190 likes | 482 Views
La influencia del contexto en la efectividad de la escuela . Consideraciones para el desarrollo profesional de los docentes. Inés Aguerrondo IIPE/UNESCO Buenos Aires. Primer Congreso Iberoamericano de Eficacia Escolar y Factores Asociados Santiago – Chile – Diciembre 2007. Sumario.
E N D
La influencia del contexto en la efectividad de la escuela Consideraciones para el desarrollo profesional de los docentes Inés Aguerrondo IIPE/UNESCO Buenos Aires Primer Congreso Iberoamericano de Eficacia Escolar y Factores Asociados Santiago – Chile – Diciembre 2007
Sumario • La necesidad de mejorar la calidad de la educación. • La investigación sobre la influencia del contexto nacional sobre el MEE • Las implicancias para el desarrollo profesional docente • La pertinencia del modelo para América Latina
De la Eficacia y la Mejora a la Mejora Efectiva de la Escuela (MEE) ¿Cómo mejorar la calidad educativa? • Respuestas desde el aula • Respuesta desde la escuela: De la Eficacia y la Mejora a la Mejora Efectiva de la Escuela (MEE)
La ‘foto’ de la mejora:La mejora eficaz de la escuela (MEE) • Liderazgo académico del director, atento a la calidad de la enseñanza • Altas expectativas de todos los profesores sobre todos los alumnos • Clima escolar seguro, ordenado y estimulante • Énfasis en la adquisición de habilidades básicas • Evaluación y seguimiento • Buen uso del tiempo del aula • Involucramiento de los padres y la comunidad
El proceso de mejora: la organización que aprende El lugar de la innovación • La organización como marco del programa de innovación • La organización como contexto de intervención • La organización que aprende Joaquín Gairín “Estadios de desarrollo organizativo: de la organización como estructura a la organización que aprende”
De la mejora individual a la mejora del sistema educativo La mejora eficaz de la escuela (MEE): la escuela dentro del sistema • ¿Cómo hacer para que TODAS las escuelas sean efectivas? • Creemers Se agrega un nuevo nivel a la reflexión: aula / escuela / región / instancia central • Fullan la solución tri-nivel: escuela / distrito / nivel central
La mejora eficaz de la escuela (MEE): ¿Qué cosas de AFUERA de la escuela importan? • La literatura sobre el tema • Fijar fines claros • Presión para mejorar • Recursos para mejorar • He-chuan Sun: 10 factores del contexto nacional que ayudan al MEE He-chuan Sun: National contexts and Effective School Improvement. An exploratory study in eight European countries. Groningen, 2003
He-chuan Sun: 10 factores del contexto nacional que ayudan al MEE • En relación con la fijación de fines 1. Existencia de objetivos nacionales en términos de logros de los alumnos 2. Existencia de objetivos nacionales en términos de mejoramiento de la escuela
He-chuan Sun: 10 factores del contexto nacional que ayudan al MEE • En relación con la presión para cambiar 3. Fuerte dirección asistida (steering) y empoderamiento 4. Evaluación externa y agentes externos 5. Mecanismos de mercado (no se comprueba ) 6. Responsabilidad de la escuela frente a la sociedad
He-chuan Sun: 10 factores del contexto nacional que ayudan al MEE • En relación con el apoyo para el cambio 7. Apoyo material: tiempo, recursos, personal 8. Apoyo de la instancia local (LEA) y comunidad 9. Mayor autonomía de las escuelas 10. Generación de una cultura de apoyo para la MEE
Estrategias centrales y desarrollo profesional docente ¿Qué puede hacer un Ministerio central? • Mejorar la manera en que se fija y se comunica la dirección del cambio • Difundir con claridad qué logros se espera de los alumnos • Ayudar a que se acepte la mirada externa • Estimular una cultura de la colaboración • Estimular el uso de datos e información • Estimular la cultura de la responsabilidad • Reconocer la duración del proceso de profesionalización
Pertinencia del modelo para América Latina • Los indicadores son los mismos en términos generales • Pero difieren en las especificidades Por ejemplo • Los recursos no son los mismos • Los recursos inciden José Luis Gaviria, Rosario Martínez-Arias y María Castro: “Un estudio multinivel sobre los factores de Eficacia Escolar en países en desarrollo: el caso de los recursos en Brasil”
La mirada prospectiva: ¿mejoramos el tren o diseñamos el avión? • Los escenarios del futuro de la educación • Brunner Educación e introducción de las TIC • OCDE Schooling for tomorrow Entornos de aprendizaje
Escenarios prospectivos del CERI-OCDE • El escenario del status quo: Los sistemas burocráticos continúan • La escuela fortalecida • Las escuelas como organizaciones focalizadas en el aprendizaje • Las escuelas como centros de atención social • La desaparición de la escuela • Se extiende el modelo de mercado • Las redes de aprendizaje y la sociedad en red • El éxodo de profesores y la disolución del sistema OECD: L’école de demain: tendences et scénarios ODCE-CERI Schooling for tomorrow
¿Qué escuela efectiva en América Latina? • Los proyectos de MEE y el segundo escenario • América Latina y el tercer escenario • Redefinir • Los indicadores del proceso de mejora institucional • Los logros esperados de alumnos y escuelas • La formación inicial y el desarrollo profesional del docente • Qué medidas centrales para lograrlo Qué nuevos entornos de aprendizaje propios o no de la región