260 likes | 606 Views
Atribuciones. O como nos explicamos las cosas…. Marco Epistemológico. ¿Qué es una atribución?. Asignación de causalidad explicativa de la realidad. 3 modelos explicativos. Heider : “Psicología ingenua de la acción” Jones y Davis: “La teoría de las inferencias correspondientes”
E N D
Atribuciones O como nos explicamos las cosas…
¿Qué es una atribución? Asignación de causalidad explicativa de la realidad
3 modelos explicativos • Heider: “Psicología ingenua de la acción” • Jones y Davis: “La teoría de las inferencias correspondientes” • Kelley: “El modelo de covariación y los esquemas causales”
Heider. “Psicología Ingenua de la acción” • Interés en conocer como las personas se explican los procesos extraños o que se salen de la norma (norma de inferencia del sentido común).
Efectos prácticos posibles Distinguir la medida o el grado en que un actor es personalmente responsable de la ocurrencia de un suceso. • Asociación • Causalidad simple • Previsión • Intencionalidad • Justificabilidad ¿Situaciones reales de aplicación?
Jones y Davis: La teoría de las inferencias correspondientes “las atribuciones internas o personales sirven para predecir la conducta” INFERENCIA CORRESPONDIENTE (IC), son aquellas que infieren directamente la disposición o característica personal del sujeto a partir de la conducta observada.Para realizar una IC: -debe existir intencionalidad -se observan los efectos sobre la acción -expectativas sobre el actor
3 situaciones claves en donde se da una IC: ¿Qué hay de nuevo en el modelo de las Inferencias Correspondientes?
Kelley: el modelo de covariación y los esquemas causales • El modelo de covariación plantea que el observador antes de realizar una atribución realiza un procesamiento de la información disponible ante la situación novedosa. ? “¿Como deciden las personas que sus impresiones sobre un objeto son correctas?”
El modelo de covariación • Cada uno de los factores puede adquirir el valor alto o bajo. • Al combinarlos, destacan 3 combinaciones: Ejercicio de mcarthur
El modelo de covariación “Los sujetos para formular sus juicios atributivos realizan examinan como covarían entre sí los diferentes elementos de información de que disponen”
Los esquemas causales “preconcepciones de qué causas van asociadas a qué efectos” Permiten explicar las atribuciones causales cuando no se tienen todos los elementos informativos…
¿Errores o sesgos atribucionales? Una misma conducta se puede interpretar de formas completamente diferentes…
Funciones de las atribuciones • Control: explicación y predicción de la conducta • Autoestima: sesgos egocéntricos • Presentación del Yo: sesgos de autoensalzamiento. ¿Control de…?
Atribución, creencias y explicaciones sociales • Wells (1981) : Heider, Jones y Davis, Kelley corresponde a una perspectiva del procesamiento original • No incluyen los aspectos sociales, pues se suponía que la atribución aparecía cuando no se tenía repertorio ante lo nuevo o extraño. (Lo social sería el aprendizaje socializado, el conocimiento anterior en esta lógica) • Kelley y Michel (1980) reconocen que las personas generan atribuciones a partir de conocimientos previos (inferencias) • Hewstone (1989): las creencias suelen estar compartidas culturalmente: ATRIBUCIONES SOCIALES.