560 likes | 1.14k Views
CENTRALES NUCLEARES. 1ª PARTE JORGE CANO LOYA JORGE CALVILLO GERMES EDGAR LOPEZ IBARRA IVAN ROMERO MU ÑOZ. CENTRALES NUCLEOELECTRICA.
E N D
CENTRALES NUCLEARES 1ª PARTE JORGE CANO LOYA JORGE CALVILLO GERMES EDGAR LOPEZ IBARRA IVAN ROMERO MUÑOZ
Durante los años 1930, Enrico Fermi y sus colaboradores bombardearon con neutrones más de 60 elementos, entre ellos 235U, produciendo las primeras fisiones nucleares artificiales.
En 1939 demostraron que parte de los productos que aparecían al llevar a cabo estos experimentos con uranio eran núcleos de bario. Muy pronto llegaron a la conclusión de que eran resultado de la división de los núcleos del uranio. Se había llevado a cabo el descubrimiento de la fisión.
El primer reactor nuclear artificial del mundo. Fue construido en la Universidad de Chicago. La primera reacción nuclear en cadena auto-mantenida se inició con el Chicago Pile (CP-1) el 2 de diciembre de 1942.
Ya en la década de 1940, el almirante HymanRickover propuso la construcción de reactores de fisión no encaminados esta vez a la fabricación de material para bombas, sino a la generación de electricidad.
La electricidad se genera por primera vez por un reactor nuclear el 20 de diciembre de 1951, en el EBR-I, cerca de la estación experimental de Arco, en EUA, que inicialmente produjo cerca de 100 kW • El 27 de junio de 1954 comenzó a funcionar la primera central nuclear del mundo en Obnisnks (Rusia).
En 1958. Fue diseñado un automóvil desarrollado por Ford Motor Company llamado Ford Nucleon. • El coche no tenía un motor de combustión interna, sino un pequeño reactor nuclear y una cápsula de potencia en la parte trasera que contendría un núcleo radiactivo y que se diseñó para poder ser intercambiado con facilidad, de acuerdo con las necesidades del comprador.
Se dijo que el Nucleon sería capaz de recorrer 5.000 millas o más, dependiendo del tamaño del reactor, sin recargas
En 2005 había 443 centrales nucleares con licencia internacional repartidas por 31 países. De ellas, 441 están en activo, y en conjunto producen el 17% de la energía eléctrica que se consume en todo el planeta.
HISTORIA HENRI BECQUEREL MARIE CURIE
Primera transmutación de la materia, de Nitrógeno a Oxígeno, efectuado por ErnestRutherford RUTHERFORD
La energía nuclear procede de reacciones de fisión o fusión de átomos en las que se liberan gigantescas cantidades de energía que se usan para producir electricidad
Se emplean diferentes tipos de moderadores, de acuerdo al proyecto nuclear de que se trate, entre ellos se encuentra el grafito, el agua, el agua pesada, el helio, el sodio, y otros
Todos los reactores proporcionan la mayor parte de su energía en forma de calor producto de la fisión nuclear
El sistema más usado para generar energía nuclear utiliza el uranio como combustible.
Una central nuclear tiene cuatro partes: • El reactor en el que se produce la fisión • El generador de vapor en el que el calor producido por la fisión se usa para hacer hervir agua • La turbina que produce electricidad con la energía contenida en el vapor • El condensador en el cual se enfría el vapor, convirtiéndolo en agua líquida
Reactores nucleares de potencia • Este tipo de reactores son los que se usan para generar energía, aunque también se pueden utilizar para otros fines. En ellos el algo que se busca obtener es el calor que se produce a partir de la fisión nuclear
ENERGIA NUCLEAR EN MEXICO
Año de construcción 1976 (Unidad 1)1977 (Unidad 2) Inicio de actividad 1989 (unidad 1) 1995 (Unidad 2)
CONTINUARA… GRACIAS POR SU ATENCION