390 likes | 514 Views
2. FUNCIONES DE NUTRICIÓN. APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN HUMANA: DIGESTIVO RESPIRATORIO CIRCULATORIO EXCRETOR. APARATO DIGESTIVO.
E N D
2. FUNCIONES DE NUTRICIÓN APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN HUMANA: DIGESTIVO RESPIRATORIO CIRCULATORIO EXCRETOR
APARATO DIGESTIVO Mediante procesos de trituración y por acción de fermentos digestivos transforma los alimentos ingeridos en sustancias alimenticias sencillas y básicas que puedan ser transportadas por la sangre hasta las células y penetrar en el interior de las mismas BOCA FARINGE GLAND. SALIVARES ESOFAGO TUBO DIGETIVO GLANDULAS ANEJAS PARTES DEL DIGESTIVO ESTOMAGO HÍGADO INTESTINO DELGADO PÁNCREAS INTESTINO GRUESO RECTO ANO
ESTÓMAGO CARDIAS
APARATO RESPIRATORIO Su misión consiste en la captura de oxígeno que introduce en la sangre, de esta forma se reparte por todas las células del organismo. Las células vierten a la sangre el anhídrido carbónico que es expulsado al exterior en los pulmones.
SISTEMA CIRCULATORIO • Cumple cuatro funciones fundamentales: • Reparto de nutrientes digeridos y de oxígeno a todas las células. • Recogida de sustancias de desecho de las células para ser eliminadas. • Transporte de hormonas. • Transporte de los elementos defensivos del organismo.
SISTEMA EXCRETOR • Cumple las siguientes funciones: • Extraer de la orina las sustancias de desecho que provienen del metabolismo celular. • Elimina las posibles toxinas que se hayan tomado al ingerir alimentos en mal estado. • ÓRGANOS Y PARTES DEL APARATO URINARIO: • Riñones • Uréteres • Vejiga de la orina • Uretra
LA SALUD DEL SISTEMA EXCRETOR • HABITOS SALUDABLES • Beber 2 litros de agua al día. • Efectuar de 4 a 6 micciones diarias. • Evitar el contacto de las heces fecales con la uretra
ENFERMEDADES DEL SISTEMA EXCRETOR INSUFICIENCIA RENAL Y DIÁLISIS PIELONEFRITIS CISTITIS
Examen químico y macroscópico: Aspecto y color de la orina (por ejemplo, clara, opaca, turbia, espesa; amarilla pálida, amarilla oscura, roja, verde, azul) Bilirrubina en la orina (un producto de degradación de la hemoglobina) Glucosa (un azúcar): ver glucosa en la orina Hemoglobina (un indicio de hemólisis) Cetonas en orina (un subproducto del metabolismo de las grasas, presente con inanición y diabetes) Nitritos (un indicio de infección del tracto urinario) pH de la orina (la acidez o alcalinidad de la orina) Proteína en la orina Gravedad específica de la orina (es decir, qué tan concentrada o diluida se encuentra la orina). Urobilinógeno (un producto de degradación de la bilirrubina