570 likes | 1.79k Views
Textura. Se refiere a la proporci
E N D
1. Propiedades físicas del suelo M.Sc. Gilberto Cabalceta Aguilar
Centro de Investigaciones Agronómicas
Universidad de Costa Rica
2. Textura
3. Representación visual de los tamaños y formas comparativas de arena, limo y arcilla. Hillel, 1980
7. Clasificación de las partículas del suelo, según sistemas del USDA y la Sociedad Internacional de la Ciencia del Suelo
8. Algunas características de los separados del suelo
10. Textura
11. Triángulo textural modificado para determinar la textura del suelo por método del tacto
12. Triángulo de textura
13. Estructura
14. Formación de agregados del suelo
15. Descriptores de la estructura
16. Propiedades físicas del sueloDensidad aparente y de partículas
17. Densidad aparente Relación de la masa de suelo seco por Un. de volumen del suelo (seco 110°C). Incluye el volumen de partículas sólidas y espacio poroso.
Volumen del cilindro = ?r2h
18. 1 hectárea posee un volumen de:
19. Valores comunes de densidad aparente Suelos orgánicos: 0,1 - 0,6 g/cm3
Suelos superficiales, texturas finas: 1,0 - 1,3 g/cm3
Suelos superficiales, texturas gruesas: 1,0 - 1,8 g/cm3
Suelos compactados: hasta 2,0 g/cm3
Suelos franco arcillosos: 1,0 - 1,4 g/cm3
Suelos franco limosos: 1,1 - 1,4 g/cm3
Suelos franco arenosos: 1,2 - 1,8 g/cm3
Suelos volcánicos: 0,3 - 0,85 g/cm3
20. Densidad de Partículas o Real Es la masa por unidad volumen de sólidos. A diferencia de la ?ap no incluye el espacio poroso
21. Espacio Poroso Porción de suelo que no está ocupada por partículas, está ocupada por aire o agua
22. Densidad aparente de diferentes suelos de Hawaii y el desarrollo de raíces de caña de azúcar
23. Porosidad capilar y de aireación en un perfil poco diferenciado de Minden frente a otro, de Edina, muy diferenciado. (Ulrich, 1949)
24. Designación de los horizontes, estructura, contenido de arcilla, densidad aparente y porcentaje de poros de los horizontes de un migajón Miami (Alfisol). (University of Illinois Agriculture Experimental Station Bulletin 665, 1960
25. Propiedades físicas de los suelosColor y Temperatura
26. Color El color del suelo se relaciona con:
1. Contenido de M.O.
2. Condición de drenaje y aireación
3. Clima
4. Génesis
27. Medición del color Tablas de MUNSELL
MATIZ (Hue): longitud de onda predominante
Blue Green Yellow Red Purple
Números y letras. Cada página es un matiz
2.5 5 7.5 10 10YR-7.5YR (más común)
28. Tabla Munsell: Matiz 2.5YR
29. Tabla Munsell: Matiz 5YR
30. Tabla Munsell: Matiz 7.5YR
31. Tabla Munsell: Matiz 10YR
32. Resumen
33. Temperatura
34. Manejo de la Temperatura del suelo
35. Balance térmico diurno
36. Propiedades físicas de los suelosConsistencia
37. 37 Consistencia Se refiere a las manifestaciones de las fuerzas físicas de cohesión y adhesión dentro del suelo, a diferentes contenidos de humedad.
38. Cohesión es la unión entre partículas por fuerzas de atracción debido a mecanismos físicoquímicos. Consistencia
41. Propiedades Físicas del SueloAgua del suelo
42. Ciclo hidrológico
43. Ciclo hidrológico Ecuación básica del balance hídrico
P ± R - U - E + ?w =0, donde
P: precipitación
R: escurrimiento superficial y subterráneo
U: Drenaje, percolación
E: evapotranspiración (planta + suelo)
w: agua almacenada (mm), diferencia entre inicio y el final del periodo en la profundidad principal de raíces.
44. Formas de agua en el suelo
45. Retención del agua del suelo/Constantes de humedad
46. Retención del agua del suelo
47. Retención de agua en suelos de Costa Rica
48. Infiltración de agua en el suelo
49. Conductividad hidráulica del suelo