980 likes | 1.21k Views
DIRECCION DE CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO. PROGRAMA DE REINDUCCION EN EL SERVICIO PUBLICO CAPACITACION CONTINUA EN MATERIA DISCIPLINARIA Y GESTION PUBLICA MODULO EMPLEO PUBLICO Y CARRERA ADMINISTRATIVA. Fernando Ramírez Rayo Abogado Consultor Ex Magistrado Consejo de La Judicatura
E N D
DIRECCION DE CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO PROGRAMA DE REINDUCCION EN EL SERVICIO PUBLICOCAPACITACION CONTINUA EN MATERIA DISCIPLINARIA Y GESTION PUBLICAMODULO EMPLEO PUBLICO Y CARRERA ADMINISTRATIVA Fernando Ramírez Rayo Abogado Consultor Ex Magistrado Consejo de La Judicatura Docente
Objeto Empleo público SISTEMA Carrera Administrativa Gerencia pública. FERNANDO RAMIREZ RAYO
Quienes prestan servicios personales remunerados. Vinculación legal y reglamentaria. En organismos y entidades de la administración pública Función Pública FERNANDO RAMIREZ RAYO
OBJETIVO La Función Pública asegurará la atención y satisfacción de los intereses generales de la comunidad Art. 2 C.P. FERNANDO RAMIREZ RAYO
Carrera Empleos públicos libre nombramiento y remoción. Empleos de período fijo Empleos temporales. FERNANDO RAMIREZ RAYO
Los empleos de las organismos y entidades Estatales son de carrera administrativa ART. 125 C.P. FERNANDO RAMIREZ RAYO
Excepciones • Elección popular 2. Período fijo FERNANDO RAMIREZ RAYO
Trabajadores oficiales FERNANDO RAMIREZ RAYO
Funciones ejercidas en comunidades indígenas FERNANDO RAMIREZ RAYO
5. Libre nombramiento y remoción que correspondan a criterios: ART. 5º. LEY 909 -04 FERNANDO RAMIREZ RAYO
Libre Nombramiento Y Remoción Vinculaciones provistas mediante nombramiento ordinario, corresponden a una relación legal y reglamentaria
Dirección, conducción y orientación institucionales FERNANDO RAMIREZ RAYO
Empleos especial confianza, con funciones de asesoría institucional, asistenciales o de apoyo FERNANDO RAMIREZ RAYO
Los empleos cuyo ejercicio implica la administración y el manejo directo de bienes, dineros y/o valores del Estado FERNANDO RAMIREZ RAYO
Los empleos que no pertenezcan a organismos de seguridad del Estado, cuyas funciones como las de escolta, consistan en la protección y seguridad personales de los servidores públicos. FERNANDO RAMIREZ RAYO
Empleos de Carácter Temporal D.L. 1227-05 De acuerdo con necesidades se podrán contemplar excepcionalmente empleos de carácter temporal o transitorio. FERNANDO RAMIREZ RAYO
Aquellos creados en las plantas de cargos para ejercicio de funciones, por un tiempo determinado Deben sujetarse a nomenclatura y clasificación FERNANDO RAMIREZ RAYO
Régimen salarial y prestacional equivalente al de cargos permanentes • Nombramiento lista de elegibles FERNANDO RAMIREZ RAYO
No forman parte de la carrera administrativa ni generan derechos en la misma. • Términos de duración sujetos a disponibilidad presupuestal FERNANDO RAMIREZ RAYO
Condiciones a) Cumplir funciones que no realiza personal planta por no formar parte actividades permanentes de administración; b) Desarrollar programas o proyectos de duración determinada; c) Suplir necesidades personal sobrecarga de trabajo, hechos excepcionales. d) Desarrollar labores consultoría y asesoría institucional, no superior 12 meses FERNANDO RAMIREZ RAYO
Los empleados temporales no pueden ser destinados a actividades o funciones distintas a las que dieron lugar a la creación del empleo temporal FERNANDO RAMIREZ RAYO
¿ QUIENES PERTENECEN A LA CARRERA ADMINISTRATIVA ? Servidores públicos escalafonados, desempeñan funciones técnicas, administrativas, de ejecución o apoyo, en función subordinada, y excluidos del sistema político o de discrecionalidad FERNANDO RAMIREZ RAYO
Carrera Administrativa Sistema técnico de administración de personal garantiza eficiencia de administración pública y ofrecer; estabilidad e igualdad oportunidades para acceso y ascenso servicio público. FERNANDO RAMIREZ RAYO
CARRERA ADMINISTRATIVA EMPLEADO ESTADO LOGROS PRINCIPIOS • Respetar dignidad de la persona. • Respetar derechos laborales • Garantizar estabilidad de servidor Público escalafonado • Cumplir funciones de su cargo: • eficacia y eficiencia • 2.Méritos estabilidad laboral. • 3.Hacer una C.A objetiva y justa. FERNANDO RAMIREZ RAYO
Principios de la Carrera Administrativa • Libre concurrencia igualdad en ingreso • Eficacia • Eficiencia • Celeridad • Imparcialidad • Publicidad • Mérito • Transparencia FERNANDO RAMIREZ RAYO
El criterio de mérito: • calidades personales • capacidad profesional Elementos sustantivos en los procesos de selección del personal que integra la función pública. Tales criterios se podrán ajustar a empleos públicos libre nombramiento y remoción FERNANDO RAMIREZ RAYO
La profesionalización de recursos humanos consolidar principio mérito y calidad en prestación servicio público FERNANDO RAMIREZ RAYO
Flexibilidad en organización y gestión de función pública, SIN DETRIMENTO ESTABILIDAD FERNANDO RAMIREZ RAYO
El empleado no es inamovible Ineficacia Ineficiencia Indisciplina Inmoralidad Paquidermia en ejercicio funciones que le corresponden. FERNANDO RAMIREZ RAYO
La responsabilidad de servidores públicos por trabajo, se concretará a través instrumentos evaluación del desempeño y acuerdos de gestión. FERNANDO RAMIREZ RAYO
Capacitaciónpara aumentar los niveles de eficacia FERNANDO RAMIREZ RAYO
Orientada desarrollo de capacidades, destrezas, habilidades, valores y competencias fundamentales. Propiciar eficacia personal, grupal y organizacional, que posibilite el desarrollo profesional de empleados y mejoramiento en prestación de servicios. CAPACITACIÓN DE EMPLEADOS PÚBLICOS ART. 65 DL. 1227-05 FERNANDO RAMIREZ RAYO
Los empleos de carrera administrativa se proveerán: • En período de prueba 2. En ascenso con personas seleccionadas mediante sistema de mérito D.L.1227-05, art. 7º. FERNANDO RAMIREZ RAYO
Concursos DL. 1227 ART.11 Y SS Los concursos serán abiertos para toda persona que acredite requisitos exigidos para su desempeño. FERNANDO RAMIREZ RAYO
Los concursos serán adelantados por la Comisión Nacional del Servicio Civil, a través de contratos o convenios interadministrativos, suscritos con universidades públicas privadas, instituciones universitarias e instituciones de educación superior acreditadas FERNANDO RAMIREZ RAYO
Etapas del proceso de selección o concurso Convocatoria. Reclutamiento. Pruebas. Listas de elegibles. Período de prueba. FERNANDO RAMIREZ RAYO
Convocatoria Corresponde a la Comisión Nacional del Servicio Civil elaborar y suscribir las convocatorias a concurso, con base en las funciones, los requisitos y el perfil de competencias de los empleos definidos por la entidad que posea las vacantes, de acuerdo con el manual específico de funciones y requisitos. FERNANDO RAMIREZ RAYO
La convocatoria es norma reguladora de todo concurso y obliga a la Comisión Nacional del Servicio Civil, a la administración, a la entidad que efectúa el concurso, a los participantes y deberá contener mínimo la siguiente información: FERNANDO RAMIREZ RAYO
Fecha de fijación y número de la convocatoria. 2. Entidad para la cual se realiza el concurso 3. Entidad que realiza el concurso. 4. Medios de divulgación. 5. Identificación del empleo: denominación, código, grado salarial, asignación básica, número de empleos por proveer, ubicación, funciones y el perfil de competencias requerido en términos de estudios, experiencia, conocimientos, habilidades y aptitudes. 6. Sobre las inscripciones: fecha, hora y lugar de recepción y fecha de resultados. FERNANDO RAMIREZ RAYO
7. Sobre las pruebas a aplicar: clase de pruebas; carácter eliminatorio o clasificatorio; puntaje mínimo aprobatorio para las pruebas eliminatorias; valor de cada prueba dentro del concurso; fecha, hora y lugar de aplicación. FERNANDO RAMIREZ RAYO
8. Duración del período de prueba; 9. Indicación del organismo competente para resolver las reclamaciones que se presenten en desarrollo del proceso, y 10. Firma autorizada de la Comisión Nacional del Servicio Civil FERNANDO RAMIREZ RAYO
DECRETO No. 2539 REPUBLICA DE COLOMBIA 22 JUL 2005 Por el cual se establecen las competencias laborales generales para los empleos públicos FERNANDO RAMIREZ RAYO
Definición de las competencias para la convocatoria a concurso Para efectos de las convocatorias a concurso que deberá adelantar la Comisión Nacional del Servicio Civil, mediante acto administrativo, deberán definir, por lo menos, los siguientes aspectos, con el objeto de remitir la respectiva información al citado organismo: FERNANDO RAMIREZ RAYO
Las competencias laboralesse definen comola capacidad de una persona para desempeñar, en diferentes contextos y con base en losrequerimientos de calidad y resultados esperados en el sector público, las funcionesinherentes a un empleo; capacidad que está determinada por los conocimientos,destrezas, habilidades, valores, actitudes y aptitudes que debe poseer y demostrar elempleado público. FERNANDO RAMIREZ RAYO
Las competencias laborales se determinarán con base en elcontenido funcional de un empleo, e incluirán los siguientes aspectos: Requisitos de estudio y experiencia del empleo Las competencias funcionales del empleo. Las competencias comportamentales. FERNANDO RAMIREZ RAYO
Mediante acto administrativo se deberán definir: 1.El propósito principal o razón de ser del respectivo empleo. 2 Las funciones esenciales del empleo 3. Los requisitos de estudio y experiencia. 4 Las competencias comunes a los empleados públicos y las comportamentales 5 Las contribuciones individuales de quien esté llamado a desempeñar el empleo. 6. Los conocimientos esenciales requeridos para desempeñar el empleo. FERNANDO RAMIREZ RAYO
Los nuevos requisitos solo se aplicarán a los nuevos empleados públicos pero no a los actuales, siempre y cuando permanezcan en los mismos empleos FERNANDO RAMIREZ RAYO
¿Qué Requisitos Debe Cumplir Una Persona Para Ser Ubicada En Cada Uno De Los 5 Niveles Jerárquicos? • DIRECTIVO • ASESOR • PROFESIONAL • TECNICO • ASISTENCIAL FERNANDO RAMIREZ RAYO
Los factores que se consideran son: • La educación formal • La educación no formal y • Experiencia FERNANDO RAMIREZ RAYO
Estudios. • Conocimientos académicos adquiridos en instituciones públicas o privadas, reconocidas por el Gobierno Nacional, correspondientes a educación básica primaria, básica secundaria, media vocacional, superior en los programas de pregrado en las modalidades de formación técnica profesional, tecnológica y profesional y en programas de postgrado en las modalidades de especialización, maestría, doctorado y postdoctorado. FERNANDO RAMIREZ RAYO