120 likes | 293 Views
UBICACIÓN GEOGRAFICA. SUPERFICIE 8.920.000. 6.230.000 Has afectadas a la Ganadería, solo 2% son pasturas implantadas (120.000 has) 500.000 Has de Forestación 750.000 para el 2020 180000 Has bajo cultivo . Ranking en Millones de Cabezas. * Fuente: SENASA.
E N D
UBICACIÓN GEOGRAFICA SUPERFICIE 8.920.000 6.230.000 Has afectadas a la Ganadería, solo 2% son pasturas implantadas (120.000 has) 500.000 Has de Forestación 750.000 para el 2020 180000 Has bajo cultivo
Ranking en Millones de Cabezas * Fuente: SENASA
PARTICIPACION DE LA RAZA EN LA PROVINCIA Millones de cabezas * Fuente: INTA
Estancias Manuel Vilas SA Impacto de la genética Brangus en un campo comercial de ciclo completo Ing. Agr. Cristian Vilas Noviembre 2012
Estancias Manuel Vilas S.A. Fundador de la Firma Estancias Manuel Vilas S.A. Manuel Elias Vilas ( Calí )
Estancias Manuel Vilas SA Predecesores de las Empresa, seguidores de las ideas de su querido Padre, Manuel Elias Vilas. Manuel Hugo E. Vilas Daniel Alejandro Vilas Julio Alberto Vilas
Evolución del sistema productivo Inicialmente: cris-cross entre Angus y Brahman. Alto vigor híbrido, pero con fuertes complicaciones en el manejo de la hacienda, por uso de toros diferentes y asignación de lotes. Desde hace más de 20 años se empezó la absorción hacia una raza compuesta: el Brangus, por medio del uso masivo de la IA
Impacto del cambio y beneficios • Simplificación del sistema de cría, permitiendo utilizar los recursos de acuerdo a las necesidades de cada categoría • Uniformidad de producto, en tipo y calidad, reteniendo parte del vigor híbrido. • Hoy tenemos un biotipo de novillo muy buscado por los frigoríficos, y de alta calidad.
Manejo reproductivo Una excelente precocidad, entorando todo entre los 24 y 27 meses Para lograr los pesos de entore (65% peso adulto de las madres) suplementamos con proteína el 1° invierno ( 3 a 4 meses ) Realizamos destete precoz sistemático desde 1989 a la categoría de 1° parición, vacas de última parición y en condición corporal inferior En vaquillonas de 1° parición pasamos del 20 al 90% de preñez en su 2° servicio, logrando además que sean cabeza de parición todos los años.
Impacto en la invernada (Ceba) Inicia su recría con suplementación de 1° invierno Objetivo: 480 Kg de peso mínimo para abastecer cuota Hilton Todo el engorde es a pasto, salen a venta con 3 a 4 años de edad, buscamos una invernada larga Los novillos rinden un 54% promedio con un 5% de desbaste.