300 likes | 458 Views
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA ESO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. HABLAREMOS DE:. LA TITULACIÓN AL ACABAR 4º. ETAPAS DESPUÉS DE LA ESO: BACHILLERATO. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO. EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Y A DISTANCIA. OTRAS OPCIONES.
E N D
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
HABLAREMOS DE: • LA TITULACIÓN AL ACABAR 4º. • ETAPAS DESPUÉS DE LA ESO: • BACHILLERATO. • CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO. • EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Y A DISTANCIA. • OTRAS OPCIONES.
LA TITULACIÓN AL ACABARLA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Al final de 4º, si se han alcanzado los objetivos de la etapa, se obtiene el título de : GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
REQUISITOS PARA TITULARORDEN de 14 de diciembre de 2007, de la Conselleriade Educación, sobre evaluación en Educación SecundariaObligatoria. Es necesario estar en una de las siguientes situaciones: • Tener todas las áreas aprobadas. • Excepcionalmente tener una o dos áreas suspendidas en toda la etapa valorándose especialmente: L. Castellana, L.Valenciana y Matemáticas, previo acuerdo de la junta de evaluación
REQUISITOS PARA TITULARPDC Es necesario estar en una de las siguientes situaciones: • Haber superado todas las áreas y ámbitos. • Excepcionalmente: tener una o dos áreas suspendidas que no sean los ámbitos lingüístico y científico. El ámbito práctico se considera como área, previo acuerdo de la junta de evaluación.
PRUEBA EXTRAORDINARIA EN SEPTIEMBRE • Todos los alumnos con áreas suspendidas en junio deberán obligatoriamente presentarse a las pruebas de septiembre.
¿QUIENES PUEDEN PERMANECER UN AÑO MÁS EN 4º DE LA ESO? • Que no estén repitiendo 4º de ESO. • Que no hayan repetido ya dos veces durante su escolaridad. • Siempre que no cumpla los 18 años en el año natural en el se inicia este curso. Los que tengan la posibilidad de una repetición ordinaria:
EL TÍTULO DA ACCESO A : • Bachillerato. • Ciclo Formativo de Formación Profesional de Grado Medio. • Otras modalidades de formación. • Función pública. • Mundo laboral en general.
BACHILLERATO Tiene carácter voluntario. Dura dos cursos. Tiene las siguientes finalidades: • Formación general. • Preparatoria. • Orientadora.
MODALIDADES DE BACHILLERATO • Ciencias y Tecnología. • Humanidades y Ciencias Sociales • Artes Cada modalidad se organiza en opciones, generalmente a partir de segundo.
TIPOS DE MATERIAS QUE SE CURSAN • Materias comunes para todos los alumnos/as con independencia de la modalidad elegida. • Materias de modalidad que caracterizan a cada opción. • Materias optativas, que amplían las posibilidades de elección.
PRIMER CURSO · Lengua castellana y literatura I · Lengua valenciana y literatura I · Filosofía y ciudadanía · Idioma extranjero I · Educación Física · Ciencias del mundo contemporáneo · Religión . Tutoría SEGUNDO CURSO · Lengua castellana y literatura II · Lengua valenciana y literatura II . Historia de la filosofía · Historia de España · Idioma extranjero II . Tutoría MATERIAS COMUNES
1er. Curso (Elegir tres) Cultura audiovisual Dibujo artístico I Dibujo técnico I Volumen. 2º. Curso (Elegir tres) Dibujo artístico II Dibujo técnico II Diseño Historia del arte Técnicas de expresión gráfico-plástica Literatura universal. Modalidad Artes I Vía artes plásticas, imagen y diseño
1er. Curso (Elegir tres) Cultura audiovisual Anatomía aplicada Análisis Musical I Artes Escénicas 2º. Curso (Elegir tres) Análisis Musical II Historia de música y de la danza Lenguaje y práctica musical Literatura universal Historia del arte Modalidad Artes IIVía artes escénicas, música y danza
Modalidad de Ciencias y Tecnología Colegio La Concepción Segundo curso Primer curso Opción A: CIENTÍFICO-TÉCNICA Matemáticas II Física Dibujo Técnico II Química • Matemáticas I • Física y Química • Elegir 1: Biología y Geología o Dibujo Técnico I Opción B: CIENCIAS DE LA SALUD Biología Química Física Matemáticas II
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALESColegio La Concepción Primer curso Segundo curso Opción A: HUMANÍSTICA Opción A: HUMANÍSTICA Historia del Mundo Cont. Matemáticas CC.SS. I Latín I Latín II Historia del Arte Geografía Opción B: CC. SOCIALES Opción B: C.C. SOCIALES Historia del Mundo Cont. Matemáticas CC.SS. I Economía y O. E. Matemáticas CC.SS. II Geografía Economía
MATERIAS OPTATIVAS • Para todos los alumnos se ofrece a elegir una: • Inglés práctico. • Tecnologías de la información y comunicación (Informática I). • Francés I.
TITULACIÓN Y SALIDAS • Tras aprobar todas las materias, se obtiene el título de BACHILLER, que faculta para el acceso a: • Las carreras universitarias a través del sistema de acceso establecido. • Los ciclos formativos de Grado Superior de FP, de Enseñanzas Artísticas o Enseñanzas. • Los grados y estudios superiores de Enseñanzas Artísticas.
ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS • REAL DECRETO 1892/2008, de 14 de noviembre, y que entra en vigor este curso, regula el acceso a las enseñanzas universitarias. • En la elección de la modalidad de Bachillerato es importante tener en cuenta las asignaturas que ponderan con 0.1 o 0.2 en los estudios universitarios que se quieran cursar.
F. PROFESIONAL DE GRADO MEDIO • Capacitan para el desempeño cualificado de distintas profesiones. • Tiene carácter voluntario.. • Duración variable: entre 4 y 6 trimestres. • Incluye un módulo de Formación en Centros de Trabajo. MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD ACTIVIDADES MARÍTIMO PESQUERAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL FABRICACIÓN MECÁNICA COMERCIO Y MARKETING ARTES GRÁFICAS ADMINISTRACIÓN INFORMÁTICA QUÍMICA COMUNICACIÓN, IMAGEN Y SONIDO MADERA Y MUEBLES VIDRIO Y CERÁMICA HOSTELERÍA Y TURISMO ACTIVIDADES AGRARIAS IMAGEN PERSONAL SANIDAD
DIRECTO Con el título de la ESO. MEDIANTE PRUEBA Tener cumplidos 17 años en el año natural de la convocatoria. Período de inscripción: del 20 de abril al 4 de mayo. Examen: 18 de junio y 2 de septiembre. Reserva del 20%. ACCESO A CICLOS DE GRADO MEDIO
Prueba de acceso a FPGM Estructura a) Sociolingüística: • Lengua y Literatura (Castellana o valenciana), • Ciencias Sociales: Geografía e Historia. b) Científico-Matemático-Técnica: • Matemáticas, • Ciencias Naturales, • Tecnología. Exenciones Estarán exentos de una o ambas partes: • Quienes hayan superado las materias correspondientes en la ESO. • Quienes hayan superado los ámbitos lingüístico y social o los ámbitos científico y práctico de un PDC. ¡Ojo! Los contenidos serán los currículos vigentes de la Educación Secundaria Obligatoria.
TITULACIÓN Y SALIDAS • Técnico en la especialidad cursada. • Permite: Incorporarse al mundo laboral. Continuar la formación a través de Bachillerato. Acceder a un CFGS mediante prueba si se tiene 18 años.
EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS • Es posible cursar o acabar la ESO en los centros de Educación de Personas Adultas. • Tener 18 años o 16 y contrato de trabajo.
EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS A DISTANCIA Los mayores de 18 años también pueden acabar la ESO mediante la modalidad a distancia.
OTRAS OPCIONES • Policía Nacional: www.policia.es • Fuerzas Armadas: www.soldados.es • Guardia Civil: www.guardiacivil.org • Bombero: depende de la administración local (Ayuntamientos, Diputaciones, Consorcios y Servicios de Extinción de incendios).