230 likes | 358 Views
¿De qu é hablamos cuando hablamos de calidad en la educación superior?. José Joaquín Brunner www.brunner.cl 12 de abril de 2013. Tópicos. Escenarios cambiantes. De la Educación Superior. UNIVERSAL. MASIVA. ELITISTA. Fuente: Sobre la base de UIS, Base de datos estadísticos, 2012.
E N D
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en la educación superior? José Joaquín Brunner www.brunner.cl 12 de abril de 2013
Escenarios cambiantes De la Educación Superior
UNIVERSAL MASIVA ELITISTA Fuente: Sobre la base de UIS, Base de datos estadísticos, 2012
¿Modelo “humboldtiano” en Iberoamérica? Universidades e I+D Clasificación IES de ALC/IBE Por Nº artículos registrados por SCOPUS, 2007-2011 • Un anillo de universidades, centros o programas en condiciones de hacer investigación de primera línea (worldclass) a nivel internacional (IBE: 41). • Un segundo anillo de universidades de investigación de nivel regional, en condiciones de asumir participación en frontera del conocimiento disciplinario e interdisciplinario y contribuir a formación doctoral(52).Y • Un tercer anillo, entrelazado con anteriores, de producción de conocimiento relevante nacionalmente, en especial con impacto en desarrollo regiones y local y en formulación políticas y deliberación pública (MP2) (123). • Restantes son universidades pura o primordialmente docentes (3.783). Total Ues: 3999 U de la R 69, 32, 1 3114 Anual: 623 Fuente: Sobre la base de SCIMAGO, SIR Iber 2013. Nota: Producción anual, 1: >1000; 2: >500; 3: >100; D: <100
Distintas situaciones nacionales Fuente: Sobre la base de SCImago Institutions Rankings. Ranking Iberoamericano SIR 2013. Nota: Instituciones de investigación que han publicado 5000 o más documentos, 2000 o más y 500 o más durante 2007-2011, respectivamente.
Chile: Composición social del alumnado Fuente: Sobre la base de MIDEPLAN, Educación – Encuesta CASEN 2009
PIB % OCDE: 1% + 0,5% Fuente: Sobre la base de OECD, Education at a Glance 2011
Instancias y dinámicas Del aseguramiento de la calidad (AC)
Control externo de calidad Fuente: Sobre la base de Brunner y Ferrada (eds.) Educación Superior en Iberoamérica – Informe 2011
Procedimientos y prácticas De Aseguramiento de la calidad