEQUILIBRIOS BIOELÉCTRICOS DEL CUERPO Y LO REGRESA A LA SALUD. • MIENTRAS EL ESTRÉS CONTINÚE, LA ENFERMEDAD PROGRESA.

  46. INDIGO BIOFEEDBACK SYSTEM • FACTORES ESTRESANTES • TOXINAS • TRAUMAS • PATÓGENOS • FACTORES MENTALES • ENERGÍA PERVERSA • ALERGIAS • HERENCIA • HÁBITOS • SÍNDROMES DE DEFICIENCIA

  47. INDIGO BIOFEEDBACK SYSTEM MIDE CON ONDAS ELECTROMAGNETICAS • 11,000 DIFERENTES SUSTANCIAS • VITAMINAS • AMINOÁCIDOS • MINERALES • ENZIMAS • TOXINAS • HORMONAS • MÚSCULOS • BACTERIAS • LEVADURAS • HONGOS • VIRUS • ALÉRGENOS • EMOCIONES • ESTRÉS DE ÓRGANOS INTERNOS.

  48. INDIGO BIOFEEDBACK SYSTEM • EL CAMPO ELECTROMAGNETICO • SISTEMA NERVIOSO • CEREBRO • NEURONAS • NERVIOS • SISTEMA ELECTROMAGNETICO • ATOMOS • CELULAS

  49. INDIGO BIOFEEDBACK SYSTEM • ENFERMEDAD • MANIFESTACION POR INTERFERENCIA ELECTRICA • ENERGIA DESUBICADA EN LA FRECUENCIA EQUIVOCADA • 80% DE LAS ENFERMEDADES DERIVADAS DE ESTRÉS • SE SEGREGA ADRENALINA Y CORTISOL • EL SISTEMA SIMPATICO Y PARASIMPATICO REGULAN EL ESTADO • EL CUERPO TRATA DE SANARSE ASI MISMO

More Related