210 likes | 612 Views
LA CARTA DE LA TIERRA. Valores y Principios para un Futuro Sostenible. 1. La Situaci ón Global. Planeta Tierra. Somos más de 6 billones de personas en la Tierra. Estamos organizados en más de 200 países. Parecemos muy diferentes pero somos una única especie. . ANALFABETISMO.
E N D
LA CARTA DE LA TIERRA Valores y Principios para un Futuro Sostenible
Planeta Tierra Somos más de 6 billones de personas en la Tierra. Estamos organizados en más de 200 países. Parecemos muy diferentes pero somos una única especie.
ANALFABETISMO En el mundo, hay 900 millones de adultos analfabetos.
NIÑOS Y NIÑAS En el mundo, hay 125 millones de niños y niñas que no asisten a la escuela.
1/4 de la población mundial vive en la pobreza absoluta, o sea, com un salario inferior a un dólar por día.
CARTA DE LA TIERRA ...debemos reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino común. www.cartadelatierra.org
2. La Carta de la Tierra¿Qué es? Las Metas¿Por qué la necesitamos?Principios Fundamentales
¿Qué es la Carta de la Tierra? Es una declaración de principios éticos para la construcción de una sociedad global más justa, sostenible y pacífica en el siglo 21. Es un proceso de diálogo, alianzas y actividades que se ha convertido en una iniciativa.
La Iniciativa de la Carta de la Tierra tiene tres metas • Promover la diseminación e implementación de la Carta • Promover y apoyar el uso educativo de la Carta de la Tierra • Buscar el apoyo a la Carta de la Tierra por parte de las Naciones Unidas.
¿Por qué Necesitamos una Carta de la Tierra? Estamos en un momento en donde se necesitan con urgencia cambios importantes en cuanto a cómo pensamos y cómo vivimos.
La Estructura de la Carta de la Tierra El Camino Hacia Adelante Preámbulo 4 Principios Fundamentales • RESPETO Y CUIDADO DE LA COMUNIDAD DE LA VIDA II. INTEGRIDAD ECOLÓGICA III. JUSTICIA SOCIAL Y ECONÓMICA IV. DEMOCRACIA, NOVIOLENCIA Y PAZ
Estructura de la Presentación de Hoy: • Su Implementación Mundial • - y en escuelas en Costa Rica. • IV) Su Potencial de Cambio • - un marco de trabajo único • - objetivos fundamentales • - temas centrales • La Situación Global • - Hechos e Imágenes • La Carta de la Tierra • - Qué es? • - Por qué la necesitamos? • - Misión • - Metas • - Breve Reseña Histórica • - Estructura
La Carta de la Tierra está siendo utilizada en todo el mundo • Europa • Asociación para el Desarrollo • Sostenible Humano, Armenia • América del Norte • Cumbres Comunitarias Locales • Gobierno de México • TRCA - Canadá • Asia • Soka Gakkai, Japón • Acción Global Ambiental (Japón) • Centro y Sur América • Gobierno de Costa Rica • Gobierno de Honduras • Instituto Paulo Freire • Secretaría de Educación de Mato Grosso • LIDEMA, Bolivia • Oriente Medio • JOHUD, Jordania • Red Árabe para el Ambiente • y el Desarrollo (RAED) • África • Gobierno de Níger • Mi Acre de África
Por qué la Carta de la Tierra provee un marco de trabajo único para la educación en valores? • Fue producida como resultado de un diálogo multicultural global • Ayuda a explicar la interconexión de nuestro planeta y conlleva un sentimiento de responsabilidad universal • Articula los principios para la promoción del desarrollo sostenible • Brinda una herramienta pedagógica necesaria para una cultura de paz
La Carta de la Tierra puede avanzar tres objetivos educacionales fundamentales I II III Aplicación de Valores Concientización Llamado para la Acción • Problemas Ambientales • Problemas Sociales • Problemas Económicos • Principios • Creación de Alianzas: • Escuelas • Sociedad Civil • Negocios • Gobiernos
Los temas centrales de la Carta de la Tierra responden a las necesidades de nuestra sociedad. Temas Centrales de la Carta de la Tierra Interdependencia Paz y no violencia Comunidad de Vida Responsabilidad diferenciada Responsabilidad Universal www.cartadelatierra.com