160 likes | 315 Views
DEFICIENCIA DE HIERRO Y ESTADO DE SALUD. Experiencia en el Instituto de Hematología e Inmunología. MsC Mariela Forrellat Barrios Dr Porfirio Hernández Ramírez. La Habana, 2007. Fe 2+. Fe 3+. Funciones del hierro en el organismo. Transporte de oxígeno a través de la sangre.
E N D
DEFICIENCIA DE HIERRO Y ESTADO DE SALUD. Experiencia en el Instituto de Hematología e Inmunología MsC Mariela Forrellat Barrios Dr Porfirio Hernández Ramírez La Habana, 2007
Fe 2+ Fe3+ Funciones del hierro en el organismo • Transporte de oxígeno a través de la sangre. • Procesos de óxido - reducción. • Formación y desarrollo de hematíes, células del SNC, sistema inmune, síntesis de DNA y acción y/o regulación de múltiples enzimas y hormonas. Un estado deficitario en hierro puede comprometer directamente la producción de energía Estricto control del metabolismo
Hierro ingerido Hierro absorbido Necesidades Excreción/Pérdidas
GRUPOS DE RIESGO • Niños hasta 3 años Lactantes • Mujeres en edad fértil Embarazadas Lactando • Adolescentes • Ancianos
FRECUENCIA Y SEVERIDAD DE LA ANEMIA
LACTANTES • Décadas del 70 y al 80 -50 % de la población de lactantes afectada por anemia LIGERA por deficiencia de hierro. • Finales de los 90 - 75 % de los casos con anemia y 3/4 de los no anémicos eran deficientes de hierro. Anemia moderada - severa en 1/3 de los casos FACTORES PREDISPONENTES Lactancia materna exclusiva < 120 días Introducción temprana e ingesta elevada de leche de vaca o yogurt
MUJERES EN EDAD FERTIL • Elevada prevalencia de anemia por deficiencia de hierro aunque además se encontró deficiencia de ácido fólico y vitamina B12 FACTOR PREDISPONENTE Elevadas pérdidas menstruales Embarazadas • Frecuencia casi constante a través del tiempo (aproximadamente 22 %) FACTOR PREDISPONENTE Irregularidad en el tratamiento
REPERCUSION DEL DEFICIT DE HIERRO SOBRE EL ESTADO DE SALUD TRACTUS GASTROINTESTINAL Anorexia, pica, pirosis, fisuras bucales, glositis atrófica, de la acidez gástrica, anillo esofágico. SIST. NEUROMUSCULAR Cefaleas, vértigos, lipotimias; zumbido en los oídos; debilidad muscular y fatiga fácil; irritabilidad, intranquilidad, falta de atención; somnolencia; menor rendimiento físico y escolar. SIST. CARDIOVASCULAR Aumento de la frecuencia y el gasto cardíaco con el ejercicio, signos de insuficiencia cardíaca, soplos funcionales. SIST. INMUNE Aumento de la susceptibilidad a las infecciones. Otras Uñas frágiles, pelo fino y quebradizo, trastornos menstruales.
REPERCUSION • LACTANTES Y NIÑOS • Alteraciones del desarrollo psicomotor • Alteraciones del lenguaje y el aprovechamiento escolar • Alteraciones psicológicas y conductuales • Disminución de la actividad física • ADULTOS • Disminución de la capacidad física de trabajo • Disminución de la resistencia a la fatiga
REPERCUSION DE LA ANEMIA LIGERA
LACTANTES 6 -18 meses - Asociación entre frecuencia de infecciones respiratorias y deficiencia de hierro - de la transformación de linfocitos estimulada con fitohemaglutinina SISTEMA INMUNE ACTIVIDAD MENTAL Valores significativamente más bajos del índice mental de Bayley > número de casos por debajo del 50 percentil de talla CRECIMIENTO
ADOLESCENTES DEL SEXO FEMENINO de la capacidad oxidativa de los linfocitos, de la transformación linfoblástica estimulada con fitohemaglutinina de las rosetas espontánea y activa. SISTEMA INMUNE de la atención concentrada en relación con la intensidad de la deficiencia de hierro. de las catecolminas en orina ACTIVIDAD MENTAL EFICIENCIA FISICA eficiencia física por esfuerzossubmaximales
BUSQUEDA DE ALTERNATIVAS TERAPEUTICAS
PROFILAXIS FUMARATO FERROSO Dosis 2 - 3 mg/Kg/d es bien tolerada y provoca un aumento significativo de los indicadores de la deficiencia de hierro.
TERAPEUTICO • TROFIN • Buena eficacia como antianémico aunque menor que la del fumarato ferroso. • Constituye una alternativa eficaz para el tratamiento de la anemia ferropénica en niños intolerantes a las sales de hierro. • Con la incorporación al producto de pequeñas cantidades de hierro ferroso se obtienen resultados satisfactorios con más rapidez.