220 likes | 419 Views
Análisis del pensamiento militar boliviano LAS FF.AA. EN TIEMPOS DE EVO. Segunda parte: CIFRAS Y DATOS - de fuentes varias. Fuentes:. PORTAL de las FF.AA. Cifras y datos: FF.AA y gobierno. Las. Presencia en CAMARA de SENADORES y DIPUTADOS. PRESUPUESTO de las FF.AA.
E N D
Análisis del pensamiento militar boliviano LAS FF.AA. EN TIEMPOS DE EVO Segunda parte: CIFRAS Y DATOS - de fuentes varias
Disponibilidad de FUERZAS ARMADAS Bolivia está en el lugar 83, de los 202 países en el mundo
Fuente: CIA World Factbook - A menos que sea indicado, toda la información en esta página es correcta hasta Enero 1, 2007
OTROS DATOS Participación de militares bolivianos en misiones de “paz” de las Naciones Unidas
2008: Bolivia aún participa en las “Misiones de Paz” de las Naciones Unidas Hoy cuestionada por los movimientos sociales
OTROS DATOS Los 3 comandantes que recibieron más dinero
CUADRO DE HONOR Fuente: Elaborado por Pulso en base a información de la contaduría general de la república Infografía: (BuBu)
OTROS DATOS Comandantes de las Fuerzas Armadas y GASTOS RESERVADOS
OTROS DATOS El precio del “patriotismo” del Gral. Alvin Anaya
“Juro, ante la patria...” Después de todo, los hombres de la cúpula militar resultan los "bien pagados" de la democracia. Sucede además, que su paso por las Comandancias no suele dejar huella en sus declaraciones fiscales. A continuación, un ejemplo extraído de las "Declaraciones Juradas de Bienes y Rentas" registradas por la Contraloría General de la República: —El ex-Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Alvin Anaya Kippes - Foto- , declaró el 22 de febrero de 2002, un haber mensual de Bs. 8.648 y un "total de rentas de rentas durante los últimos 12 meses" de Bs. 231,375. Una cifra que contrasta con lo que recibió, por concepto de Gastos Reservados, durante los 20 meses que ejerció como Comandante ($us 729 mil).Pero peores son, quizá, los contrastes entre estos privilegiados de los Gastos Reservados y el resto de la institución militar que vive en el más completo estupor marginal. Durante 18 años, la política no hizo el menor esfuerzo por incorporar las Fuerzas Armadas a la institucionalidad democrática.
GRACIASTelf. 4247558- Cel. 71765036 - Cochabambainfo@somossur.netCochabambawww.somossur.net